Está dirigida a Agricultores/as Familiares de la provincia de Buenos Aires acreditados por RENAF.
Tiene como objetivo impulsar el desarrollo tecnológico y organizacional, ejecutar obras y adquirir equipamiento para mejorar las producciones, el acceso a la tecnología y la calidad de vida de los/as productoras/es familiares de la provincia de Buenos Aires.
Se busca además potenciar la producción de alimentos de las familias y organizaciones, la formalización de las unidades productivas, promover el agregado de valor y fortalecer las estrategias de comercialización.
La convocatoria contempla 8 líneas de financiamiento con diferentes destinos.
LINEAS DE FINACIAMIENTO:
Línea maquinaria, implementos y herramientas: Adquisición de tractor, implementos, motocultivador y herramientas para facilitar las labores y mejorar la producción hortícola o frutícola.
Línea infraestructura productiva: Adquisición de invernaderos y sistemas de riego para mejorar y/o aumentar la producción florícola, hortícola y frutícola.
Cortinas forestales y frutales: Adquisición de plantas para el desarrollo de cortinas forestales y la implantación de montes frutales.
Adecuación del espacio y equipamiento para la producción animal (pollo, gallinas ponedoras, porcino, ovino y bovino): fortalecimiento de la producción, adquisición de insumos y herramientas necesarias. Acondicionamiento de establecimientos e infraestructura productiva. Reposición de animales.
Línea embarcaciones y equipamiento de pesca: Fortalecimiento de la pesca artesanal de río a partir de la adquisición de embarcaciones y el equipamiento para el desarrollo de la actividad.
Adecuación del espacio y equipamiento para la producción de biopreparados: Fortalecimiento de las unidades de producción de biopreparados para el desarrollo de la producción agroecológica.
Adecuación de espacios y equipamiento para salas de valor agregado: Adquisición de infraestructura y/o herramientas y adecuación de los espacios para agregar valor a la producción.
Adecuación de espacios para la comercialización, adquisición de equipos y camiones y utilitarios con o sin caja refrigerada, cajas refrigeradas para camiones y utilitarios para el transporte de productos hortícolas y cámaras de frío para facilitar la logística de la comercialización.
Tendrán prioridad los proyectos que desarrollen el enfoque de producción agroecológica; aquellos que estén protagonizados por jóvenes, mujeres y pueblos originarios; y los “proyectos colectivos” que fortalezcan lo organizativo.
MONTOS:
Proyectos Colectivos: Hasta $5 millones
Proyectos Individuales: Hasta $400 mil
Los interesados tendrán tiempo hasta el 14 de abril de 2022 para presentar sus proyectos.
REQUISITOS:
Ver manual operativo (click aquí)
Más información:
Instructivo de formulación (click aquí)
Formulario de Presentación de Proyecto (Descargar aquí)
Ficha familiar (1 ficha por cada familia destinataria) (Descargar aquí)
Consultas y presentación de proyectos: dinnovaciontecnologica@mda.gba.gob.ar