Pequeñas unidades productivas que se dedican a elaborar alimentos artesanales, de bajo riesgo sanitario y en pequeña escala de producción, en cocinas domiciliarias individuales o colectivas
¿Qué productos se pueden elaborar?
Ingresando a INICIO DE TRÁMITES/ALIMENTOS a través del siguiente link: Ver
El trámite de registro y habilitación es GRATUITO
Si tenés una pequeña unidad productiva de alimentos artesanales, podés solicitar un subsidio de hasta $200.000 para adquirir herramientas, maquinarias, insumos o materiales para realizar mejoras edilicias con el objetivo de impulsar la producción y promover la calidad e inocuidad de los productos alimenticios que estas unidades produzcan.
Dirigido a:
Pequeños productores de alimentos artesanales de bajo riesgo, de tipo familiar, individual o asociativos.
Descargando Aquí el Formulario de solicitud y enviándolo luego completo, firmado y escaneado a: mesa_de_entradas.covid19@maa.gba.gov.ar.
Se deberá adjuntar la siguiente documentación:
1- Personas Físicas:
Inscripción a la AFIP e Ingresos Brutos de la Provincia de Buenos Aires.
Copias de los DNI de los firmantes.
Cuenta bancaria - Constancia de CBU.
Copia de escritura, contrato de alquiler o documento que acredite la tenencia del establecimiento.
2- Personas Jurídicas:
Inscripción a la AFIP e Ingresos Brutos Provincia de Buenos Aires. Comprobantes de exenciones en Impuesto a las Ganancias e Ingresos Brutos de corresponder.
Copias de los DNI de los firmantes.
Cuenta bancaria - Constancia de CBU.
Copia del Estatuto.
Copia del Acta de Autoridades actualizada.
Constancia de Inscripción en el Registro Provincial de Organizaciones de la Comunidad (REPOC).
Copia de escritura, contrato de alquiler o documento que acredite la tenencia del establecimiento.
Certificado de Vigencia emitido por autoridad competente
Reglamento para el funcionamiento y registro de los PUPAAs
Resolución. Regulación de las PUPAAs
Para consultas y más información: dipa@mda.gba.gob.ar.