Objetivo Del Programa
Apoyar financieramente a empresas con proyectos productivos que promuevan la reactivación económica y generación de empleo, a través de distintas líneas crediticias para:
- PyMEs
- PyMES en Agrupamientos Industriales
- Microempresas
- PyMEs lideradas por mujeres
Conocé las características, condiciones y requisitos para cada una de ellas.
CONVOCATORIA CERRADA
Provincia en marcha es una línea de créditos del Banco Provincia de Buenos Aires para inversión productiva, con bonificación de tasas de interés del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Destinada a micro, pequeñas y medianas empresas, para ampliar su capacidad productiva, agregar valor y generar empleo.
La línea cuenta con tres opciones o sublíneas de financiamiento:
Vigencia: hasta el 31 de agosto de 2023 o hasta agotar el cupo disponible, lo que ocurra primero.
Beneficiarios: Micro, pequeñas y medianas empresas pertenecientes a los sectores de industria, servicios, comercio, construcción y minería.
Destinos de inversión: Inversión en obra civil e instalaciones (galpones, tinglados, naves), bienes de capital, maquinaria industrial, bienes y/o servicios tecnológicos nuevos, nacionales o importados nacionalizados (excepto maquinaria vial, autoelevadores, palas, retropalas, grúas, puentes grúas, que deberán ser bienes de fabricación nacional), que tengan como fin el desarrollo y aumento de la actividad productiva.
La línea no financia rodados (camiones, acoplados, utilitarios, pick-ups, etc.), embarcaciones, aeronaves, maquinaria agrícola, gastos ya realizados, bienes para alquiler, ni bienes usados.
Monto máximo: $ 150.000.000 por empresa.
Plazo: hasta 60 meses con hasta 12 meses de gracia para el pago de capital
Tasa de interés: se aplica la tasa de interés de la “Línea de financiamiento para la inversión productiva de MiPyME” del B.C.R.A
Bonificación:
Micro/pequeña: 12 puntos porcentuales
Medianas: 10 puntos porcentuales
Pudiendo sumar puntos adicionales, hasta un máximo de 16 puntos (micro/pequeñas) y 14 puntos (medianas) por:
Documentación a presentar:
IMPORTANTE: La plataforma permite subir un documento a la vez. Al subir un documento, debe esperar el tilde verde para continuar con la carga.
Beneficiarios: Micro, pequeñas y medianas empresas pertenecientes al sector industrial, que tengan asiento en un agrupamiento industrial reconocido oficialmente por la Provincia mediante decreto o disposición previa, o cuyo proyecto de inversión implique radicarse en uno de ellos.
Destinos de inversión: Inversión en obra civil e instalaciones (galpones, tinglados, naves), bienes de capital, maquinaria industrial, bienes y/o servicios tecnológicos nuevos, nacionales o importados nacionalizados (excepto en el caso de maquinaria vial, autoelevadores, palas, retropalas, gruas, puentes gruas, y otros asimilables a rodados, que deberán ser bienes de fabricación nacional), que tengan como fin el desarrollo y aumento de la actividad productiva.
La línea no financia rodados (camiones, acoplados, utilitarios, pick-ups, etc.), embarcaciones, aeronaves, maquinaria agrícola, gastos ya realizados, bienes para alquiler, ni bienes usados.
Monto máximo: $ 150.000.000 por empresa.
Plazo: hasta 60 meses con hasta 12 meses de gracia para el pago de capital
Tasa de interés: se aplica la tasa de interés de la “Línea de financiamiento para la inversión productiva de MiPyME” del B.C.R.A.
Bonificación:
Micro/pequeña: 14 puntos porcentuales
Medianas: 12 puntos porcentuales
Pudiendo sumar puntos adicionales, hasta un máximo de 16 puntos (micro/pequeñas) y 14 puntos (medianas) por:
Documentación a presentar:
IMPORTANTE: La plataforma permite subir un documento a la vez. Al subir un documento, debe esperar el tilde verde para continuar con la carga.
Beneficiarios: Micro, pequeñas y medianas empresas pertenecientes al sector industrial o minero que presenten un proyecto integral para la implementación de sistemas de gestión ambiental, la construcción de instalaciones, la adquisición de bienes y capital adicional asociado, etc. en el marco de un plan de actividades de adecuación ambiental o energético.
Destinos de inversión: adecuación de instalaciones o adquisición de bienes de capital orientadas a reducir la carga contaminante de efluentes líquidos, gaseosos o residuos sólidos, reducir el consumo de agua o propender a su reutilización, incorporar tecnologías y procesos para la generación de energías renovables, adecuar procesos y/o incorporar tecnologías que optimicen o hagan más eficiente el consumo energético.
Monto máximo: $ 150.000.000 por empresa.
Plazo: hasta 60 meses con hasta 12 meses de gracia para el pago de capital
Tasa de interés: se aplica la tasa de interés de la “Línea de financiamiento para la inversión productiva de MiPyME” del B.C.R.A.
Bonificación:
Micro/pequeña: 16 puntos porcentuales
Medianas: 14 puntos porcentuales
Documentación a presentar:
IMPORTANTE: La plataforma permite subir un documento a la vez. Al subir un documento, debe esperar el tilde verde para continuar con la carga.
Form-Plan de Mejora Ambiental-CRP-Subprog. Proyectos Sustentables (xls)
Escribinos a crp_bonificacion@mp.gba.gov.ar
IMPORTANTE
1) LOS CERTIFICADOS DE ELEGIBILIDAD EMITIDOS POR EL MINISTERIO, TENDRÁN UNA VALIDEZ DE 120 DÍAS CORRIDOS UNA VEZ EMITIDO.
2) EL OTORGAMIENTO DE LA ELEGIBILIDAD ES UNA CONDICIÓN NECESARIA PARA ACCEDER A LA BONIFICACIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DEL CRÉDITO, PERO NO GARANTIZA LA OBTENCIÓN DEL MISMO. LA APROBACIÓN DEL CRÉDITO ESTÁ SUJETA AL ANÁLISIS CREDITICIO Y DE GARANTÍAS QUE REALIZA EL BANCO DE LA PROVINCIA. EL BENEFICIO DE LA BONIFICACIÓN DE TASA NO OTORGA DERECHO ALGUNO PARA EL BENEFICIARIO, NI OBLIGACIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO NI DEL BANCO PROVINCIA SI LA OPERACIÓN DE OTORGAMIENTO DEL CRÉDITO NO SE REALIZA.
3) SI AÚN NO SOS CLIENTE DE BAPRO ACÉRCATE A UNA SUCURSAL PARA LA APERTURA DE CUENTA Y LA CONFECCIÓN DE LA CARPETA CREDITICIA. EL MINISTERIO NO TIENE RESPONSABILIDAD ALGUNA EN LOS PLAZOS QUE DEMANDA DICHA OPERATORIA. IGUALMENTE PODRÁS TRAMITAR LA SOLICITUD DE BONIFICACIÓN DEL CRÉDITO DE MANERA SIMULTÁNEA.
4) EL MINISTERIO SE RESERVA EL DERECHO DE SOLICITAR INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PARA SU ANÁLISIS.
Microcréditos con Bonificación de Tasas es una línea de créditos de Provincia Microcréditos para inversión productiva y capital de trabajo, con bonificación de tasas de interés por parte del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Destinada a trabajadoras/es independientes, microemprendedoras/es, para ampliar su capacidad productiva, agregar valor y generar empleo.
La línea cuenta con cuatro opciones o sublíneas de financiamiento:
Línea Proyectos Productivos orientado a los sectores industriales, de servicios, de construcción y turismo, para inversión productiva en bienes de capital, obra civil e instalaciones, bienes y/o servicios tecnológicos; y/o capital de trabajo.
Línea Proyectos Comerciales: orientada a microempresas que desarrollen actividad comercial, y los destinos de inversión productiva, o capital de trabajo.
Vigencia: hasta el 31 de agosto de 2023 o hasta agotar el cupo disponible, lo que ocurra primero.
Beneficiarios: microempresas pertenecientes a los sectores de industria, servicios, construcción o turismo.
Destinos de inversión: inversión en maquinarias, herramientas, equipos, remodelaciones de infraestructura; capital de trabajo; y rodados (utilitarios imprescindibles para el desarrollo de la actividad).
Monto máximo: 50 salarios mínimos vitales y móviles por microempresa.
Plazo: hasta 60 meses para inversión productiva y rodados, y 36 meses para capital de trabajo.
Tasa de interés: la que aplique el Banco Provincia a créditos para microempresas.
Bonificación: 25 ppt para inversión productiva y 10 ppt para capital de trabajo; 27 ppt y 15 ppt para emprendimientos liderados por mujeres/diversidades, respectivamente.
En el caso de rodados para sectores productivos: 15 ppt, y 18 ppt para emprendimientos liderados por mujeres/diversidades.
Beneficiarios: microempresas pertenecientes a los sectores de comercio.
Destinos de inversión: inversión en maquinarias, herramientas, equipos, remodelaciones de infraestructura; capital de trabajo y rodados.
Monto máximo: 50 salarios mínimos vitales y móviles por microempresa.
Plazo: hasta 60 meses para inversión productiva y rodados, y 36 meses para capital de trabajo.
Tasa de interés: la que aplique el Banco Provincia a créditos para microempresas.
Bonificación: 25 ppt para inversión productiva y 10 ppt para capital de trabajo, y 27 ppt y 15 ppt para emprendimientos liderados por mujeres/diversidades, respectivamente. En el caso de rodados para sectores productivos: 15 ppt y 18 ppt para emprendimientos liderados por mujeres/diversidades.
1) Acercate a una sucursal de Provincia Microcréditos y solicitá la línea desde el 6 de marzo de 2023. Un/a ejecutivo/a comercial te indicará la documentación a presentar para iniciar la evaluación crediticia.
2) Accedé al certificado de elegibilidad: si tu microempresa es evaluada positivamente, el/la ejecutivo/a envía el caso para análisis del otorgamiento de la elegibilidad para la bonificación de tasas por parte del equipo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. El Ministerio emite el certificado de elegibilidad y lo envía a Provincia Microcréditos para la continuidad de la gestión y el desembolso del crédito.
Escribinos a crp_microcreditos@mp.gba.gov.ar o completá el formulario en www.provinciamicrocreditos.com.ar/creditos/recuperacion-productiva/
Beneficiarios: Micro, pequeñas y medianas empresas pertenecientes al sector industrial, agroindustrial, de servicios industriales, comercio y servicios turísticos (a estos 2 sectores podrá destinarse 20% del total del fondeo).
Destinos de inversión: ampliación de la capacidad productiva y comercial (obra civil y bienes de capital de fabricación nacional).
Monto máximo: $150.000.000 por empresa.
Plazo: entre 48 y 60 meses, con hasta 6 meses de gracia.
Tasa de interés: Variable BADLAR (bancos privados, en pesos)
IMPORTANTE: La plataforma permite subir un documento a la vez. Al subir un documento, debe esperar el tilde verde para continuar con la carga.
A) Formulario de solicitud.
B) Facturas pro-forma y/o presupuestos con membrete, referidas a la totalidad de las inversiones a financiar; y en caso de corresponder, documentación técnica (catálogos, especificaciones de maquinaria, detalle de tareas o planes de trabajo en el caso de consultoría o asistencias técnicas).
C) Certificado PyME Nacional.
D) Última DDJJ de Ingresos Brutos Anual.
E) Último Estado de Resultados de la Empresa (sólo la página correspondiente al mismo)-opcional
1) Completá el formulario de solicitud de elegibilidad
2) Descargá el formulario del paso 1 y envíalo junto con el resto de la documentación a través del Portal de Trámites de la provincia de Buenos Aires https://portal.gba.gob.ar/web/portal/11394/tramite? De esta forma, se genera un expediente electrónico que llega al equipo de evaluación del programa y evita que tengas que hacer trámites presenciales o presentar documentación física.
Nota: buscá el trámite “Solicitud de Elegibilidad-Créditos para la recuperación productiva”.
Tené en cuenta que el sistema te solicitará validar identidad y requiere un nivel 3 de clave fiscal de AFIP. Además, recordá cargar de a 1 documento (sólo admite formato .pdf) por vez, para poder avanzar en la carga de los sucesivos archivos. Los mismos quedarán cargados una vez que se colorean en verde.
Si tenés dudas, podés consultar el instructivo de la MED en el siguiente enlace:
Instructivo CRP-solicitud bonificación de tasas_tramo II (pdf)
3) Accedé al certificado de elegibilidad: a través del correo electrónico declarado en la solicitud te estaremos informando el resultado de la evaluación realizada por el equipo en el paso anterior, y enviando el certificado de elegibilidad con los parámetros correspondientes.
4) Presentate en la Sucursal del Banco: si tu proyecto fue elegido para la Bonificación y ya tenés tu certificado, concurrí a la sucursal del BAPRO para continuar con la solicitud del crédito. El certificado tiene una validez de 120 días corridos.
Escribinos a crp_bonificacion@mp.gba.gov.ar
IMPORTANTE
1) LOS CERTIFICADOS DE ELEGIBILIDAD EMITIDOS POR EL MINISTERIO, TENDRÁN UNA VALIDEZ DE 120 DÍAS CORRIDOS UNA VEZ EMITIDO.
2) EL OTORGAMIENTO DE LA ELEGIBILIDAD ES UNA CONDICIÓN NECESARIA PARA ACCEDER A LA BONIFICACIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DEL CRÉDITO, PERO NO GARANTIZA LA OBTENCIÓN DEL MISMO. LA APROBACIÓN DEL CRÉDITO ESTÁ SUJETA AL ANÁLISIS CREDITICIO Y DE GARANTÍAS QUE REALIZA EL BANCO DE LA PROVINCIA. EL BENEFICIO DE LA BONIFICACIÓN DE TASA NO OTORGA DERECHO ALGUNO PARA EL BENEFICIARIO, NI OBLIGACIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO NI DEL BANCO PROVINCIA SI LA OPERACIÓN DE OTORGAMIENTO DEL CRÉDITO NO SE REALIZA.
3) SI AÚN NO SOS CLIENTE DE BAPRO ACÉRCATE A UNA SUCURSAL PARA LA APERTURA DE CUENTA Y LA CONFECCIÓN DE LA CARPETA CREDITICIA. EL MINISTERIO NO TIENE RESPONSABILIDAD ALGUNA EN LOS PLAZOS QUE DEMANDA DICHA OPERATORIA. IGUALMENTE PODRÁS TRAMITAR LA SOLICITUD DE BONIFICACIÓN DEL CRÉDITO DE MANERA SIMULTÁNEA.
4) EL MINISTERIO SE RESERVA EL DERECHO DE SOLICITAR INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PARA SU ANÁLISIS.