facebook

Las Flores

Habitantes: 
24.410
Superficie: 
3.340

CAPACIDADES

Las Flores se destaca por sus capacidades vinculadas a la promoción del turismo.

Por un lado, la Laguna del Parque Plaza Montero ofrece un espacio privilegiado para el descanso y relax en armonía con la naturaleza. Para los amantes del campamento y la vida al aire libre el complejo cuenta con parrillas, sanitarios, duchas, iluminación y vigilancia. También brinda la posibilidad de realizar avistaje de fauna y reconocimiento de flora en la Reserva Natural Urbana. Otros sitios destacados por su entorno natural son el Arroyo El Gualichu con su camping agreste y el Jardín Botánico “Héctor Crispiani” que alberga especies botánicas autóctonas y exóticas.

Por otro lado, las Flores ofrece diferentes alternativas que permiten rescatar su historia a través de los museos, la arquitectura, las costumbres de vida, el folclore, el tango, y los centros culturales. Se suman a ello fiestas populares y eventos que se realizan durante todo el año y que incluyen: jineteadas, asados, paseo de artesanos, concursos, guitarreadas, peñas folclóricas, almuerzos, espectáculos musicales, talleres, muestras, charlas, música y cantina, sorteos, etc.

Las Flores se destaca también por ser un atractivo para el turismo rural. El patrimonio histórico y natural del partido de Las Flores lo hacen un lugar imperdible en el que la comunidad rural es la protagonista de la actividad turística. Rosas, El Trigo y Pardo, son tres de los parajes rurales que apuestan al turismo comunitario, con ofertas que incluyen: museos, estaciones de ferrocarril, capillas, emprendimientos turismo ecológicos, gastronomía regional y fiestas populares.

SECTOR: Turismo y recreación /Cultura, Identidad y Patrimonio

ÁMBITO: Público y privado

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

Las Flores promueve entre sus habitantes diversas ofertas educativas a nivel público y privado para los diferentes niveles educativos. En la ciudad conviven varias instituciones con variada oferta de formación educativa formal y no formal, presencial y a distancia, generando profesionales de excelencia y de alto nivel educativo.

En el distrito se ofrece educación inicial, primaria, secundaria, formación superior y formación técnica y universitaria.

Algunas de las instituciones que brindan estos servicios de calidad son: la Escuela de Educación Técnica Nº 1 ( técnicos con orientación electromecánica e informática), la Escuela Agropecuaria (técnicos en administración agropecuaria), la Subsecretaría de Educación (estudios superiores en general), el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 152 (carreras docentes y técnicas, particularmente de administración), los Centros de Formación Profesional Nº 401 y Nº 402 ( cursos de formación profesional en oficios).

Además, el Municipio de Las Flores cuenta con diferentes convenios con Universidades Nacionales, para la formación específica de profesionales en diferentes modalidades de estudio. Algunas de estas casas de altos estudios son: Universidad de Buenos Aires – UBA, Universidad de Nacional de La Plata, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y Universidad FASTA.

SECTOR: Educación

ÁMBITO: Público

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

Las Flores posee un gran potencial para el desarrollo productivo.

Actualmente cuenta con un Sector Industrial Planificado (SIP) de 10 hectáreas, el cual fue cercado perimetralmente, forestado, parcelado y subdividido de acuerdo a sus usos. El SIP cuenta con un "Ente Administrador", con carácter de persona jurídica sin fines de lucro, integrado por el Poder Ejecutivo Municipal y las empresas titulares de dominio de las parcelas. El mismo tiene entre sus objetivos incrementar las actividades en el SIP, promover la radicación de industrias en el lugar e impulsar el desarrollo económico, productivo y social de la comunidad.

En el SIP se encuentran radicadas ocho (8) empresas de sectores como calzado y componentes, confección de indumentaria - anexos, fabricación de acetonas - pinturas, inyección de plástico, packaging - serigrafía, fabricación de hielo, industrialización de cereales, fabricación de aceites de origen vegetal y biodiesel. Por otro lado, es de destacar la trayectoria de Las Flores en el rubro textil, contando con la Asociación de Confeccionistas Textiles de Las Flores y una gran cantidad de pequeños y medianos talleres.

En la ciudad también está instalada la empresa Patronelli, un emprendimiento familiar con más de 40 años de trayectoria atendiendo al transporte de carga, empresas constructoras, agropecuarias, petroleras y mineras. Se han desarrollado más de 90 productos que avalan su prestigio con atención personalizada en la compra y servicio pos-venta.

SECTOR: Industria y comercio

ÁMBITO: Público y privado

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

Las Flores cuenta con la laguna del Difunto Manuel que posee una particular relevancia ambiental otorgada por su condición de Reserva Natural Municipal.

Asimismo, la ciudad posee un Jardín Botánico, cuyo objetivo es impulsar el cultivo e identificación de las diversas especies vegetales, así como el estudio y exposición de maderas, semillas y otros productos.

SECTOR: Ambiente

ÁMBITO: Público

ODS AL QUE CONTRIBUYE: