facebook

Salliqueló

Habitantes: 
8.860
Superficie: 
797

CAPACIDADES

La producción ganadera, tanto vacuna como porcina, es una capacidad de Salliqueló. En el distrito se realiza desde la cría de los animales hasta la manufacturación de productos que son distribuidos localmente. Designada como la Capital Provincial del Novillo Tipo, se realiza anualmente la exposición ganadera, avícola e industrial, el concurso del novillo tipo, y el concurso de terneras y vaquillonas. A lo largo de una semana se realizan demostraciones de sembradoras, entrada de aves y Misas de campaña. El evento es el marco ideal para que productores rurales exhiban su trabajo y realicen intercambios comerciales.
Por otro lado, Salliqueló forma parte del Cluster porcino junto a Pellegrini y Tres Lomas. El Cluster comenzó a conformarse en el año 2017 y cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, para la elaboración de tres proyectos que apuntan a mejorar e insertar competitivamente a los pequeños productores de porcinos, alentar el desarrollo coordinado de la producción porcina e integrar a las industrias locales.
Además, el distrito cuenta con dos fábricas de chacinados porcinos, que han integrado parte de su cadena productiva, aprovechando las ventajas de la zona, dado que crían los porcinos que luego faenan y elaboran los chacinados para su posterior comercialización.

SECTOR: Agricultura, ganadería y pesca

ÁMBITO: Público y privado

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

Salliqueló tiene la capacidad de generar políticas públicas de contención, acompañamiento e inclusión a las personas con discapacidad.
Con el apoyo y esfuerzo de la comunidad se estableció un Centro de Día “Ojos Brillantes”, una ONG dedicada a la atención de jóvenes/adultos con discapacidades severas. También un Servicio de Equinoterapia que utiliza al caballo como método terapéutico buscando la rehabilitación de las personas con determinadas patologías para lograr la integración, el desarrollo psicofísico, emocional y social de la persona.
Además, se conformó una Jefatura de Discapacidad y un Taller Protegido llamado “Camino Nuevo” alberga a 21 jóvenes con diferentes discapacidades, los cuales son contenidos e insertados socialmente en la comunidad.

SECTOR: Inclusión social

ÁMBITO: Público

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

La promoción y fortalecimiento de la actividad turística es una capacidad de Salliqueló. Cuenta con el Museo Histórico y de Ciencias Naturales Municipal y Regional "Gabriel Campomar Cervera", ubicado en el edificio de la antigua estación del ferrocarril de la localidad cabecera del distrito, donde se encuentran objetos y piezas históricas de los primeros pobladores de la comunidad y pueblos originarios.
Además, en la localidad se encuentran emplazadas dos obras arquitectónicas de gran importancia, realizadas por "el arquitecto de las pampas" Francisco Salamone: el edificio del Ex Matadero Municipal y el portal del Cementerio Municipal.
En cuanto al desarrollo privado de potencialidades turísticas, se evidencia la recopilación de información sobre la "Estancia Los Gorros", que fuera propiedad de Saturnino J. Unzué y data desde antes de la fundación de Salliqueló.
En la actualidad, el gobierno municipal está trabajando en la creación de un Programa municipal de fomento al turismo, buscando potenciar el circuito turístico regional.

SECTOR: Turismo y recreación

ÁMBITO: Público y privado

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

El municipio de Salliqueló tiene la capacidad de trabajar en conjunto con las instituciones intermedias del distrito, tales como: Cooperadoras Escolares, Asociación de Bomberos Voluntarios, Cooperadoras del Hogar de Ancianos, Clubes Sociales y Deportivos, Asociaciones de Inmigrantes, entre otras. La tarea compartida permite mantener infraestructuras y servicios de gran importancia y continuar apostando al crecimiento institucional y al sentido de pertenencia.
Además, a través de las distintas organizaciones civiles, el municipio adquirió elementos vitales como el primer equipo de rayos x o avanzó en la construcción de la única sala de cine-teatro.
Producto del trabajo junto con la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos y Vivienda de Salliqueló (COSPYV), se pudo concretar la llegada de la red de gas natural a la localidad. La Cooperativa que surgió por impulso de la municipalidad, tiene a su cargo la comercialización del fluido y el mantenimiento de las obras. COSPYV también ofrece servicios de Estación de GNC, sepelios y supermercado. Además, esta Cooperativa ha permitido la llegada de un Aula Satelital COSPYV que ofrece carreras universitarias de grado, tecnicaturas y cursos de formación profesional, realizando un aporte valioso para la continuidad de la educación y formación de las y los habitantes del distrito.

SECTOR: Gobierno

ÁMBITO: Público

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

Salliqueló tiene como capacidad la producción de industrias lácteas y aceiteras. El distrito cuenta con dos industrias lácteas “Lácteos La Familia” y “Lácteos San Francisco”, de importante desarrollo y fuente de trabajo distrital. Sus productos característicos son el dulce de leche tradicional y repostero, y una gran variedad de quesos blandos y semiduros, cremas y sus derivados.
En la fábrica “La Familia” funciona desde 2010 su planta de suero en polvo que exporta a Colombia, Brasil y Paraguay. También se cuenta con una industria aceitera, ubicada en la localidad de Quenumá, radicada allí para el aprovechamiento de las ventajas competitivas que otorga el terreno.

SECTOR: Industria y comercio

ÁMBITO: Público y privado

ODS AL QUE CONTRIBUYE: