facebook

San Nicolás

Habitantes: 
156.069
Superficie: 
680

CAPACIDADES

La promoción del turismo religioso es una capacidad de San Nicolás, municipio que recibe miles de visitantes no sólo del país, sino de toda Latinoamérica. Se destaca el Santuario Virgen del Rosario, donde los días 25 de cada mes y en especial en septiembre, miles de fieles lo visitan. Construido en 1985, el templo de la Virgen del Rosario es un símbolo de fe en la ciudad. Además, se encuentra la Iglesia Catedral, cuyos orígenes datan del año 1730.
Asimismo, el distrito impulsa un turismo vinculado a la naturaleza. En este sentido, el municipio cuenta con la Reserva Natural Rafael de Aguiar, un espacio de 1.500 hectáreas que se extiende sobre la costa del arroyo Yaguarón. Es un escenario ideal para realizar actividad física, paseos recreativos y fotográficos rodeados de naturaleza. Su flora y fauna autóctona incluye alrededor de 150 especies de aves, numerosas especies de peces, 14 especies de mamíferos (destacándose el lobito de río), 13 especies de anfibios, 12 especies de reptiles y casi 230 especies de plantas.

SECTOR: Turismo y recreación

ÁMBITO: Público y privado

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

San Nicolás tiene la capacidad de desarrollar infraestructura para la promoción de la actividad deportiva.
Cuenta con el Skate y BMX Park San Nicolás, una obra de gran infraestructura que cada fin de semana usan cientos de chicos y chicas de la ciudad y la región.
Otro de los lugares distintivos está ubicado dentro del Parque Rafael de Aguiar. Allí se encuentra el Renton Wakeboarding, un wakepark apto para todos los niveles y abierto durante todo el año. También está la Escuela Municipal de Kayak, donde se pueden coordinar paseos recreativos sin necesidad de tener conocimientos previos. En el año 2019 se inauguró el Estadio San Nicolás, que cuenta con capacidad para 25.000 espectadores.
Por último, el municipio construyó más de 100 canchas para la práctica de hockey, fútbol, básquet, atletismo y vóley; además de gimnasios a cielo abierto distribuidos en diferentes plazas y parques de la ciudad, que ayudan a ejercitar la musculación a quienes salen a correr y a caminar por las calles.

SECTOR: Deporte

ÁMBITO: Público

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

<
La industria siderúrgica es una capacidad de San Nicolás, que alberga empresas de gran importancia para el país y para el comercio exterior. El Instituto Argentino de Siderurgia (IAS) tiene su sede en el Partido. Además de nuclear a las empresas del rubro, investiga y capacita en la materia.

SECTOR: Industria y comercio

ÁMBITO: Público y privado

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

San Nicolás se destaca por su infraestructura en materia cultural.
Por un lado, el Teatro Municipal Rafael de Aguiar es reconocido como uno de los mejores teatros líricos del país, comparado a lo largo de su historia con el Teatro Colón de Buenos Aires, con el que comparte la etapa de construcción y varios de sus materiales. Caracterizado por su excelente condición acústica, su diseño, arquitectura e historia, fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2011. Es un ícono de la cultura y el arte en la ciudad, es una parte indiscutida de la identidad nicoleña.
Además, en San Nicolás se encuentra el Monumento a los caídos en Malvinas, siendo la ciudad del interior que más muertos sufrió con el hundimiento del ARA Gral. Belgrano.
Otra de las opciones culturales es el Museo de Ciencias Naturales Padre Antonio Scasso, que conserva colecciones de ejemplares de la fauna y la flora regionales. También desarrolla actividades de investigación enfocadas en mejorar el conocimiento sobre los ambientes, flora, fauna y ecología del río Paraná, sus barrancas, campos y poblados asociados.

SECTOR: Cultura, identidad y patrimonio

ÁMBITO: Público

ODS AL QUE CONTRIBUYE: