facebook

Tapalqué

Habitantes: 
10.183
Superficie: 
4.172

CAPACIDADES

Tapalqué ha desarrollado una oferta turística que le permitió convertirse en un destino ideal para aquellos que desean un descanso en contacto con la naturaleza. Tapalqué es conocida por ser una ciudad tranquila, segura, donde la paz, el aire puro y la calidez de la gente se conjugan en un entorno natural único.
Ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, es un destino de cercanía para muchos/as bonaerenses que se encuentran a pocas horas, convirtiéndose en una ideal escapada de fin de semana. Tapalqué cuenta con muchos espacios verdes para conectar con la naturaleza cotidianamente, una costanera de más de diez kilómetros con hermosa arboleda, espacios culturales para descubrir su historia de formas muy vivenciales, gastronomía para deleitarse, actividades para toda la familia, y miradores desde donde mirar las mejores puestas del sol.
Actualmente se está construyendo en Complejo Termal, único en la zona, que incluye nueve piscinas, plaza de aguas, zona de servicios y mucho más.

SECTOR: Turismo y recreación

ÁMBITO: Público y privado

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

Tapalqué cuenta con capacidades vinculadas al desarrollo de espacios culturales donde los integrantes de la comunidad construyen un autoconocimiento colectivo, propiciando la reflexión, la crítica y la creatividad. De esta manera, el municipio de Tapalqué fortalece la identidad, porque legitima la historia y los valores propios, proyectando la forma de vida hacia adentro y hacia fuera. En un edificio ampliado y remodelado, se alza la edificación que pone en valor la cultura de Tapalqué, contemplando las múltiples miradas de los actores de la historia de una comunidad y una región.
El Museo y Conservatorio son parte de un testimonio social, con identidad, con construcción colectiva, generadora de espacios inclusivos y creativos para que despierten en la comunidad cercanía, pertenencia, y al visitante en general, toque algo de su fuero íntimo que lo motive a regresar.
Cuenta con diferentes salas, tales como “Sala Tapalqué Enamora”, “Sala de Pueblos Originarios “, “Sala Cantón Tapalqué”, “Sala del gaucho y tradiciones”, “Sala pasos de mujeres” y “Espacio de la música”.

SECTOR: Cultura, identidad y patrimonio

ÁMBITO: Público

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

Tapalqué tiene un amplio y consolidado sistema de becas para los y las estudiantes del distrito a fin de que puedan transitar las carreras universitarias de su elección. El Programa de asistencia cuenta con 10 casas en las ciudades universitarias de Azul, Olavarría, Tandil, La Plata y Buenos Aires. Las casas de Buenos Aires, Olavarría y Azul fueron compradas por el municipio, mientras que el resto de las viviendas las alquila. Además, se ofrece a estudiantes el servicio de fotocopiado e impresión de material educativo de manera gratuita. También, brinda un servicio de traslado a diario brindado por 3 combis municipales que viajan a la ciudad vecina de Azul con jóvenes que eligieron una carrera en esa localidad. También, estos vehículos se destinan a viajes de instituciones educativas.
En el marco de la asistencia a los estudiantes, el municipio otorga el Premio Ricardo Romera, una distinción especial a jóvenes estudiantes de nivel universitario o terciario destacados. Los mismos perciben una beca durante el ciclo lectivo que significa la mitad del salario mínimo administrativo municipal.

SECTOR: Educación

ÁMBITO: Público

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

Tapalqué cuenta con capacidades vinculadas al desarrollo de políticas ambientales y de sustentabilidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada vecino y vecina del municipio.
En ese marco, cuenta con un proyecto de gestión de residuos desde 1997, con la creación de la planta TAPALIM. “Tapalqué Limpio” surge por la necesidad de minimizar los impactos negativos que generan los residuos sólidos urbano en el ambiente al realizar la gestión integral de los mismos. TAPALIM es una planta de tratamiento residuos sólidos urbanos, en la cual se desarrollan procesos que permiten la recuperación de materiales que surgen de los residuos y el reciclado de la materia orgánica en lombricompuesto. Cada año en esta planta se procesa 2.500.000 kg de residuos.
Tapalqué asumió el compromiso de incluir en la agenda pública el cuidado de los recursos como bienes comunes, es por ello que también se han incorporado a la flota municipal vehículos eléctricos. Uno de ellos es una camioneta convertida a eléctrica, acondicionada con un motor eléctrico y baterías de Litio, destinada a la recolección de residuos verdes. También se cuenta con un bus eléctrico, el mismo tiene capacidad para 10 personas y se utiliza para hacer guiados y recorridos turísticos por la ciudad, haciendo foco en las políticas turísticas y en el uso de energías sustentables.
Asimismo, la educación ambiental, las campañas de concientización respecto al cuidado del ambiente, el fomento de uso de la bicicleta como transporte urbano, el incentivo de separación de residuos en origen, el compostaje domiciliario, son algunas de las políticas públicas instaladas hace varios años en Tapalqué en materia de sustentabilidad.

SECTOR: Ambiente

ÁMBITO: Público

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

Tapalqué cuenta con capacidades vinculadas al cuidado de los adultos mayores, a través de la puesta en marcha de un Complejo para Adultos Mayores que es un orgullo para el interior bonaerense y una verdadera reivindicación de la condición humana.
El Complejo se encuentra en un predio de 3 hectáreas, cuenta con 27 viviendas tutelares con 54 camas, siendo estas casas completamente equipada y atendidas desde el mismo Centro, desde el cual se cubren todos los servicios como limpieza, alimentación, atención sanitaria y seguridad las 24 hs.
En el Complejo para Adultos Mayores funcionan tres servicios que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población en general.
- Servicio Plan Viviendas Tuteladas: Al presente Plan acceden adultos mayores que generalmente atraviesan dificultades habitacionales, sociales, de salud y/o económicas y que podrían vulnerar su situación vital y así consecuentemente sus derechos. Se aspira a poder brindar una vivienda que puede ser compartida con otro beneficiario del sistema como el Servicio del Centro de Día.
- Servicio de Rehabilitación: funciona semanalmente, en el mismo se atiende a la población en general, que necesita de la atención de los profesionales para realizar una rehabilitación acorde a al tratamiento indicado, contando con diferentes profesionales de la salud. El mismo servicio cuenta con una combi adaptada para el traslado de los pacientes que por razones físicas y/o económicas así lo requieran.
- Servicio de Centro de Día: destinado a adultos mayores, funciona semanalmente. Quienes concurren reciben desayuno, almuerzo y merienda; participan de diversos talleres dictados por profesionales.
Actualmente se está trabajando en la creación de un Centro de Hidroterapia en este mismo complejo, lo que ampliara los servicios en materia de rehabilitación tanto para Tapalqué como para la región.

SECTOR: Inclusión social

ÁMBITO: Público

ODS AL QUE CONTRIBUYE: