La Provincia articulará con el Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), herramienta fundamental para el desarrollo del SIMATH y la predicción de eventos climatológicos.
La provincia de Buenos Aires avanza en las acciones integradoras con otras jurisdicciones para ampliar el alcance y la efectividad del Sistema Integrado de Monitoreo y Alerta Temprana Hidroambiental (SIMATH), que articula con diferentes redes de medición hidrometeorológicas y ambientales en territorio bonaerense.
En ese contexto el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), Jorge Elustondo, y el secretario de Infraestructura y Política Hídrica del ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación, Pablo Bereciartua, firmaron hoy un convenio marco de cooperación que sienta las bases para suscribir un convenio específico con el Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME).
Contar con esta herramienta - la radarización o información de radares - es fundamental para el desarrollo del SIMATH en relación a la predicción de eventos climatológicos, desastres naturales e incidencias en la meteorología respecto a la vulnerabilidad de las poblaciones.
En la misma línea, la provincia de Buenos Aires y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acordaron el 24 de enero último llevar adelante un trabajo complementario entre los equipos técnicos del SIMATH, que opera desde el MCTI a través de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), y del Sistema de Alerta de Tormentas (SAT) de la Ciudad.