Buenas tardes, compañeros, compañeras. Buenas tardes, riojanos, riojanas. Buenas tardes, señor gobernador de la provincia de La Rioja, querido Ricardo “Gitano” Quintela, amigo, compañero, ejemplo para el peronismo.
Hemos venido de muchos puntos, de casi todas las provincias de la Argentina a acompañar este día tan importante, un día histórico para la provincia de La Rioja, un día histórico también —me atrevo a decir— para la República Argentina.
Me han acompañado en este viaje seis ministros del Gabinete de la Provincia de Buenos Aires a firmar importantes convenios de cooperación, pero yo quiero explicar por qué y para qué. Cuando hay un Gobierno nacional que se borra, que se ausenta y que deserta, las provincias se unen, colaboran, articulan, se acompañan, porque somos representantes de un pueblo que es profundamente federal. La provincia de Buenos Aires se siente parte del interior de la Argentina.
Este pueblo no cambia de idea. Por eso, en momentos donde se despliega y se desarrolla una política desde el Gobierno nacional, que ha dicho que venía a hacer un ajuste teledirigido solamente a un sector de privilegios, pero en lugar de eso está ajustando al pueblo, a los trabajadores y las trabajadoras, a las jubiladas y a los jubilados y está ajustando a las provincias. Es por eso que cobra tanta importancia el inmenso paso que está dando hoy la provincia de La Rioja. Ni más ni menos que dejando asentado en piedra, en la Constitución provincial, que el pueblo no cambia de idea, que el pueblo de La Rioja sabe bien para dónde quiere ir, qué principios defender y nos marca un camino.
Esta Constitución, que es una constitución moderna y de vanguardia, que es una constitución que refleja los cambios sociales que se han producido, se inscribe dentro de la línea del constitucionalismo social como la tuvo cuando se aprobó la Constitución del 49 con el General Perón. En una constitución que marcó los derechos sociales, como algo que no está en duda ni en discusión. Y lo digo porque esta Constitución de La Rioja marca que la salud, que la educación, que el acceso al agua, que los servicios públicos son un derecho de todos y de todas.
¿Qué mejor forma de hacerle honor a eso que hoy algunos creen que pueden discutir pero que forma parte del corazón y de los nervios de un pueblo? Donde hay una necesidad, nace un derecho y eso hoy es la Constitución en La Rioja.
Y para terminar, Gitano, junto con diputados, diputadas, senadores y senadoras nacionales venimos a plantar bien firme una bandera que están intentando destruir y avasallar, que es una bandera importantísima y central para la historia de nuestra República: la bandera del federalismo. Federalismo que oía cómo celebra el pueblo en su himno, federalismo reconociéndole a los municipios su coparticipación, eso que hoy nos quieren negar cuando dicen que van a fundir a cada una de las provincias. Le respondemos así: Argentina es federal.
Por eso mis felicitaciones, mi alegría, mi admiración con un pueblo que lucha, que sabe lo que quiere, que defiende su soberanía, que defiende su independencia y que defiende la justicia social. Felicitaciones, La Rioja. Felicitaciones, Gitano. Saludo inmenso y abrazo del pueblo de la provincia de Buenos Aires.
Vamos La Rioja, vamos Buenos Aires, vamos Argentina.