Javier Rodríguez entregó la habilitación ELEA a una escuela agropecuaria
Con este permiso podrán fabricar quesos y otros derivados lácteos. El ministro de Desarrollo Agrario también entregó plantines para los colegios del distrito, en el marco del programa Huerta Urbana Bonaerense.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, hizo entrega de un certificado de habilitación como Establecimiento Lácteo de Elaboración Artesanal (ELEA) para producir quesos a la Escuela Agraria N° 1 de Ameghino, dando el visto bueno para elaborar muzzarella, queso pasta blanda, semi dura y dura, queso fundido y ricota.
Esta habilitación se logró gracias al acompañamiento técnico del ministerio a través de la Dirección de Lechería. Así, se consideró que el establecimiento es apto desde el punto de vista higiénico y sanitario, y ya está en funcionamiento.
El sitio procesa un volumen menor a los 5.000 litros de leche diarios, que provienen del tambo de la propia institución educativa. A partir de allí se elaboran los productos, incluyendo el dulce de leche. Además, se espera un aumento en la producción incorporando leche fluida, con la reciente recepción de un equipo de pasteurización y ensachetado.
"Para nosotros es fundamental que esté la articulación entre el Ministerio de Educación y el de Desarrollo Agrario", consideró Javier Rodríguez. Para el ministro la vinculación entre la enseñanza y el mundo agropecuario es clave, considerando los vertiginosos cambios que presentan las nuevas tecnologías, mientras muchos jóvenes se preguntan de qué trabajarán el día de mañana.
"Queremos que puedan prepararse para poder dar respuestas, ante un mundo que todavía ni nos imaginamos", les dijo a los jóvenes. "Lo que sí sabemos, es que dentro de 10, 20 años, también vamos a necesitar alimentos, y alguien los va a tener que producir", visualizó. Y sumó: "Nuestro desafío ahí es pensar cómo generar más puestos de trabajo, productores".
Para Javier Rodríguez, "la escuela puede ser ese lugar para aprender a producir a pequeña y mediana escala", en sintonía con su idea de desmonopolizar la elaboración de alimentos. "Y estas habilitaciones, sirven para mostrarles que esto mismo que hacen en la escuela, lo pueden realizar productores pequeños y medianos", enfatizó.
"Esas condiciones que tiene la escuela, se pueden reproducir tal cual, afuera”, expresó. Asimismo, destacó que el certificado es la única forma que tiene el consumidor para corroborar que los alimentos se realizaron de forma óptima.
Avanzan las huertas bonaerenses
En el marco de esta actividad, el ministro entregó plantines para las escuelas del distrito, avanzando con el programa Huerta Urbana Bonaerense. Este plan ya cuenta con 75 municipios adheridos y más de 670 huertas asistidas, a las cuales se les entregó más de 613.000 plantines.
El proyecto provincial busca fomentar la producción local de alimentos en huertas familiares y comunitarias, destinado a organizaciones sociales, instituciones y municipios. Además, se impulsan prácticas agroecológicas y la producción para autoconsumo, sumado al aumento de empleo local.
"Es una manera muy simple de vincular producción y educación", ratificó Javier Rodríguez. "También pone en valor asuntos vinculados a la salud, como el consumo de vegetales, incentivando una dieta más sana", subrayó. Y añadió: "Otro gran objetivo es fomentar el trabajo en conjunto. Hay una idea muy fuerte que exacerba el trabajo individual, pero de forma colectiva, sale mejor".
En la actividad, el ministro estuvo acompañado por Cristian Amarilla, subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria. A su vez, fue recibido por Gerardo Berchi, director de Educación Agraria de la provincia de Buenos Aires, y Carolina Costantino, inspectora jefa distrital. También estuvo presente el concejal Marcos Shanahan.
Agenda local
En su recorrida por Ameghino, Javier Rodriguez visitó el Criadero y Semillero Don Pedro, un establecimiento que está trabajando con ganadería de carne de alta genética y que es pionero en la introducción en Argentina de la raza Speckle Park, que se destaca por la calidad de su carne.
Para finalizar, se reunió con el intendente Nahuel Mittelbach para repasar la agenda de trabajo conjunto.