facebook

“Rey Lear” inaugura la Temporada 2024 de la Comedia de la provincia

Con una versión contemporánea de “Rey Lear”, el teatro la Comedia de la Provincia de Buenos Aires abrirá la temporada 2024 desde el próximo 11 de mayo, a las 21:00, en la Sala Armando Discépolo (Calle 12 e/ 62 y 63), dependiente del Instituto Cultural bonaerense. Estará protagonizada por Maxi Ghione, dirigida por Luis Longhi y contará con 23 artistas en escena y música en vivo. 

Katopodis recorrió obras de infraestructura urbana en Baradero

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto al intendente de Baradero, Esteban Sanzio, recorrieron el avance de la segunda etapa de la obra de pavimento en el barrio Bernabé.

Los trabajos consisten en la construcción de pavimento asfáltico en calles de tierra que mejorarán las condiciones de circulación en un barrio de alta densidad poblacional y tráfico automotor. 

Alvarez Rodríguez inauguró obras en Pilar junto al intendente Achával

Este martes, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Alvarez Rodríguez, inauguró las obras de refacción y ampliación en el Espacio Comunitario “Los Patas Sucias” ubicado en la localidad de Villa Rosa, partido de Pilar, junto al intendente Federico Achával; la Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el concejal Iván Giordano.

Las obras se realizaron con fondos provinciales y el trabajo de la cooperativa Tratado del Pilar 2. 

La Provincia acordó con las y los trabajadores estatales un nuevo aumento salarial de 9,5% en abril

Cumpliendo con lo acordado, la Provincia retomó hoy las negociaciones paritarias y acordó con las autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores de la ley 10.430 y de los regímenes especiales un nuevo tramo de aumento salarial en abril de 9,5 puntos porcentuales. La misma propuesta fue bien recepcionada por los gremios docentes, que se la llevaron para ponerla a consideración de las bases. 

Kicillof: “Que esté en juego si va a haber o no universidad pública es discutir tener o no un país con mayor desarrollo”

“No se trata de adoctrinamiento o sentido común, sino de tener la posibilidad de soñar con un país más justo: no nos vamos a callar porque está en juego el derecho de los pibes y las pibas de poder ir a la universidad y tener un futuro mejor”, afirmó este martes el gobernador Axel Kicillof al encabezar una reunión con rectores y rectoras de las universidades públicas que tienen sede en la provincia de Buenos Aires y referentes del sistema científico nacional y provincial.

El sector científico y universitario de la provincia se suma a la marcha en defensa de la universidad pública y la ciencia

La provincia de Buenos Aires cuenta con la presencia de 25 universidades nacionales y dos universidades provinciales, a las que acuden más de 760.000 estudiantes. A su vez, a través del Programa PUENTES se ha llevado formación universitaria a 56 municipios del interior bonaerense, en el que se dictan 82 carreras con más de 4.000 estudiantes.

Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad con Municipios

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, realizó la apertura anual del Consejo de Políticas de Género y Diversidad Sexual con los Municipios, que se llevó a cabo en el Pasaje Dardo Rocha, de la ciudad de La Plata, con la presencia de las autoridades de las áreas de género de alrededor de 70 distritos bonaerenses. 

 

Páginas

Subscribe to RSS - si