facebook

Correa abrió un congreso de género y producción

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, visitó la ciudad de Olavarría, donde participó de distintas actividades, entre ellas la apertura del Congreso “Nosotras producimos”, organizado junto al ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Además, recorrió la cantera Piatti, actividad que forma parte de la industria minera con amplio desarrollo en la zona.

Estela Díaz en Olavarría: “Gobernar es generar trabajo”

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires Estela Díaz junto al ministro de Trabajo Walter Correa abrieron la jornada “Nosotras Producimos” que se llevó a cabo en el Salón de la Sociedad del Fomento Mariano Moreno, de la localidad de Olavarría.

Caminos Rurales: Continúan las obras en diferentes puntos de la Provincia

La Dirección de Vialidad, perteneciente al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, avanza en la mejora de los caminos rurales en toda la Provincia. Este paquete de obras apunta a mejorar la circulación y el transporte de personas y cargas en distintas regiones, con el objeto de promover una mayor seguridad vial; favorecer la actividad económica, disminuir los tiempos de traslado y beneficiar a la población mediante una mejor conectividad y acceso a la salud.

Rauch recibe una nueva edición de “Motor de Escritura”

“Motor de escritura”, el programa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la democratización de la escritura, sigue recorriendo el territorio bonaerense. Este taller se viene replicando en varios municipios y la próxima parada será el sábado 29 de octubre en Rauch. Desde las 16:00 el tallerista Ulises Cremonte brindará sus conocimientos en el Centro Cultural La Pieza (Coronel Suarez 176).

Villa Gesell recibe una nueva edición de “Motor de Escritura”

“Motor de escritura”, el programa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la democratización de la escritura, sigue recorriendo el territorio bonaerense. Este taller se replicará en varias localidades y la próxima parada será el sábado 29 de octubre en Morón. Desde las 18:00 y en articulación con el municipio local, la tallerista Marina Arias brindará sus conocimientos en el Hall Teatro Municipal (108 entre 3 y 4).

Se llevó a cabo el 5º Encuentro Regional de Cultura Bonaerense

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo en Guaminí el 5º Encuentro Regional de Cultura Bonaerense. El evento, que convocó a sectores vinculados a la actividad, contó con la presencia de la presidenta del organismo bonaerense, Florencia Saintout, y los intentendentes José Augusto Nobre Ferreira (Guaminí), Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Alejandro Acerbo (Daireux) y Jorge Carrera (Tres Lomas).

Se conmemoró el Día Nacional por el Derecho a la Identidad

El Registro de las Personas de la provincia de Buenos Aires - dependiente del Ministerio de Gobierno - realizó durante la semana una serie de actividades por el Día Nacional por el Derecho a la Identidad, que concluyeron el viernes 21 con la colocación de una placa en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo por sus 45 años de lucha. 

CONTINÚA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MESA BONAERENSE

Con la presencia de autoridades del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria Bonaerense se entregó en escuelas de Rauch y San Vicente. 

En la Escuela Primaria N° 8 de San Vicente, junto al intendente local, Nicolás Mantegazza, el director del Sistema Alimentario Escolar, Gastón Castagneto y la directora de Nutrición y Calidad de los Alimentos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Lucía Cacciutto, acompañaron el martes pasado la entrega del MESA Bonaerense.

Páginas

Subscribe to RSS - si