facebook
DURANTE EL MES DE ABRIL

Código Provincia extiende la convocatoria para artistas musicales bonaerenses

El Instituto Cultural amplía el llamado a bandas, solistas, murgas y otros proyectos de la provincia para formar parte del catálogo que registra la diversidad sonora de los 135 municipios.

Martes, 5 Abril, 2022
#CódigoProvincia
#CódigoProvincia

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires extenderá, durante todo el mes de abril, su convocatoria para Código Provincia, el catálogo que registra la diversidad sonora y emergente de los 135 municipios y cuyo programa implica no solo la difusión sino también el acceso a conciertos y festivales para solistas, bandas y proyectos de cualquier género y estilo. Ante la inscripción de más de 500 proyectos musicales durante la reapertura del mes de marzo, se ampliará el plazo para seguir representando todos los estilos y localidades posibles del territorio provincial.

A partir del 1 hasta el 30 de abril , artistas musicales bonaerenses podrán inscribirse ingresando en la página de Código Provincia, incluyendo murgas a partir del lanzamiento del programa provincial Carnaval Es Cultura y el Registro Provincial de Murgas y Agrupaciones del Carnaval.

El catálogo online de Código Provincia funciona como exponente del mapa de la cultura musical bonaerense y reúne las obras recibidas a través de una convocatoria abierta a bandas y solistas de todos los géneros musicales en la que participaron más de 2200 músicxs, la mayoría de los 135 municipios provinciales. Este catálogo da cuenta de la variedad y riqueza de la cultura musical bonaerense, sus sonidos, géneros y heterogeneidad: una comunidad donde se puede acceder de manera ordenada a diferentes playlists organizadas por temáticas, géneros, geolocalización y hasta estados de ánimos, y que tienen como objetivo funcionar de guía por las rutas de la música de la provincia.

Cabe mencionar que Código Provincia articula su catálogo de artistas con distintos ciclos federales o provinciales como Argentina Florece, o como fue la nutrida participación en los paradores bonaerenses de ReCreo, que a lo largo del verano ofreció más de 150 shows con la participación de un centenar de artistas.

Sobre #CódigoProvincia

El catálogo cuenta con un equipo de curadores especializados que tienen a su cargo el armado de playlists destinadas a destacar aquellos tracks que, bajo determinados criterios, representan la diversidad de los artistas de la región. Cada uno de ellos, de manera individual, seleccionará también “lo nuevo” y emergente de la escena para ser difundido en las redes de Cultura de la Provincia y tener llegada al público con el respaldo de una mirada experta.

Código Provincia es un programa y una política para el desarrollo de la música bonaerense y contempla distintas líneas de trabajo, dirigidas al público y al sector, buscando la profesionalización de la industria musical y el mayor consumo de música de la provincia de Buenos Aires. La creación de este catálogo provincial online se incorpora como una herramienta clave para la amplificación y participación de la música bonaerense en los ámbitos de la industria musical regional, provincial y federal.

En estricta pandemia, un ciclo de conciertos del programa tuvo su primera temporada bajo el nombre “Código Provincia en el Dorado”, cuyos documentos fílmicos y sonoros fueron adaptados a distintos formatos para su exhibición y forman parte del patrimonio musical vivo de la Provincia. Su primera edición, de la que participaron doce artistas bonaerenses, fue transmitida por la TV Pública y en simultáneo por la plataforma Contar, donde continúa disponible actualmente. Se puede ver en https://www.cont.ar

#CódigoProvincia también cuenta con su emisión radial en la que se realizan entrevistas a referentes de la industria musical bonaerense, además de hacer un recorrido musical de la mano del catálogo. El programa radial se transmite todos los jueves de 21 a 22:30 hs por Radio Provincia 1270 y puede escucharse en http://radioprovincia.gba.gob.ar o en la app de Radio Provincia.