facebook

Patrimonio

Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Ricardo Levene”

Creado en diciembre de 1925 por el Gobernador José Luis Cantilo, con la finalidad de reunir y organizar los fondos documentales existentes en las oficinas públicas de la Provincia, el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires proyecta sus actividades previendo la difusión del patrimonio cultural en la sociedad, constituyéndose en un centro dinamizador de cultura. 
Sus documentos están al alcance de la consulta del investigador y del público en general, con el objetivo de narrar la historia y producir conocimiento. Su fin último es que esos documentos y su valor simbólico se difundan al tejido social con un amplio programa de divulgación histórica y pedagógica. 
Dirección: Calle 49 nº588 entre 6 y 7 2º Piso - La Plata.
Horario de atención: lunes a viernes de 8 a 18 h.
Horarios de Verano: La Sala de Investigadores no atenderá al público durante el mes de enero. Por otro lado, también durante enero, la institución funcionará en el horario de 8 a 14hs.
Contacto: (0221) 482-4925 - E-mail: archivolevene@gmail.com

Consejo Provincial de Teatro Independiente 

El Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI) fue creado en el año 2010 a partir de la puesta en marcha de la Ley de Teatro Independiente (Ley N° 14.037), con el objetivo de fomentar, apoyar y proteger la actividad teatral independiente de la Provincia de Buenos Aires.
Este organismo, dependiente del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, promueve, protege y apoya la actividad teatral independiente, reconociéndola como un trabajo cultural esencial para el desarrollo integral de la comunidad.
Dirección: Av. 51 entre 9 y 10, 2º piso. Teatro Argentino de La Plata 
Horario: lunes a viernes de 9 a 18 h.
Contacto: (0221) 429-1700 | Interno 81753

Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires “Ernesto Sábato”

Creada el 23 de febrero de 1950, esta biblioteca central es la biblioteca pública de la provincia de Buenos Aires. La misma depende de la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura de la Provincia. Desde 2009 lleva el nombre del escritor Ernesto Sabato.
Entre sus funciones específicas la Biblioteca se encarga de organizar el catálogo centralizado, orientar en la instalación y organización de bibliotecas, editar un boletín de información bibliotecológica, asesorar a las bibliotecas oficiales y populares sobre los procesos técnicos, coleccionar e incorporar a su fondo bibliográfico las publicaciones oficiales, coleccionar la bibliografía Sanmartiniana y formar una colección especial de autores provinciales, conocida con el nombre de Sala de Autores Provinciales, hoy existente en la Sala de Lectura.
Servicios disponibles: préstamos, sector infantil, juvenil y sala parlante. Sala de lectura silenciosa, sala de conferencias, hemeroteca, área audiovisual, sala “Tesoro”, Dto. Biblioteca Central, Dto. Investigación Bibliográfica, sala de técnica y catalogación.
Dirección: Calle 47 entre 5 y 6, N° 510 – La Plata.
Horarios: lunes a viernes de 8:30 a 18 h.
Contacto: Tel: (0221) 425-4954 Int.104 

Biblioteca Braille, Digital y Parlante de la Provincia de Buenos Aires

Fundada en mayo de 1947 bajo la órbita de la Dirección General de Escuelas, la misma fue un espacio pionero en el país. Con la creación de la Biblioteca Central, en febrero de 1950, pasó a formar parte de la misma. Funcionó en distintos espacios de manera provisoria durante años, hasta que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires le otorgó un edificio propio, adecuado a las necesidades de sus usuarios, donde funciona en la actualidad.
La biblioteca cuenta con más de 3000 títulos escritos en sistema braille y 2000 en audiolibros, muchos de producción propia, ya que la sede cuenta con impresora braille y cabina de grabación. Los ejemplares y contenidos pueden ser consultados o prestados en la sede , enviados por Correo Argentino gratuitamente a cualquier punto del país o descargados desde la web, previa solicitud de los mismos.
También se dictan talleres de formación y recreativos, cursos de capacitación, tanto de modalidad presencial como a distancia, abiertos y gratuitos para toda la comunidad.
Esta sede trabaja en red con otras bibliotecas de ciegos del país y escuelas especiales, brinda materiales, servicios y asesoramiento a instituciones a través de convenios y acuerdos.
Se puede colaborar como voluntario de lectura, lector/a de audiolibros o socio de la Asociación de Amigos de la Biblioteca Braille.
Dirección: Calle 5 entre 60 y 61, N° 1381, La Plata.
Horario: lunes a viernes de 8 a 18 h.
Tel: (0221) 421-0578 

Organismos Artísticos del Sur (OAS) 

Los Organismos Artísticos del Sur (OAS) fueron creados en el año 1999 con la finalidad de agrupar en una sola cabecera la actividad de las tres instituciones: Orquesta Sinfónica,  Ballet del Sur y el Coro Estable de Bahía Blanca. Así, los mismos se organizaron para contar con un número de producciones que reunieran a los tres cuerpos en cada temporada. 
Con un número cercano a los 300 integrantes, los OAS cumplen cada año con el objetivo de realizar producciones de ballet y ópera en su totalidad, con funciones para el público bahiense que oscilan entre  25 y 30 al año (conciertos sinfónicos, sinfónico-corales, corales, ballet, óperas, conciertos didácticos para escolares, etc)
En el escenario del Teatro Municipal de Bahía Blanca ensayan el Ballet del Sur y la Orquesta Sinfónica hace más de 55 años. Mientras que el Coro Estable realiza sus prácticas en la sede de OAS en Bahía Blanca.
Los espectáculos se desarrollan principalmente en el escenario del Teatro Municipal, en algunas oportunidades se utiliza también la Sala Payró del Teatro para charlas, masterclasses o conciertos de música de cámara.
Dirección: Donado 151, 6to piso, Bahía Blanca.
Horarios: lunes a viernes de 8 a 14 h. 
Contacto: Tel (0291) - 456-2463/455-0247 

Mercado de Artesanías Bonaerenses

El Mercado de Artesanías Bonaerenses (MAB) es un organismo que depende de la Dirección Provincial de Políticas Culturales de la Provincia. El MAB tiene entre sus metas la difusión, promoción y fomento del sector artesanal. El Mercado expone y comercializa productos artesanales de distinguidos Maestros Artesanos de la Provincia. Todas las piezas -realizados en diversas materias primas- poseen una certificación que emite el grupo de evaluadores encargado de constatar su factura artesanal.

El Mercado fue creado por el Decreto Provincial Nº 1282 el 20 de abril de 1990 y su sede se inauguró el 22 de agosto de 1991.

Dirección: Avenida 7 entre 42 y 43, N° 538, planta baja - La Plata.
Horario: de lunes a viernes 9 a 19 h.
Contacto: (0221) 421-2445.