facebook
En la Sala Ginastera

La Camerata Académica se presenta junto a Horacio Lavandera y una joven pianista

La orquesta integrada por instrumentistas becados actuará este sábado 18/11 junto al consagrado músico y una niña de 12 años que está iniciando su carrera. Entrada gratuita con reserva online.

Martes 14 de Noviembre 2023
Concierto de la Camerata Académica junto a Horacio Lavandera y una joven pianista en la Sala Ginastera
Concierto de la Camerata Académica junto a Horacio Lavandera y una joven pianista en la Sala Ginastera

La Camerata Académica del Teatro Argentino brindará el sábado 18 de noviembre, a las 20, un concierto en la Sala “Alberto Ginastera” del Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10. Este espectáculo se incluye dentro de las actividades promovidas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Con la dirección de Bernardo Teruggi, se interpretarán la Sinfonía N° 4, en do menor, “Trágica”, D. 417, de Franz Schubert; el Concierto para piano y orquesta en Fa mayor, Hob. XVIII: 3, de Franz Joseph Haydn (con la participación como solista de Ana Paula Rodríguez Nuñez) y el Concierto para piano y orquesta N° 1, en mi menor, Op. 11, de Frédéric Chopin (con la intervención como solista de Horacio Lavandera). 

Este concierto se realiza con el apoyo de la Fundación Teatro Argentino y el Hotel Grand Brizo.

Entradas gratuitas con reserva online: se podrán obtener a partir del jueves 16 de noviembre, a las 12, ingresando en gba.gob.ar/teatro_argentino/programacion

Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, también el jueves 16 de noviembre, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.

Sobre los solistas de piano

Horacio Lavandera nació en Buenos Aires en 1984 y es uno de los pianistas más notables de su generación. Como solista o junto a prestigiosas orquestas, actuó en las principales salas de América, Europa y Japón. Recibió numerosos premios en el país y en el exterior y grabó diez discos. Además de obras clásicas, su repertorio incluye creaciones contemporáneas y de autores argentinos.

Ana Paula Rodríguez Nuñez nació en Luján en 2011. Comenzó a estudiar piano con Guillermina Durañona y Santiago Rosso. Tomó clases virtuales con Sebastián Colombo y desde 2022 se forma con Ana Chaves. Participó del seminario de Jordi Mora para solistas y conjuntos de cámara y de una masterclass virtual de la española Ludovica Mosca. Cursa armonía y composición con Graciela Tarchini. Integra la Orquesta Infanto-Juvenil del Bicentenario que dirige Santiago Mastronardi.

Acerca de la Camerata Académica

La Camerata Académica del Teatro Argentino nació en 1997 con el nombre de Camerata Juvenil Bonaerense. Las ideas generadoras de su lanzamiento fueron capacitar a músicos jóvenes, otorgarles la posibilidad de adquirir experiencia y facilitar la promoción de nuevos talentos. Sus integrantes tienen una edad promedio de 22 años y son egresados recientes de conservatorios, institutos superiores de enseñanza u orquestas populares de la región. Los miembros acceden a la agrupación a través de becas, por un plazo determinado, sistema que permite la constante renovación y el surgimiento de nuevos valores.