facebook
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

11A: DÍA BONAERENSE DE LAS NIÑAS, MUJERES Y DIVERSIDADES EN LAS CIENCIAS

11 mujeres bonaerenses que inspiran, enseñan y abren camino para lograr una ciencia más inclusiva, diversa y cercana.

Lunes 11 de Agosto 2025
11A
Día Bonaerense de las Niñas, Mujeres y Diversidades en las Ciencias.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica conmemora el 11 de agosto el Día Bonaerense de las Niñas, Mujeres y Diversidades en las Ciencias. Esta fecha busca promover la equidad en los campos científico-tecnológicos y asegurar un acceso pleno.

La jornada, establecida en 2021, surgió por iniciativa de docentes investigadoras de la Provincia que propusieron retomar el concepto establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 11 de febrero de 2015 y ajustarlo al calendario escolar bonaerense, para que encuentre a niñas y jóvenes en pleno ciclo lectivo. El objetivo es que la escuela actúe como un espacio transformador capaz de equiparar desigualdades e incentivar a las niñas, mujeres y diversidades a que puedan planificar estudios superiores en ciencia.

En esta oportunidad, desde la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, se reconoce a quienes, con su trabajo, están haciendo que la ciencia sea más inclusiva, más diversa y más cercana. Se trata de once mujeres bonaerenses que inspiran, enseñan y abren camino. Conocelas.

Georgina Cardama  

UNQ - Secretaria de Innovación y Transferencia Tecnológica

Lic. en Biotecnología

Dra. en Ciencia y Tecnología 

Área de estudio: Desarrollo preclínico de nuevos tratamientos oncológicos

Gabriela Trupia  

UTN Delta

Lic. en Ciencias Biológicas

Esp. en Comunicación Científica

Área de estudio: Vinculación entre universidad, territorio e innovación productiva

Susana Ortale  

UNLP - CIC - Directora del CEREN

Lic. en Antropología 

Dra. en Ciencias Naturales 

Área de estudio: Alimentación, pobreza, desigualdades y políticas sociales

Paula Alfieri  

UTN La Plata - CIC

Lic. en Ciencias Biológicas

Dra. en Ciencias Agrarias y Forestales 

Área de estudio: Protección de materiales, especializada en madera y biodeterioro

Vera Álvarez 

UNMDP - CONICET - Directora del CCT Mar del Plata

Ing. en Materiales

Dra. en Ciencia de Materiales

Área de estudio: Desarrollo de materiales sustentables e innovadores para uso agrícola, ambiental y sanitario

Sheila Ons 

UNLP - CONICET

Lic. en Biología

Dra. en Neurociencias

Área de estudio: Control de insectos vectores de enfermedades

Juliana Cassataro

UNSAM - CONICET - Premio Konex en Ciencia y Tecnología 2023

Lic. en Ciencias Biológicas 

Dra. en Inmunología

Área de estudio:Inmunología, enfermedades infecciosas y desarrollo de vacunas

Analía Etcheverría

UNICEN - CONICET

Médica Veterinaria

Dra. en Ciencia Animal
Área de estudio:Microbiología Molecular.  Inmunología

Sandra Goñi

UNQ

Lic en Biotecnología

Dra. en Ciencias Básicas y Aplicadas

Área de estudio:Virología molecular. Aplicaciones biotecnológicas para la salud

Natalia Stein 

UNPAZ

Lic. en Administración

Área de estudio:Economía social y solidaria

Andrea Savoretti

UPSO - 1° Rectora de la UPSO

Dra. en Ingeniería Química

Área de estudio:Desarrollo local y regional. Sostenibilidad.  Vinculación tecnológica