facebook
AVELLANEDA

Kicillof encabezó la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil

El evento es organizado por la Fundación Pro Tejer y reúne a empresarios, trabajadores, académicos y referentes sectoriales.

Martes 7 de Octubre 2025
El evento es organizado por la Fundación Pro Tejer y reúne a empresarios, trabajadores, académicos y referentes sectoriales.
El Gobernador en la XXI Convención Anual Pro Textil.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil, un espacio de intercambio del sector textil-indumentaria argentino. Fue en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda, con la participación del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente local, Jorge Ferraresi; y el presidente de la fundación Pro Tejer, Luciano Galfione. 

En ese marco, Kicillof afirmó: “Las políticas económicas de Javier Milei ponen en crisis el tejido y el aparato productivo: en el caso del sector textil, observamos una contracción del 18% que ha hecho que seis de cada diez máquinas estén paradas”. “Si bien la historia argentina tiene épocas de apogeo y de caída del sector industrial, no habíamos estado nunca frente a un plan cruel y deliberado de exterminio de la industria nacional”, agregó.

“Mientras todos los países del mundo trabajan para sostener sus industrias y sus fuentes de empleo, nuestro Presidente elige el camino de la apertura indiscriminada de importaciones”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Lo hace porque desconoce que la Argentina es un país que se ha caracterizado siempre por su cultura, su trayectoria y su potencia industrial”.

Por su parte, Ferraresi sostuvo: "En un contexto tan duro como el que estamos viviendo a nivel nacional, es muy importante este encuentro que fomenta el debate de ideas y la construcción conjunta para la industria. Afortunadamente, en la Provincia contamos con un Gobierno que impulsa el intercambio multisectorial y piensa en el desarrollo de todos los actores económicos”.

"La industria es el motor del desarrollo, por eso necesitamos una política económica a nivel nacional que priorice su transformación y su crecimiento sostenido: defender la cadena de valor textil es defender a la Argentina, el trabajo, la innovación y la tecnología”, subrayó Galfione.

Bajo el lema “Argentina a contramano del mundo: el desarrollo se fabrica, el trabajo se defiende”, el evento organizado por la Fundación Pro Tejer reúne a empresarios, trabajadores, académicos y referentes sectoriales para debatir los desafíos que enfrenta la industria en un contexto de recesión y de pérdida de capacidades productivas.

Por último, Kicillof afirmó: “En la Provincia vamos a seguir trabajando para contar con una industria cada vez más competitiva, que genere empleo y valor agregado en nuestro país”. “El 26 de octubre se discuten dos modelos de país: desde Fuerza Patria proponemos seguir trabajando para el desarrollo de la industria y la soberanía nacional”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; los subsecretarios de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; su par de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; las diputadas nacionales Julia Strada y Agustina Propato; los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer; y de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi; y los dirigentes Hugo Moyano (h) y José Ignacio De Mendiguren.