Además, el Gobernador puso en funcionamiento una ambulancia y nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad en el distrito.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de 52 viviendas para familias del municipio de Tandil, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; y el intendente local, Miguel Ángel Lunghi.
También participaron las dirigentas Marilen Pogorzelski y Stella Maris “Cacha” Cena; el dirigente Marcelo Valle; y el secretario general del Sindicato de Obreros Especialistas y Empleados de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones, Mariano Bersano.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Aquí estamos haciendo lo que debería ser normal en nuestro país: un gobernador del peronismo y un intendente del radicalismo estamos trabajando juntos para entregar las viviendas que necesitan las familias de Tandil”. “No podemos naturalizar el insulto y la idea de destruir al Estado: en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir impulsando las políticas públicas que nos permiten construir más casas y garantizar que los y las bonaerenses aspiren a un futuro mejor”, agregó.
“Cuando determinadas obras exceden los recursos de un municipio o de una provincia, los gobiernos recurren al Estado nacional: esto ocurre en todos los países del mundo, excepto en la Argentina de Javier Milei”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Estamos sufriendo las consecuencias de un abandono inédito, como consecuencias del primer Gobierno nacional que no inaugura una sola obra pública porque elige la motosierra antes que una vivienda, un patrullero o una ambulancia”.
Las 52 casas, ubicadas en el barrio Villa Aguirre, forman parte de un proyecto que contempla la construcción de un total de 118 soluciones habitacionales. A partir de una inversión de $2.762 millones, las obras incluyeron nuevas redes de agua, gas, cloacas y alumbrado público. Además, se entregaron 100 árboles para las familias beneficiarias.
La ejecución del proyecto fue realizada junto a la Asociación Civil de Corazón Tandilense, una organización de mujeres surgida en el año 2001, que trabaja sobre los ejes de vivienda y suelo urbano, educación popular y alimentación. “Estas viviendas son el resultado de un trabajo comprometido, sin distinciones políticas, para garantizar que todos los bonaerenses tengan un futuro más próspero”, indicó Batakis.
“En una Argentina gobernada por Milei, que cree que la obra pública es un curro y que la justicia social no debe existir, la Provincia eligió otro camino: trabajar para que las familias de Tandil puedan tener su hogar y soñar con un futuro mejor”, remarcó Iparraguirre.
Durante la jornada, se entregaron siete nuevos patrulleros, cinco camionetas y 14 motos para fortalecer las tareas de prevención del delito en el municipio. De la actividad participaron 12 policías que regresaron a Tandil para cumplir funciones en el distrito. Además, se puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para dar respuesta a pacientes en estado crítico.
En tanto, Lunghi sostuvo: “Tenemos la alegría de estar concretando avances en tres pilares fundamentales para el bienestar de nuestros vecinos y vecinas: la vivienda y el equipamiento en salud y seguridad”. “Hoy no contamos con un Estadio nacional presente, lo que nos priva de dar algunas soluciones a los tandilenses, pero estamos demostrando que con la Provincia, gracias a la decisión y el compromiso de trabajar juntos, brindamos respuestas para mejorar la calidad de vida en todos los rincones de Tandil”, señaló.
Por último, Kicillof remarcó: “En la Provincia estamos convencidos de que el Estado no puede preocuparse solo por las finanzas, sino que debe encargarse también de dar respuestas concretas a la vida real y cotidiana de los 17 millones de bonaerenses”. “Eso es lo que estamos haciendo en Tandil y lo que tenemos que defender el próximo 7 de septiembre: tenemos la oportunidad de ir a las urnas para elegir la boleta de Fuerza Patria y ponerle un freno a la insensibilidad y el ajuste”, concluyó.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; las subsecretarias de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; y de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Ayelén Borda; la directora ejecutiva de Niñez, Andrea Cáceres; la diputada provincial Marcela Basualdo; el concejal Nicolás Carillo; la vicerrectora de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), Alicia Spinello.