Av. Félix U. Camet & López de Gomara, Mar del Plata, Buenos Aires / TELÉFONO: 0223 471-7695.
Líneas de colectivos: 221, 581, 553, 555.
PARA VISITAR EL MUSEO
PLANEÁ TU VISITA
- Abrimos de martes a domingo de 15 a 21 hs. Lunes cerrado.
- Elegí tu turno en la pestaña "Reservá tu visita" de este sitio web. Los turnos son personales e intransferibles (hasta 4 personas por grupo)
- Deberás asistir con tu email de confirmación y DNI.
- Podés reservar para las 15, 17 o 19 hs, y la duración máxima será de 90 minutos.
- Luego de cada turno el Museo cerrará sus puertas para tareas de desinfección y ventilación de los espacios.
EN EL MUSEO
- Al llegar, nuestro personal de Seguridad testeará tu temperatura, la cual debe ser inferior a 37 C.
- El servicio de Guardarropas no estará disponible, por lo que se permitirá ingresar con bolsos pequeños (medida máxima: 40x30 cm).
- Usá permanentemente el tapabocas-nariz.
- Mantené la higiene de manos con alcohol en gel al 70%, disponible en salas y sanitarios.
- Mantené la distancia de seguridad social de 2 m entre personas.
- Podés acompañar tu recorrido con las publicaciones disponibles en nuestro sitio web y códigos QR. Nuestro equipo podrá orientarte y ayudarte en los que necesites para aprovechar al máximo tu visita.
Leé el protocolo completo haciendo clic acá.
Otras recomendaciones
• Por razones de higiene no se pueden consumir bebidas y/o alimentos. Se permite el ingreso con mamaderas para bebés.
• Sólo podrán ingresar al museo lazarillos o animales de acompañamiento para personas con discapacidad visual.
• Las fotografías dentro del museo podés tomarlas sin flash y sin bastón extensible para selfies.
• El MAR cuenta con servicios para visitantes con movilidad reducida: ascensor, baños accesibles y sillas de ruedas a disposición.
El MAR se reserva el derecho de admisión y permanencia.
La conservación es el camino más adecuado para preservar el patrimonio cultural. Por este motivo, respetando cánones internacionales, el Museo MAR mantiene la temperatura de las salas en 18° y procura que la variación de la misma no sea mayor a un grado en el transcurso del día. De esta manera, se garantiza el resguardo de sus obras, evitando ataques biológicos (polillas, por ejemplo), la dilatación – contracción de los materiales y/o la condensación de la humedad ambiente.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
