facebook
QUILMES

Se realizó la jornada Espacios de Derechos en el ex CCDyT Puesto Vasco

La Subsecretaría de DDHH de la Provincia de Buenos Aires realizó este jueves la jornada “Espacios de Derechos” en el ex CCDyT “Puesto Vasco”, en el municipio de Quilmes.

Jueves 22 de Julio 2021
Imagen del operativo interministerial descripto en el cuerpo de la nota
La jornada se realizó en el ex CCDyT “Puesto Vasco”

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires realizó este jueves la jornada “Espacios de Derechos” en el ex centro clandestino de detención y tortura “Puesto Vasco”, ubicado en Pilcomayo 69 de Don Bosco, en el municipio de Quilmes.

Se trató de un operativo interministerial organizado por la Subsecretaría del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Municipio de Quilmes en articulación con el PAMI, el Registro Nacional de las Personas, la ANSES y la Dirección Nacional de Migraciones. En ese marco, la comunidad se acercó en gran número para recibir asesoramiento jurídico, realizar tramitaciones de DNI y residencias, y recibir información sobre seguridad social, cobertura de medicamentos, prestaciones médicas y médicos de cabecera.

Además, se dispusieron unidades del Programa Acompañar del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, cuyo objetivo principal es fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.

Por su parte, el Municipio desplegó su dispositivo “Quilmes cerca” para que los vecinos y las vecinas puedan efectuar trámites y solicitar información sobre los distintos servicios municipales.

Más tarde se realizó una recorrida por el predio donde funcionó el ex CCDyT “Puesto Vasco” junto a autoridades nacionales, provinciales y locales. El lugar formó parte del sistema de campos de concentración dependientes de la Jefatura de la Policía de la Provincia de Buenos Aires conocido como “Circuito Camps”, por el que pasaron 80 detenidos, muchos de los cuales aún continúan desaparecidos. Las llaves del edificio, que fue desafectado y será reconvertido en Espacio para la Memoria y Promoción de Derechos Humanos, fueron entregadas por la Subsecretaría al Municipio de Quilmes el pasado 17 de junio.

De la jornada participaron el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Facundo Moreno, junto al Director de Políticas Reparatorias, Martín Fiorenza, y la Directora de Promoción y Formación, Paloma Fernández Tomic; el secretario de Derechos Humanos de Quilmes, Hugo Colaone; la directora nacional de Sitios y Espacios para la Memoria, Lorena Battistiol; autoridades nacionales, provinciales y locales; y referentes, sobrevivientes y familiares de desaparecidos de la localidad.