facebook
ANTE EL CFP

La Provincia de Buenos Aires planteó los reclamos del sector pesquero bonaerense

Se logró el reconocimiento del 20% del by catch de langostino para los buques merluceros.

Viernes 17 de Mayo 2024
La Provincia de Buenos Aires planteó los reclamos del sector pesquero bonaerense
.

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Rodríguez, planteó la importancia de que las autoridades nacionales aporten certeza respecto de temas centrales que hacen al funcionamiento de la actividad ante el Consejo Federal Pesquero (CFP), que finalmente entró en funcionamiento la semana pasada.

El organismo aprobó la distribución de la cuota social de merluza hubssi. En ese marco, Buenos Aires asignó 1335 toneladas de cuota social.

Asimismo, se aprobó por el pleno del Consejo la decisión de apertura dispuesta para langostino fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM) a partir del 27/03, y fue considerada la solicitud de ampliación del bycatch de langostino para los buques merluceros fresqueros bonaerenses, al 20 por ciento.  Sobre este último punto, se planteó la posibilidad de contar con una definición que genere previsibilidad anual, tal como se trabajó en la última gestión del CFP. En cuanto a Vieira, se estableció para la zafra 2024 una captura máxima permisible (CMP) de 24 mil toneladas para el área B.

En la reunión se resaltaron los buenos resultados obtenidos por la zafra de calamar y la campaña del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) sobre la evaluación del stock sudpatagónico; además se aprobó la renovación de un proyecto potero marplatense. También se presentaron los resultados de los estudios del INIDEP sobre langostino, tanto de la campaña primaveral como la del Golfo San Jorge, que muestran muy buenos datos poblacionales, augurando así  una buena campaña este año para la especie.  

En tanto, el Ministerio de Desarrollo Agrario acompañó firmemente la preocupación expresada por los representantes de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur ante el último acto unilateral ejercido por el Reino Unido con relación al establecimiento de medidas de conservación adicionales a ser aplicadas a una supuesta "Área Marina Protegida", que fue ilegalmente creada en el año 2012 en aguas circundantes a las Islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur.

Cabe destacar que el CFP debería haber tenido su primera sesión anual, como es habitual, el 24 de enero pasado, pero el Gobierno nacional demoró la designación de representantes del Ejecutivo, por lo que recién se pudo llevar adelante la misma el jueves y viernes de la semana pasada. Esta semana se realizó un nuevo encuentro en donde estuvo presente la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del MDA, Carla Seain, en representación de los intereses de la provincia de Buenos Aires.

El MDA viene acompañando a la actividad pesquera con distintas acciones y programas, como líneas de financiamiento específicas a través del Fondo pesquero y del Fondo Agrario, mesas de trabajo con representantes del sector y mejoras en la fiscalización.