facebook

Información sobre Influenza Aviar

INFLUENZA AVIAR

Ayudemos a prevenir


Información de prevención de la Influenza Aviar para productores/as avícolas, productores que tengan aves, zoológicos, criaderos, comercios y otros establecimientos en contacto con aves.

 

CONSULTAS

Por consultas o frente a la aparición de casos sospechosos o de aves muertas, deberán informarse los casos mediante algunos de los siguientes medios:
 

SENASA

  • Oficina local del SENASA

  • Whatsapp: 11-5700-5704

  • Email: notificaciones@senasa.gob.ar

  • App: "Notificaciones SENASA"

  • Web: www.argentina.gob.ar/senasa ingresá en "Avisá a Senasa"

 

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO

Dirección de Carne Vacuna, Aviar, Porcina y otros

Ante cualquier duda o consulta respecto de los aspectos técnico-sanitarios de esta enfermedad y las medidas de bioseguridad recomendadas para la manipulación de posibles casos sospechosos, pueden comunicarse a través de los siguientes correos:

ganaderia@mda.gba.gob.ar

dcarnes@mda.gba.gob.ar

 

Dirección de Flora y Fauna

Para información podrá comunicarse a dflorayfauna@mda.gba.gob.ar. Teléfono 221- 4295236/4295206/ LINEA FAR 221- 3533702 (cel.).

 


PROTOCOLO DE TRABAJO PARA LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AVIAR

Descargar Protocolo (versión 1 de Marzo de 2023)

El presente protocolo tiene como objetivo establecer las principales pautas específicas para la prevención y detección temprana del virus de la influenza aviar altamenteme patógena en todos aquellos casos sospechosos y/o confirmados de infección, como así también, definir los principales lineamientos para el control, monitoreo, denuncia y seguimiento de la IAAP en ejemplares de aves domésticas, ornamentales,  silvestres y de todo aquél animal integrado a la cadena productiva avícola.

 

 


MATERIAL GRÁFICO - CAMPAÑA DE PREVENCIÓN

Ayudemos a prevenir difundiendo las recomendaciones y medidas tomadas por organismos oficiales.

Descargar material