facebook

MÁS NOTICIAS 18/02/2022

Viernes, 18 Febrero, 2022
MÁS NOTICIAS 18/02/2022

JORNADA PARA PRODUCTORES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN SIERRA DE LOS PADRES  

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires informó que se llevó a cabo en la localidad marplatense de Sierra de los Padres una jornada con productores de la agricultura familiar, donde se realizaron consultas sobre el Programa Provincial de Agroecología y el Consultorio Técnico Administrativo, a la vez que se brindó asesoramiento sobre las líneas de financiamiento de esta cartera. 

Asimismo, se presentó el programa de Seguros Hortícolas para la producción bajo cubierta, abordándose además aspectos sobre el financiamiento del Fondo Fiduciario Provincia en Marcha, así como también asesoramiento financiero y contable para Cooperativas y Asociaciones, entre otras cuestiones. Por el MDA estuvieron Nadia Dubrovsky, de la Dirección de Fortalecimiento Organizacional y Ordenamiento Territorial, y Santiago Arechaga, de la Dirección de Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar.    


ENCUENTRO PARA PRODUCTORES GANADEROS EN RAUCH  

El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense realizó un encuentro en Rauch para productores ganaderos de ese distrito y de Las Flores, en el que entregó boyeros solares y brindó una capacitación en pastoreo rotativo con base en la actividad agroecológica. 

Del encuentro –que se llevó a cabo en la Chacra Experimental El Albardón- participaron alrededor de 35 productores de ambos partidos. 

Se trabajó principalmente con dos grupos del programa Cambio de Desarrollo Rural Bonaerense, uno de Las Flores vinculado a la actividad de ovinos y otro de Rauch conformado por productores agroecológicos ganaderos. 

Por el Ministerio estuvo Santiago Arechaga, de la Dirección de Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar. 


CURSO PARA CONTROL DE PLAGAS URBANAS 

El Ministerio de Desarrollo Agrario Bonaerense brindó el curso para Aplicadores de Domisanitarios para Control de Plagas Urbanas, con el objetivo de capacitar a los aplicadores de la Provincia que realizan la actividad, permitiéndoles al mismo tiempo obtener o renovar el carnet Habilitante Provincial en la categoría. 

La capacitación se realizó de forma virtual y contó con la participación de 98 personas.  Por el MDA estuvieron presente el Director de Fiscalización Vegetal Carlos Otaegui Galarraga, el Coordinador de Capacitaciones Ismael Olariaga, la Jefa del Departamento de Plagas Urbanas Ing . Agr. Silvia Oficialdeguy y el Responsable de la Delegación Regional fitosanitaria, eI  Ing. Agr. Sebastián Steketee. 

Se abordaron aspectos referidos al Manejo integrado de plagas, toxicología de plaguicidas, equipos de protección personal, descripción y calibración de equipos de aplicación y legislación vigente, entre otros temas 


VISITA A MERCADO DE ESCOBAR 

El MDA estuvo presente en el Mercado Mayorista Frutihortícola de la Comunidad Boliviana de Escobar para hacer entrega del certificado de Inscripción al Registro Provincial y cartelería identificatoria que constata su registro. 

Se reunieron junto a Laura Cejas, Directora de Entidades de Bien Público del distrito, con la nueva Comisión Directiva del mercado para dialogar sobre el trabajo de la Mesa Provincial, la coyuntura de la producción y el abastecimiento frutihortícola, los programas de la cartera agraria destinados a fortalecer al sector y la proyección del Mercado para los próximos años. 

Luego, se recorrieron las instalaciones y el biodigestor instalado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos. 

Por el MDA estuvo presente el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Javier Cernadas. 


OPERATIVOS DE CONTROL 

El Ministerio de Desarrollo Agrario, en conjunto con ARBA y acompañados por personal policial del Ministerio de Seguridad, llevaron adelante un operativo de control de alimentos en las rutas de la costa bonaerense, para verificar el cumplimiento del Código Alimentario, Código Rural y Ley de Carnes N° 11123.  

Los controles fueron realizados en diferentes puntos de Pinamar, General Madariaga, Santa Clara del Mar y Esquina de Crotto, y estuvieron presentes en la jornada la Directora Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales, Viviana Di Marzio; y el Director de Auditoría Agroalimentaria, Gustavo Compagnucci.  

Los agentes de la Dirección de Fiscalización Vegetal realizaron otro operativo en General Pueyrredón para controlar el cumplimiento de la Ley N°10699 de Receta Agronómica con colaboración de personal policial.   

Acompañó el Director de Fiscalización Vegetal, Carlos Otaegui Galarraga.  


ARBOLADO URBANO EN TORNQUIST 

El MDA se reunió con autoridades del Municipio de Tornquist para brindar asesoramiento en el marco del Programa de Apoyo a la Gestión Sostenible de Bosques Urbanos. La cartera agraria recorrió diferentes puntos estratégicos para la iniciativa, y participó de la designación de la encargada municipal del área forestal. 

El MDA fue recibido por autoridades locales, con quienes se realizó una reunión en el palacio municipal. Luego, se inició la recorrida por el Parque Lineal, el predio del Club Papelero y las avenidas que rodean a la Plaza ‘Ernesto Tornquist’, que se encuentran con el avance de las raíces de pinos tosqueros. 

La asistencia del MDA se enmarca en un contexto de promoción de cordones verdes en espacios públicos urbanos y periurbanos, conforme a la Ley de Arbolado Urbano y un fuerte compromiso con el desarrollo sustentable de las localidades bonaerenses. 

De la reunión y recorrida participó el Intendente Sergio Bordoni; el Secretario de Gobierno y Seguridad, Ezequiel Gabella; el Secretario de Hacienda interino, Bruno Zacconi; el Secretario de Producción, Victor Antón; el Secretario de Desarrollo, Gonzalo Iparraguirre; la Directora de Medio Ambiente, Melisa Herrada; y los concejales Viviana Montibeller y Claudio Iribarren. 

Por el MDA participó el Director Forestal, Emiliano Cucciufo. 


FINANCIAMIENTO Y PROGRAMAS PARA SECTOR FRUTIHORTÍCOLA  

El MDA se reunió con productores frutícolas, hortícolas y viveristas de General Alvarado y General Pueyrredón con el fin de acercarles herramientas financieras y programas para el impulso de estos sectores. 

Una de las alternativas propuestas fue la línea de asistencia para la producción frutícola, financiada a través del Plan Provincia en Marcha, que otorga hasta $10.000.000 para inversión en ampliación o renovación de montes frutícolas. Cuenta con plazo de devolución de 60 meses con dos años de gracia sobre el capital, y una financiación del 75% del pago del interés, capitalizable a una tasa nominal anual del 22%. 

También se hizo hincapié en la línea florícola y viverista, que financia la adquisición de maquinaria o equipamiento, las obras de infraestructura o ampliación del capital de trabajo, con hasta $1.500.000, tasa fija en pesos de entre el 20 y 24%, y devolución en 24 meses. 

Por otro lado, se presentó el Programa de Seguro para Productores bajo cubierta y el Boletín Climático Frutihortícola. Estos boletines buscan brindar herramientas para una mejor planificación de la producción de alimentos frente a escenarios climáticos adversos, e incluye información acorde a las necesidades de cada sector productivo. 

Los encuentros se realizaron en la Chacra MDA Miramar y la Cooperativa de Horticultores de Mar del Plata. Participaron diferentes productoras y productores del sector, junto al Secretario de Producción de General Alvarado, Federico Meaca; y Erica Avila Echeveste, Jefa interina de la Agencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Otamendi. 

Por el MDA estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Pablo Menéndez Portela; la Directora de Horticultura, Floricultura y Fruticultura, Renata Valgiusti; la Directora de Sustentabilidad y Medioambiente, María José Tesoro; y la Directora de Fortalecimiento Organizacional y Ordenamiento Territorial, Nadia Dubrovsky Berenzstein. 


FISCALIZACIÓN PESQUERA EN NECOCHEA Y MAR CHIQUITA 

El MDA llevó a cabo tareas de control y fiscalización pesquera en Necochea y Mar Chiquita, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normativas higiénico-sanitarias correspondientes y brindar asesoramiento en trámites administrativos. 

Las tareas de fiscalización responden a la premisa de garantizar la calidad e inocuidad de los productos y subproductos de la pesca bonaerense, en este caso en sectores estratégicos para la actividad. 

Asimismo, se brindó un acompañamiento administrativo tendiente a descentralizar trámites en general, y se dispuso de asistencia técnica a los armadores de buques locales en lo referido a la Guía Electrónica de Pesca (GUEPES). 

Llevó adelante la tarea la Dirección de Control y Fiscalización Pesquera, a cargo de Bernardo González. 


ENCUENTRO DEL CONSEJO FEDERAL LECHERO 

El MDA participó de la reunión del Consejo Federal Lechero encabezada por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Matías Lestani. Junto a representantes de otras provincias, se articularon políticas conjuntas relativas a las Buenas Prácticas Lecheras, status sanitario y Lechería como Economía Regional. 

En este marco, destacamos los aportes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario, en cuanto al financiamiento para obras de tratamiento de efluentes y el programa Caminos Rurales. 

Además de Lestani, participó el Director Nacional de Lechería, Arturo Videla, y representantes de Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y Santiago del Estero. 

De la cartera agraria bonaerense, estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Pablo Menéndez Portela; y Héctor Trotta, a cargo de la Dirección Provincial de Ganadería. 


FORTALECIMIENTO PARA EL VIVERO FORESTAL Y ACOMPAÑAMIENTO A PRODUCTORES DE VILLARINO 

El MDA recorrió establecimientos productivos de Villarino, con el fin de acercar programas para el acompañamiento de las producciones afectadas por incendios y el desarrollo de distintos sectores. 

En reunión con productores y productoras de la localidad de La Mascota que fueron afectados recientemente por incendios ocurridos en esa región, se les ofreció una nueva línea de asistencia por eventos climáticos, que otorga hasta $100.000 en aporte no reintegrable o créditos de hasta $1.500.000 con tasa de interés del 24% anual fija. 

Luego se reunieron con representantes del vivero forestal Argerich, donde se destacó la importancia de impulsar la instalación de bosques urbanos, periurbanos y rurales, no  solo desde una perspectiva productiva sino también ambiental y social. 

Acompañaron las recorridas por Villarino Leticia Reiser, Directora del Ente Municipal de Producción de la Municipalidad de Villarino (EMPROMUV), y Sergio Daich y Rodrigo Susca, del equipo técnico del vivero. 

Por el MDA participaron Martín Tomaselli, Coordinador del Consejo para el Desarrollo del Sudoeste Bonaerense; Ezequiel Wainer, Director Provincial de Agricultura Familiar; y Emiliano Cucciufo, Director Forestal. 


RECORRIDA POR MERCOFLOR EN EL DÍA DEL AMOR 

En vísperas del Día de San Valentín, el MDA recorrió el mercado mayorista de flores Mercoflor, donde dialogó con productores y productoras florícolas.  

Además de dialogar sobre la realidad del sector, se acercaron programas y financiamiento del Fondo Fiduciario Provincia en Marcha. La línea florícola y viverista otorga hasta $1.500.000 con devolución en 24 cuotas mensuales y tasa de interés de entre el 20 y 24%, para financiar proyectos de adquisición de maquinaria, equipamiento o tecnologías, entre otros, o para ampliación del capital de trabajo. 

Cada 14 de febrero y fecha especial, la producción florícola promueve el regalo de flores como símbolo de afecto y cariño. En este marco, en las jornadas previas al Día del Amor, el mercado mayorista se colmó de comerciantes que eligieron entre una amplia gama de variedades y colores, con supremacía de rosas rojas y blancas, y crisantemo. 

La recorrida estuvo guiada por Gerardo Rambeaud, responsable de Mercoflor, y el Director de Floricultura de la delegación Castelar del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Daniel Morisigue. 

Del MDA, participó la ingeniera agrónoma Lara Tapia, de la Dirección de Horticultura, Fruticultura y Floricultura.