facebook

MÁS NOTICIAS 25/02/2022

Viernes, 25 Febrero, 2022
MÁS NOTICIAS 25/02/2022

CURSO PARA PRODUCTORES Y TÉCNICOS APÍCOLAS EN GENERAL BELGRANO

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante en la cabaña apiario “Pedro J. Bover”, en el partido de General Belgrano, un curso –con clases teóricas y prácticas- de crianza intensiva de abejas reinas, del que participaron 32 productores, técnicos y profesionales apícolas de provincias como Córdoba, Santa Fe y Río Negro, así como de varias localidades del interior bonaerense.

Se trató del primero de cinco encuentros y los temas desarrollados fueron: Importancia de la cría de reinas; Biología; Métodos de crianza; Método Doolittle, Formación de núcleos de fecundación; Introducción de reinas, Sanidad apícola orientada a la cría de reinas; Costos de producción y Selección. Por el MDA estuvo el Director Provincial de Innovación Tecnológica, Extensión y Transferencia Tecnológica, Germán Linzer.


PRODUCCIONES DE PELLEGRINI BENEFICIARIAS DEL BANCO DE INSUMOS

El MDA recorrió espacios de producción hortícola en Pellegrini, donde el Municipio será el encargado de repartir el material del Banco de Insumos que le fue entregado por la cartera agraria para el fortalecimiento de sus producciones.

A través del programa BAIA se busca abastecer a los y las bonaerenses con materiales a préstamo tasa 0% de valor insumo, mejorando las condiciones de producción y trabajo en pequeñas unidades de manejo de la región.

Además, funcionarios del MDA se reunieron con representantes del Laboratorio de semillas y suelos LEA Elorteghi, el cual recientemente se incorporó a la red del programa Buenas Prácticas Agrícolas - Suelos Bonaerenses.

Acompañaron la recorrida Miriam Bonini y Facundo Fernández, del área de Producción de la Municipalidad de Pellegrini, y Bruno Buyatti y Julieta Ressia, representantes del Concejo Deliberante local.

Del MDA, estuvieron presentes el Director Provincial de Agricultura, Manuel Martín, y Lisandro Grifith, de la Dirección de Cereales y Oleaginosas.


ENCUENTRO CON EL SECTOR AGROINDUSTRIAL DE TORNQUIST

El Ministerio de Desarrollo Agrario acompañó al Gobernador Axel Kicillof en un encuentro con el sector agropecuario, industrial y comercial de Tornquist y alrededores, con el objetivo de dialogar sobre las políticas públicas de crecimiento y desarrollo para la producción bonaerense.

La reunión se desarrolló en el Hotel Provincial de Sierra de la Ventana, y congregó a diversos productores, productoras, empresarios y empresarias de la región.

Además del Gobernador, participó el Jefe de Asesores, Carlos Bianco; el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el Ministro de Salud, Nicolás Keplak; funcionarios, legisladores e intendentes bonaerenses.

Por el MDA estuvo presente la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, y el Coordinador del Consejo Regional de Desarrollo del Sudoeste, Martín Tomaselli Pizá.


ESTUDIOS LIMNOLÓGICOS EN LA LAGUNA LAS TUNAS

El MDA encabezó estudios en la laguna Las Tunas, situada en Trenque Lauquen, con el objetivo de determinar capturas por unidad de esfuerzo, con vistas a habilitar la temporada de pesca comercial de Pejerrey 2022 en dicho cuerpo de agua.

Con el objetivo de determinar el estado del recurso, estos estudios se realizaron en cinco oportunidades durante 2021, antes, durante y con posterioridad a la finalización de la temporada.

Se espera que el año en curso se pueda reiterar esta secuencia de estudios que permiten evaluar la evolución del recurso pejerrey en función de las capturas realizadas por los pescadores artesanales habilitados de la zona. Los datos que se obtienen dexeste tipo de muestras son de gran valor para orientar políticas de gestión y administración del recurso.

Los muestreos estuvieron a cargo de los biólogos y biólogas de la Dirección de Actividades Pesqueras y Acuicultura, a cargo de Gustavo Antón.


PRESENTACIÓN DE LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO Y RECORRIDA EN MERCEDES

La Chacra Experimental Mercedes fue el escenario de un nuevo encuentro del MDA con la producción frutícola, florícola y viverista de ese municipio. Se asesoró a productores y productoras en el acceso a las líneas de financiamiento del Fondo Fiduciario Provincia en Marcha, y se realizaron dos recorridas por las plantaciones frutícolas del establecimiento, y por una planta elaboradora de mermeladas a cargo de una cooperativa de trabajo.

En la jornada se dieron detalles sobre la línea de crédito para el sector frutícola, que otorga hasta $10.000.000 para inversión en ampliación o renovación de montes frutícolas, y que cuenta con plazo de devolución de 60 meses -con dos años de gracia sobre el capital- y una financiación del 75% del pago del interés, capitalizable a una tasa nominal anual del 22%.

Luego de la charla, en donde también se presentó el trabajo de impulso al sector que se realiza desde el Municipio, se realizó una recorrida técnica por las plantaciones frutícolas de la Chacra, para puntualizar sobre procesos de siembra y cosecha, y visitaron la planta elaboradora de mermeladas a cargo de la cooperativa de trabajo Alma Mercedina.

Participó de la jornada Manuel Varela, de la Dirección de Producción de Mercedes; Francisco Kise, Director de Gestión Agroalimentaria de Luján.

Por el MDA estuvieron presentes  Pablo Menéndez Portela, Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; Renata Valgiusti, Directora de Horticultura, Fruticultura y Floricultura; Emiliano Cucciufo, Director Forestal; Orlando Boragno, responsable de la Chacra Experimental de Mercedes; y Lara Tapia, Gerardo Levalle y Rosana De Francesco, de la Dirección de Horticultura, Fruticultura y Floricultura.