El ministro Carlos Bianco y el intendente Javier Andres celebraron la puesta en funcionamiento de nuevos espacios y también entregaron diplomas a egresados.
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, junto al intendente local, Javier Andres, inauguró hoy la ampliación del Centro Universitario de Adolfo Alsina. Se trata de una obra más que se suma a las ya ejecutadas en estos tres años de existencia del programa Puentes, la iniciativa impulsada por el gobierno provincial que busca garantizarles a las y los bonaerenses el acceso a la educación superior en sus localidades de origen. Encabezando el acto con los funcionarios también participó la rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste, Andrea Savoretti.
El proyecto —financiado por Puentes—permitió en una primera instancia la construcción de un aula de 44 metros cuadrados con capacidad para 35 personas, área de servicios con baño adaptado, espacio para depósito de insumos áulicos, hall de acceso y espera para estudiantes, y el acondicionamiento de dos bloques de sanitarios preexistentes. En la segunda instancia se llevaron a cabo tareas de terminación de obra: colocación de pisos, carpinterías, cielorrasos, pintura, acondicionamiento térmico e instalación eléctrica; además, se incorporó equipamiento tecnológico (computadora para docentes y proyector).
Asimismo, en el acto se realizó la entrega de certificados a los once egresados y egresadas de la Diplomatura en Bienestar y Manejo de la Producción Animal: Innovación para Productos de Calidad, dictada por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora a través de Puentes.
Ante las autoridades y el público general, Bianco señaló: “A veces los medios hablan de que las y los jóvenes no quieren estudiar ni trabajar. En mis recorridas por la provincia yo comprobé lo contrario: quieren las dos cosas. El objetivo de Puentes y de otros programas que estamos llevando adelante es darles esas posibilidades para construir su futuro”.
En este sentido, el funcionario destacó: “En 2022, cuando el gobernador puso en marcha Puentes, queríamos contribuir a generar esas oportunidades. Hoy es una realidad: ya inauguramos 41 centros universitarios y en 80 municipios se dictan carreras financiadas por el programa”.
Por su parte, el intendente Andres manifestó: “El Centro Universitario es un ejemplo concreto de crecimiento gracias al trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia. El Programa Puentes demuestra lo que pasa cuando distintas instancias de gobierno y las instituciones académicas nos proponemos un mismo objetivo: acercar la universidad al territorio. Gracias a esto, hoy no solo sumamos aulas nuevas, sino también más oportunidades para que nuestros jóvenes y adultos puedan formarse sin tener que irse de su lugar. Significa la construcción de un futuro con más y mejores oportunidades para nuestros vecinos”.
Actualmente, en el centro se halla en curso la carrera de Tecnicatura Universitaria en Programación, impartida por la Universidad Tecnológica Nacional, y próximamente comenzará a cursarse la Diplomatura en Administración de Redes Sociales Digitales (Community Manager), que será dictada por la Universidad Nacional de Quilmes.
Entrega de computadoras del programa Conectar Igualdad
En el marco de Conectar Igualdad Bonaerense, programa destinado a reducir la brecha digital promoviendo una educación inclusiva y de calidad, en esta jornada se entregaron netbooks a estudiantes del Anexo I de la Escuela de Educación Secundaria N° 3, la Escuela de Educación Secundaria N° 4, la Escuela de Educación Secundaria N° 6 y la Escuela Especial N° 501 “Fuerte General Belgrano”.
Del acto de inauguración participaron, además, el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico y coordinador del programa Puentes, Juan Brardinelli, estudiantes y otras autoridades municipales y del ámbito educativo.