facebook
SIMPARH

Avanza el trabajo con ARSAT para el desarrollo del sistema de monitoreo hidrometeorológico

El objetivo es impulsar un nuevo e innovador procedimiento de desarrollo de comunicación para el monitoreo, aprovechamiento, control y preservación de los recursos hídricos.

Jueves 18 de Marzo 2021
Convenio con el ARSAT
El nuevo sistema permitirá disminuir el riesgo hídrico.

En el marco del programa de cooperación e intercambio recíproco entre la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT) y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, representado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos, se anunció la instalación de equipamiento especialmente dispuesto para iniciar los ensayos de comunicaciones en campo desde un sitio operativo, en la Estación Terrena de ARSAT. Esto se da tras superar las etapas de diseño, desarrollo de instrumental e inversión por parte de ambas instituciones.

Cabe resaltar que tanto la Subsecretaría de Recursos Hídricos como ARSAT vienen trabajando desde julio de 2020 en un desarrollo tecnológico innovador de comunicación vía satélite, destinado a realizar tareas de monitoreo, aprovechamiento, control y preservación de los recursos hídricos, de los cuales el proyecto SIMPARH (Sistema Inteligente de Monitoreo para la Prevención y Análisis de Riesgo Hidrometeorológicos) ha sido fuente de motivación e impulso para ambas partes.

Respecto a esto el subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski, expresó: “estamos trabajando de forma conjunta con la gente de ARSAT para desarrollar nuevas metodologías de adquisición de datos a través del sistema SIMPARH“ y agregó “esta sinergia entre el Estado Nacional y el Estado Provincial es realmente valiosa. Hemos conocido las instalaciones, los lugares de almacenamiento de datos y esperamos en breve avanzar más todavía con esta tecnología de intercambio conjunta"

Cabe destacar que se dio inicio a una etapa experimental que renueva la confianza y la cooperación entre ambas instituciones, en pos de lograr una optimización de los recursos del estado y velar por la garantía del acceso abierto y público de la información relevante para la disminución del riesgo hídrico en la provincia.

También estuvieron presentes la directora provincial de Planes Hídricos Monitoreo y Alerta Verónica Sossio; Oscar Deina, miembro del directorio del ADA; el director de Monitoreo y Alerta, Maximiliano Muller y la directora de planeamiento, Verónica Guerrero Borges. Por parte de ARSAT, quienes participaron del encuentro fueron su vicepresidente, Guillermo Rus, el director Facundo Leal y el gerente de Servicios Satelitales, Martín Fabris.