La ministra Estela Díaz encabezó la reunión del Consejo de Políticas de Género Transversales de la Administración Pública de la provincia de Buenos Aires.
La ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, encabezó la reunión ampliada del Consejo de Políticas de Género Transversales de la Administración Pública, que reunió a más de 150 representantes de organismos provinciales con el objetivo de fortalecer la articulación institucional para prevenir y abordar las situaciones de violencia por razones de género en la provincia de Buenos Aires.
“El camino que venimos recorriendo desde hace 6 años es la prueba de que tanto el Gobernador como las ministras y ministros, mantienen el compromiso para que la perspectiva de género sea una política transversal en el conjunto de gobierno”, expresó Estela Díaz.
Durante la jornada se realizó un balance de las políticas públicas en materia de género y diversidad que se encuentran integradas en el Plan de Gobierno para la Igualdad, una herramienta que potencia las acciones en todos los niveles del Estado y en los 135 municipios bonaerenses.
También se realizaron grupos de trabajo y una posterior puesta en común sobre las herramientas, estrategias y desafíos para la prevención y abordaje de las violencias. En este marco, las autoridades y equipos de los diversos organismos presentaron las iniciativas y recursos institucionales que desarrollan en sus ámbitos de gestión.
La apertura fue realizada por la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández; la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza; la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; y la directora provincial de Planificación y Gestión Estratégica de la Secretaría General del Gobierno de, Tania Etulain.
El encuentro también contó con la participación de la jefa de Gabinete de nuestro Ministerio, Iris Pezzarini; la directora provincial de Políticas Transversales de Género,Cintia Nucifora; la directora provincial de Regiones, Silvia Zaballa; la directora provincial de Investigación,, Adriana Vicente; la directora de Formación, Paula Costanzo; y la directora de Planificación, Natalia Drago.
Los organismos provinciales presentes fueron Ministerio de Justicia y DDHH, Ministerio de Comunicación Pública, Ministerio de Transporte, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Infraestructura, Ministerio de Producción, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Economía, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Agrario, Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Ministerio Público, Jefatura de Asesores, Secretaría General de Gobierno, Unidad Gobernador, Astillero Río Santiago, Defensoría del Pueblo, Servicio Penitenciario Bonaerense, Patronato de Liberados, COMIREC, Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Caja Policía, Contaduría General, Dirección General de Cultura y Educación, Instituto de la Vivienda, Instituto de Previsión Social, IOMA, COMILU, Instituto Cultural, IPAC, ARBA, Fiscalía de Estado, Tesorería General, ABSA, CIC, Tribunal de Cuentas, OPISU, AUBASA, Asesoría General, Suprema Corte de Justicia, Banco Provincia y el Honorable Senado de la Provincia.
“Estos espacios son una trinchera de resistencia frente a los ataques sistemáticos a las políticas de género y diversidad, al abordaje de las violencias y a los derechos humanos que sufrimos desde la asunción del gobierno nacional”, concluyó la Ministra Estela Díaz.