facebook
Mar del Plata

Juegos Bonaerenses 2025: presentamos la reglamentación de Micaela Deportes

Presentamos la reglamentación de Micaela Deportes en el marco de la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses 

Miércoles 15 de Octubre 2025
Juegos Bonaerenses 2025: presentamos la reglamentación de Micaela Deportes
Panel “El deporte bonaerense en movimiento: planificación, igualdad y futuro”

En el marco de la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses, el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires presentó la reglamentación de la Ley Micaela Deportes, firmada en agosto por la ministra Estela Díaz y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

La subsecretaría de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández, compartió las principales características de esta línea de formación en el panel “El deporte bonaerense en movimiento: planificación, igualdad y futuro”, junto al subsecretario de Deportes de la Provincia, Cristian Cardozo, y el subsecretario de Hábitat, Ruben Pascolini.

“La reglamentación de esta Ley significa su puesta en marcha, es un empujón en un contexto complejo y da cuenta de cómo la Provincia sigue tirando para adelante. Pone en valor todo lo que hay detrás: una política de cercanía, de igualdad, de Estado presente y de gestión” señaló Lidia Fernández.

La norma provincial establece la capacitación obligatoria en género y diversidad para clubes, federaciones e instituciones y el acompañamiento en la construcción de trayectorias deportivas más justas e igualitarias. La iniciativa es impulsada por la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad del Ministerio de Mujeres y Diversidad, para fomentar la participación de niñas, mujeres y diversidades en todas las disciplinas.

A través de capacitaciones, intervenciones y asistencias técnicas en los procesos de revisión de protocolos, estatutos y estructuras de organización de los ámbitos deportivos, se busca aportar nociones, perspectivas y metodologías de trabajo que logren transformar las prácticas institucionales que han producido históricamente desigualdades de género tanto en la gestión pública, como hacia el interior de organizaciones y entidades deportivas.

A través de la transversalización de la perspectiva de género y diversidad, se busca potenciar el rol de las instituciones deportivas como garantes del sentido comunitario, de igualdad y justicia social, fortaleciendo así los lazos sociales fundamentales que se tejen en la vida deportiva bonaerense.

La participación contó con la presencia de la directora provincial de Investigación, Adriana Vicente; la directora de Formación, Cora Santandrea; autoridades provinciales y municipales; e integrantes de entidades deportivas de toda la Provincia.