El informe permitió observar las brechas de acceso de la población migrante a derechos básicos y poner en diálogo las líneas de acción provinciales y municipales.
El subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padín, y la directora de Asuntos Consulares, Micaela Palacios, encabezaron la presentación del “Informe Diagnóstico sobre las Condiciones de Vida y el Acceso a Derechos de la Población Migrante en la provincia de Buenos Aires”, elaborado a partir de la Encuesta Nacional Migrante de Argentina (ENMA) y realizado por la Red de Investigación en Derechos Humanos de CONICET.
Durante la presentación, las investigadoras Julieta Nicolao (CIC) y Natalia Debandi (CONICET), realizaron una exposición exhaustiva del Informe, dando cuenta tanto del perfil sociodemográfico provincial como de las brechas de acceso de la población migrante respecto a derechos esenciales (educación, salud, vivienda, trabajo, participación política).
Asimismo, y en conjunto a los y las miembros de la Mesa Interministerial de Migraciones, se abordaron las recomendaciones de política del trabajo desde un enfoque integral de Derechos Humanos, poniendo en diálogo las líneas de acción provinciales y municipales que se desarrollan en territorio bonaerense.
Estuvieron presentes miembros de la Mesa Interministerial de Migraciones, responsables de áreas de Migraciones municipales y oficiales de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Informe completo: https://drive.google.com/file/d/10q4kpUW2PbmrjwkawQ6bD3CTmhxMVFq5/view