Desde la Unidad de Promoción de Políticas de Género del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano institucionalizamos la rectificación de datos de titulares de escrituras.
En conmemoración de los 13 años de la Ley de Identidad de Género en Argentina N° 26.743, un hito fundamental para la ampliación de derechos en materia de género y diversidad sexual, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires institucionalizó como criterio de trabajo la rectificación de los datos de cada persona titular de la escritura antes de la entrega final de la misma.
La iniciativa surgió a partir de una solicitud iniciada en 2024 por una persona adjudicataria de una vivienda,amparada en dicha Ley. En ese sentido, desde la Unidad de Promoción de Políticas de Género del ministerio que conduce Silvina Batakis, se acompañó en el marco de la Ley de Identidad de Género la adecuación de esa escritura otorgada desde el Instituto de la Vivienda anterior a su cambio registral.
Al tratarse de un trámite que no contaba con un circuito establecido y acorde a los principios rectores sobre la plena implementación de los derechos, se reorganizaron ciertas prácticas institucionales para la creación de nuevos caminos administrativos, permitiendo garantizar los derechos de cada persona que accede a las viviendas entregadas por el Instituto de la Vivienda en el territorio de nuestra provincia.
La Ley de Identidad de Género N°26.743, pionera en nuestro país y en Latinoamérica, reconoce a la identidad de género como un derecho humano fundamental y marca un avance significativo hacia una sociedad más justa para todes.
La normativa garantiza el pleno ejercicio del derecho a la identidad de género para las personas travestis, trans y no binaries, entendiendo que se trata de la vivencia interna e individual del género, tal como cada persona la siente. En este sentido, permite solicitar el cambio registral por medio de un trámite administrativo sin necesidad de acreditar pericias médicas, intervenciones quirúrgicas, entre otras.
En ese sentido, desde el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano se trabaja para garantizar el pleno ejercicio de los derechos relativos al género, la diversidad sexual y los derechos humanos, entendiendo al derecho a la identidad de género como un derecho humano fundamental.
Vale destacar que para ello fue necesario el trabajo conjunto y articulado con trabajadores de la Gerencia Escrituraria y Social (IVBA) y Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.