El nuevo y moderno edificio, ubicado en Junín y Necochea, está totalmente equipado para brindar una mejor atención a los más de 125.000 olavarrienses.
La Casa de la Provincia en Olavarría, la decimocuarta en territorio bonaerense, centraliza las delegaciones de organismos provinciales para facilitar la realización de trámites de una manera rápida y simple.
Está ubicada en Junín y Necochea y atiende al público de 08:00 a 14:00 horas.
Allí funcionan las delegaciones del Registro Provincial de las Personas, el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), la Agencia de Recaudación Provincial de Buenos Aires (ARBA) y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, cuenta con oficinas de los ministerios de Trabajo y Mujeres y Diversidad, de la Subsecretaría de Minería y una ludoteca del Instituto Cultural. El ministerio de Ambiente aporta cestos para la separación de residuos.
"Las Casas de la Provincia apuntan a que los y las bonaerenses que viven en localidades del interior puedan resolver sus gestiones provinciales en los municipios donde viven, ahorrando tiempo y dinero en viajes. Además, brindan mejores condiciones laborales para las y los trabajadores”, explicó el subsecretario de Gestión Operativa, Juan Pablo Cusa.
Por su parte, el director de Casas de la Provincia, Rodolfo Macera, señaló que "cada Casa que abre expresa la voluntad del gobierno de la Provincia de trabajar junto a los municipios, tal como nos piden la jefa de Asesores, Cristina Alvarez Rodríguez y el Gobernador".
La primera Casa de la Provincia fue inaugurada por el Gobernador en Baradero en mayo de 2023 con el objetivo de mejorar las prestaciones y avanzar hacia un Estado más cercano y eficiente.
Actualmente funcionan en los municipios de Villa Gesell, Colón, Castelli, General Lavalle, Carlos Casares, 25 de Mayo, General Belgrano, Pila, Saladillo, General Viamonte, Chascomús y Zárate. Desde la puesta en funcionamiento de la primera Casa ya se resolvieron más de 270.000 trámites.