Los CLIC que el Estado provincial lleva adelante en distintos municipios bonaerenses buscan fomentar el contacto de las comunidades locales con la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, inauguró un nuevo Centro Local de Innovación y Cultura (CLIC), en esta oportunidad, en el municipio de Rivadavia. Participaron del encuentro el director provincial de Política Científica y Desarrollo Tecnológico de la Subsecretaría de Ciencia, Nahuel Ares Rossi; el secretario de Gobierno del municipio, Sebastián Hernández; la secretaria de Vinculación Tecnológica y Comunitaria de la Universidad Nacional Tecnológica-Facultad Regional Trenque Lauquen, Karina Maturana y el director de Tecnología, Modernización y Desarrollo Emprendedor,Guillermo Acosta.
El flamante CLIC funciona en el Departamento Municipal de la Juventud de la ciudad y está orientado a brindar capacitaciones en programación y tecnologías 4.0. Con una inversión de casi $15 millones, los jóvenes de la región podrán acceder a talleres gratuitos a cargo de docentes de la UTN Trenque Lauquen de: Programación en Python inicial y avanzado, desarrollo de proyectos con Arduino, diseño y modelado 3D, uso de inteligencia artificial en ámbitos laborales, y creación de videojuegos con Unity. Incluso se prevé la realización de un hackathon con el objetivo de poner en práctica todo lo aprendido, para la resolución de un desafío concreto.
Los Centros Locales de Innovación y Cultura se enmarcan en un programa llevado adelante por iniciativa del gobernador Axel Kicillof a través de la cartera productiva bonaerense, que dirige el ministro Augusto Costa. En 2024, este programa otorgó subsidios en equipamiento y desarrollo y dictado de contenidos para la creación de espacios municipales de divulgación de la ciencia y la tecnología, en coordinación con una universidad pública de la Provincia.
Desde su creación, la iniciativa CLIC continúa acercando la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura a todo el territorio bonaerense. Alrededor de 5000 personas fueron capacitadas diversas temáticas, a través de actividades que se llevan adelante en más de 39 municipios de la Provincia.