facebook
Actualización 26-9

Rauch se suma al cianosemáforo de la Provincia de Buenos Aires

De esta manera ya son 50 los municipios que participan del sistema de alerta temprana. Visitálo en  gba.gob.ar/cianobacterias.

Viernes 26 de Septiembre 2025
Cianobacterias
50 municipios integran el sistema de alerta temprana

La Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, en el marco del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, continúa trabajando con los municipios que poseen cuerpos de agua para avanzar en la detección de posibles floraciones de cianobacterias y así mejorar la prevención hacia la comunidad.

A partir de hoy se puede observar la situación del Lago del Balneario del partido de Rauch. Su incorporación significa un accionar responsable por parte del municipio en conjunto con la provincia para poder seguir de cerca la situación del cuerpo de agua y así mantener informada y segura a la comunidad.

La actualización de este mapa tiene como principal objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud en aguas recreativas.

Además del trabajo conjunto con los municipios en cuanto al monitoreo visual se implementó el sistema de monitoreo satelital a cargo de profesionales de la Autoridad del Agua que acompañan una detección más eficiente de posibles floraciones.

El Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, se suma a la iniciativa global "Alerta Temprana para Todos" (EW4All) impulsada por Naciones Unidas y la OMM cumpliendo con los objetivos al ser el primer sistema de alerta temprana por cianobacterias provincial en el país.

Cabe recordar que como parte del mismo Programa se encuentra a disposición un nuevo material para alumnos del nivel primario “Descubrí el Cianosemáforo de la Provincia de Buenos Aires. Lectura, juegos y aventuras acuáticas”.

Se puede descargar el material y mantenerse actualizado sobre el estado de cianobacterias en gba.gob.ar/cianobacterias.