En la Provincia de Buenos Aires se desarrolla el 90 % de la superficie con destino a industria.
En los partidos bonaerenses de la zona diferenciada de producción de semilla se originó el 50 % de la papa semilla fiscalizada. Siendo la hortaliza de mayor importancia y por su relevante participación en la oferta alimentaria, en el consumo, en el nivel de actividad económica regional y provincial y en la generación de empleo, la Gobernadora María Eugenia Vidal y el Ministro de Agroindustria de la Provincia, Ing.Leonardo Sarquís,desde el inicio de la gestión impulsaron acciones para dar al cultivo la importancia que merece y desarrollar la potencialidad de la cadena en su conjunto.
Con el liderazgo de este Ministerio se comenzó a sesionar la Mesa Provincial de la Papa, con la participación constructiva del conjunto de los actores involucrados: INTA, SENASA, INASE, FENAP, APPASBA, Facultad de Ciencias Agrarias UNDMP UPRI, UCIP, Asociación Frutihortícola de productores de Gral. Pueyrredón, Colegio de Ingenieros, representantes de la Producción, de la Industria, de Entidades Gremiales y de los Municipios de Gral. Pueyrredón, Balcarce, y los tres partidos de la zona diferenciada Tres Arroyos, González Chaves y San Cayetano.
En la Chacra Experimental de Barrow (Tres Arroyos), el Ministro Sarquís firmó la resolución que elevó la exigencia de siembra de papa semilla a la categoría de “Inicial Tres” o mejor, en los partidos de la zona diferenciada.
Los desafíos a futuro abarcan temas productivos, comerciales e institucionales que conformarán un Protocolo de Compromisos para el cumplimiento del Plan Estratégico en construcción que, a grandes rasgos plantea:
- multiplicar por 10 (diez) la exportación de papa semilla en 10 años.
- expandir la producción con diferenciación varietal según destinos de consumo, industria y exportación
- diversificar y promover las alternativas de industrialización, innovación y agregado de valor local.
- alinear los aspectos de formalización, normativas y fiscalizaciones, para el cumplimiento de los objetivos bajo un solo standard, acorde a las cada vez mayores exigencias de los mercados externos.