Se trata de 10 estructuras ubicadas en Marcos Paz, Moreno, Merlo, Tres de Febrero, General San Martín, San Fernando, San Isidro y Tigre.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, realizó la licitación de la etapa III de la obra de operación, mantenimiento y refacciones de las Estaciones de Bombeo del Río Reconquista.
Los trabajos consisten en diversas tareas de mantenimiento para optimizar el funcionamiento de las 10 estaciones de bombeo ubicadas en los distintos partidos de Marcos Paz, Moreno, Merlo, Tres de Febrero, General San Martín, San Fernando, San Isidro y Tigre, en el área del Río Reconquista.
Al respecto, el Subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, manifestó: “Estas infraestructuras son esenciales para drenar el exceso de agua durante eventos de lluvias intensas, regulando los niveles del cauce. Su correcto funcionamiento previene anegamientos, resguarda bienes materiales, protege instalaciones industriales y mejora la calidad de vida de la población”.
Cabe destacar que hacia el año 2000 comenzaron a ejecutarse una serie de obras para control de inundaciones dentro del proyecto del Río Reconquista entre los que se destacan la instalación de 10 estaciones de bombeo con un total de 30 bombas y 58 compuertas más una obra de derivación de caudales excedentes entre el Canal Aliviador (Pista de Remo) y los Ríos Tigre y Reconquista Chico.
En este sentido, la etapa III implica una serie de mantenimientos, reparaciones y puestas en valor de todas las obras que componen el Sistema de Control de Inundaciones del Río Reconquista.