facebook

Becas Vigentes

Estados Unidos: Financiamiento para Residencia de Doctorados

Objetivo: 
Brindar la oportunidad a los premiados para que aceleren su investigación y establezcan conexiones con investigadores.
Destinatarios: 
Profesores, estudiantes de posgrado y aspirantes a doctorados.
Inscripción: 
La convocatoria se encuentra abierta.

Más información:

Brasil: Becas Investigador Visitante y Joven Investigador

Objetivo: 
Promover la colaboración entre investigadores para el desarrollo de proyectos de investigación que ya estén en marcha o a punto de iniciarse en la institución anfitriona del estado de São Paulo.
Destinatarios: 
1) Investigador visitante con doctorado o título equivalente, con historial de investigación sobresaliente y radicado en una institución de investigación fuera del estado de São Paulo, Brasil. El candidato deberá colaborar en la ejecución de proyectos de investigación que se encuentren en curso o que estén por iniciarse en la institución anfitriona. 2) Joven investigador que demuestre experiencia exitosa como investigador, después del doctorado, durante al menos 2 años, en un grupo de investigación internacionalmente competitivo fuera de Brasil.
Inscripción: 
Presentación en cualquier época del año.

Más información:

Becas para el Programa "Un estudiante, un chip" de UCAS, China

Objetivo: 
Este es un proyecto práctico de enseñanza de elaboración de chips de procesador de código abierto. El proyecto permite una formación práctica integral con cursos teóricos, seminarios experimentales y proyectos prácticos en el ámbito de los sistemas informáticos. La formación es principalmente virtual, con posibles actividades presenciales puntuales.
Destinatarios: 
Estudiantes de grado o recién graduados de Informática.
Inscripción: 
Hasta el 31 de diciembre de 2025.

Más información:

Residencia y viaje de investigación para artistas de Pro Helvetia en Suiza

Objetivo: 
Pro Helvetia ofrece viajes de investigación para artistas y gestores culturales a una o más regiones de Suiza.
Destinatarios: 
Artistas y gestores culturales.
Inscripción: 
Hasta el 31 de diciembre de 2025.

Más información:

Becas en conservación y en investigación científica en el Metropolitan Museum of Art en Estados Unidos

Objetivo: 
La entidad selecciona becarios de diversos orígenes y nacionalidades con variadas perspectivas y formaciones. Se busca conformar una comunidad de académicos cuyos intereses individuales iluminen colectivamente la colección de obras de arte del museo, que abarca 5000 años de creatividad humana. La institución alienta a explorar nuevas vías de investigación en Historia del Arte y Cultura Visual, Educación y Teoría Crítica.
Destinatarios: 
Graduados recientes de maestría, candidatos a doctorado, académicos posdoctorales e investigadores de alto nivel.
Inscripción: 
Hasta el 18 de octubre de 2025.

Más información:

Programa KATIP Año 2025-2026 - Turquía

Objetivo: 
Este es un programa lingüístico y cultural diseñado para fortalecer el diálogo cultural y las relaciones diplomáticas entre Turquía y el mundo. Ofrece a funcionarios públicos, diplomáticos, académicos e investigadores internacionales una oportunidad única para mejorar sus conocimientos de turco y, al mismo tiempo, profundizar en la cultura, la sociedad y las instituciones de Turquía.
Destinatarios: 
Funcionarios públicos con al menos 3 años de experiencia laboral relevante y, preferiblemente, una maestría o un doctorado. Los académicos e investigadores deben trabajar en una universidad o centro de investigación y, preferiblemente, tener una maestría o un doctorado.
Inscripción: 
Hasta el 8 de octubre de 2025.

Más información:

Becas AIAS para Investigadores Visitantes en Dinamarca

Objetivo: 
Se ofrecen diversas becas de estancia a investigadores extranjeros. Los visitantes disponen de óptimas instalaciones de oficina y participan de una dinámica comunidad internacional e interdisciplinaria con actividades académicas y sociales. AIAS se esfuerza por crear un entorno académico interdisciplinario e inclusivo, y se aceptan solicitudes sin importar la raza, la religión, la nacionalidad, el sexo, el género o la discapacidad.
Destinatarios: 
Investigadores de todas las nacionalidades y disciplinas. Los solicitantes deben tener un mínimo de dos años de experiencia en investigación posdoctoral.
Inscripción: 
Hasta el 7 de octubre de 2025.

Más información:

Programa de Becas de Cooperación Sur Sur-República de Chile 2026

Objetivo: 
Contribuir a la formación de capital humano avanzado a través de la participación de profesionales latinoamericanos y del Caribe en programas de Magíster impartidos por Universidades o instituciones de educación superior chilena, acreditadas con un alto nivel de excelencia.
Destinatarios: 
Profesionales que deseen continuar su formación académica en diversas áreas del conocimiento, contribuyendo al desarrollo de sus países de origen.
Inscripción: 
Hasta el 3 de octubre de 2025.

Más información:

Becas para Residencias de Investigación de la Fundación Camargo en Francia

Objetivo: 
Apoyar la investigación innovadora, la experimentación y los enfoques interdisciplinarios en las artes y las humanidades. Cada año, un panel de académicos y profesionales del arte selecciona a personas o equipos entre cientos de propuestas de todo el mundo. Los galardonados reciben una residencia de 10 semanas en un entorno deslumbrante y contemplativo, donde tienen el espacio, el tiempo y la libertad para pensar, crear y conectar.
Destinatarios: 
1) Académicos de Arte y Humanidades. Deben ser doctorando que estén redactando su tesis o ya estar doctorados o en investigación posdoctoral. 2) Profesionales destacados en los campos culturales y creativos (curadores, periodistas, críticos, urbanistas, etc.) que se dedican al pensamiento crítico. 3) Artistas de las siguientes subcategorías: artistas visuales, coreógrafos, directores de teatro, actores, escritores, dramaturgos, directores de cine, creadores de video y artes digitales, compositores y artistas sonoros, artistas multidisciplinarios. 4)  Traductores.
Inscripción: 
Hasta el 1° de octubre de 2025.

Más información:

Becas de Investigación en Economía en la Universidad de Naciones Unidas en Finlandia

Objetivo: 
Esta beca está dirigida a investigadores de doctorado enfocados en economías en desarrollo. Durante su estadía en Helsinki los becarios preparan artículos académicos y presentan un seminario con los resultados de sus hallazgos.
Destinatarios: 
Investigadores en las últimas etapas de su doctorado.
Inscripción: 
Hasta el 30 de septiembre de 2025.

Más información:

Becas del Programa de Estudantes-Convênio de Pós-Graduação (PEC-PG) en Brasil

Objetivo: 
Este programa constituye una iniciativa de cooperación internacional que permite a los extranjeros estudiar en el país; además, estimula el intercambio de conocimiento y beneficia a las instituciones brasileñas a través del contacto de estudiantes y profesores brasileños con investigadores calificados que actúan en el exterior. Modalidades: 1) Doctorado completo en Brasil; 2) Doctorado Sándwich en Brasil; 3) Maestría completa en Brasil.
Destinatarios: 
Estudiantes de maestría y doctorado de diversas nacionalidades.
Inscripción: 
Hasta el 29 de septiembre de 2025.

Más información:

Alemania: Beca para Finalización de Tesis de Licenciatura y Maestría

Objetivo: 
Promover las relaciones científicas internacionales: la fundación otorga becas para trabajos de fin de grado y máster, financiando una estancia de estudios en el extranjero de al menos dos meses.
Destinatarios: 
Estudiantes internacionales.
Inscripción: 
Hasta el 15 de septiembre de 2025.

Más información:

Francia: Beca Iméra para Estudios Migratorios

Objetivo: 
Contribuir significativamente a la economía del conocimiento y a la difusión del conocimiento, aportando investigación disciplinaria e interdisciplinaria fundamental a los problemas sociales.
Destinatarios: 
Investigadores consagrados.
Inscripción: 
Hasta el 15 de septiembre de 2025.

Más información:

Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2025

Objetivo: 
Se convoca a extranjeros (as) interesados (as) en realizar estudios en México: participan 90 Instituciones de Educación Superior (IES) mexicanas y todas cuentan con programas académicos registrados en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.     La presencia en México de estudiantes, académicos y científicos extranjeros, mujeres y hombres, contribuye a la construcción de puentes de diálogo permanentes y de largo plazo, que enriquecen la agenda de la política exterior con acciones de valor excepcional para el país y para sus socios extranjeros.  
Destinatarios: 
Personas que deseen iniciar sus estudios de maestría, licenciatura, o deseen iniciar una estancia de investigación a nivel doctorado o posdoctorado en áreas diversas.
Inscripción: 
Hasta el 12 de septiembre de 2025.

Más información:

Alemania: Becas de Maestría y Doctorado

Objetivo: 
Contribuir a la construcción de puentes de diálogo permanentes y a largo plazo que enriquezcan la academia.
Destinatarios: 
Estudiantes internacionales con licenciatura. Se requiere un buen nivel de alemán (DSH II o B2).
Inscripción: 
Hasta el 1° de septiembre de 2025.

Más información:

Alemania: Beca de Investigación Humboldt

Objetivo: 
Permitir realizar una investigación en distintas etapas de la carrera del investigador en colaboración con un anfitrión en una institución de investigación alemana de su elección.
Destinatarios: 
Investigadores posdoctorales y experimentados de todas las nacionalidades y áreas de investigación. Se requiere buen conocimiento de alemán o inglés.
Inscripción: 
En cualquier época del año, aunque la selección se realiza en marzo, julio y noviembre.

Más información:

Alemania: Cursos de Posgrado Relacionados con el Desarrollo

Objetivo: 
 Promover la formación de especialistas de países en desarrollo y de reciente industrialización.
Destinatarios: 
Graduados extranjeros de países en desarrollo y recientemente industrializados de todas las disciplinas y con al menos dos años de experiencia profesional.
Inscripción: 
Ver según cada curso.

Más información:

Becas Complementarias OEA para Estudios de Investigación de Posgrado

Objetivo: 
Aumentar el acceso a una educación de calidad y oportunidades de aprendizaje permanente para todos y todas.
Destinatarios: 
Licenciados/as con excelente promedio de notas. Los/las becarios/as deberán regresar al país patrocinador y permanecer ahí por un período no menor a 24 meses después de concluidos los estudios.
Inscripción: 
Depende de la convocatoria seleccionada.

Más información:

Estados Unidos: Programa Becas Stamps

Objetivo: 
Ayudar a estudiantes excepcionales a convertirse en líderes importantes en toda la sociedad.
Destinatarios: 
Estudiantes que demuestren mérito académico, fuerte potencial de liderazgo y carácter excepcional.
Inscripción: 
Depende de la universidad asociada seleccionada.

Más información:

CURSIO INDIA: “PROGRAMA INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN INCLUSIÓN FINANCIERA Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL - SOLO PARA MUJERES”

Objetivo: 
Este curso busca brindar diferentes herramientas para la inclusión financiera, dar exposición al proceso de integración e interconexión de las masas al mundo digital y financiero, compartir conocimientos de las mejores prácticas e iniciativas exitosas en el dominio de la inclusión financiera y la tecnología digital, fortalecer las capacidades de las participantes para diseñar una hoja de ruta para sistemas y políticas digitales eficientes y dar exposición real a trabajos de nivel básico en inclusión financiera y tecnología digital que están transformando vidas y empoderando a las poblaciones.
Destinatarios: 
Funcionarias del gobierno.
Inscripción: 
Hasta el 15 de septiembre de 2025.

Más información:

CURSO INDIA: "EMPRENDIMIENTO EN LA ERA DIGITAL PARA EL AVANCE DE LAS MICROEMPRESAS”

Objetivo: 
Este curso ayudará a los profesionales a: 1) aprender cómo transformar microempresas en negocios prósperos y sostenibles. 2) aprender las diferencias entre microempresas y negocios innovadores. 3) aprovechar las fortalezas y oportunidades únicas para convertirse en un negocio creciente y sostenible. los profesionales también aprenderán a identificar y atender a sus clientes objetivo, a gestionar las finanzas y las operaciones, y a superar los retos y riesgos de operar en un país en desarrollo.
Destinatarios: 
Profesionales de mipymes, funcionarios gubernamentales, guías de inversión, profesionales bancarios, consultores empresariales, gerentes de incubación y profesionales de empresas rurales.
Inscripción: 
Hasta el 14 de septiembre de 2025.

Más información:

CURSO INDIA: "Curso “DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE”

Objetivo: 
El curso brindará la oportunidad de aprender sobre la conservación, la gestión y el uso sostenible de los recursos naturales, incluyendo la tierra, el suelo, el agua, los bosques, la vida silvestre y la biodiversidad. También se enfoca en las tendencias que influyen en los recursos naturales y las condiciones de vida, y en cómo se utilizan los diferentes sistemas y enfoques de gestión en todo el mundo para la gestión de los recursos naturales. 
Destinatarios: 
Funcionarios gubernamentales de los departamentos comprobantes, profesionales, académicos, activistas y responsables de políticas.
Inscripción: 
Hasta el 14 de septiembre de 2025.

Más información:

CURSO INDIA: "TELEDETECCIÓN DE RIESGOS GEOLÓGICOS"

Objetivo: 
El curso tiene como objetivo dar a conocimiento sobre las aplicaciones de la teledetección y las geociencias, con especial énfasis en los riesgos geológicos. El objetivo es formar a profesionales en función de la teledetección en cartografía, monitoreo y modelación de riesgos geológicos (deslizamentos, deformación superficial, avalanchas de hielo y nieve, sistemas de alerta temprana), técnicas geofísicas y geodésicas para la geodinámica y estudios de recursores sísmicos.
Destinatarios: 
Gerentes de recursos de nivel medio y profesionales que trabajen en campos relacionados.
Inscripción: 
Hasta el 12 de septiembre de 2025.

Más información:

CURSO INDIA: "LIDERAZGO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO” "

Objetivo: 
Este programa se enfoca en la gestión eficaz de la cadena de suministro mediante la gestión del flujo de materiales, información y finanzas desde los proveedores hasta los consumidores. Su objetivo es proporcionar a los profesionales de nivel medio habilidades estratégicas y de liderazgo, vitales en el dinámico entorno de la logística y la SCM: los participantes adquieren conocimientos prácticos sobre las disrupciones globales, la integración de tecnologías y la sostenibilidad en la logística.
Destinatarios: 
Profesionales de logística y de la gestión de la cadena de suministro, de nivel medio, que aspiren a puestos de liderazgo
Inscripción: 
Hasta el 12 de septiembre de 2025.

Más información:

CURSO INDIA: "COMPETENCIAS DE NUEVA GENERACIÓN PARA INVESTIGADORES EN EXTENSIÓN AGRÍCOLA"

Objetivo: 
Este curso brinda orientación global sobre las áreas emergentes en la investigación, práctica y política de extensión para explorar oportunidades profesionales en el desarrollo agrícola global: se busca establecer prioridades de investigación internacional y desarrollar habilidades de comunicación intercultural para servicios de extensión eficaces.
Destinatarios: 
Estudiantes que cursen graduación y posgrado en agricultura y sectores afines.
Inscripción: 
Hasta el 7 de septiembre de 2025.

Más información:

Curso JICA / AGCID: "Desarrollo de Capacidades de Educación Ambiental Comunitaria para abordar la triple crisis ambiental"

Objetivo: 
Mejorar las capacidades de los y las asistentes para promover estrategias para abordar la triple crisis ambiental, mediante metodologías de educación ambiental comunitaria innovadoras y contextualizadas a la realidad latinoamericana.
Destinatarios: 
Personas que esté nactualmente trabajando en actividades relacionadas con Educación Ambiental y/o Educación para el Desarrollo Sustentable.
Inscripción: 
Hasta el 1° de noviembre de 2025.

Más información:

Curso Internacional "Gobernanza Local y Migración: Retos y Estrategias para la Integración" - UIM

Objetivo: 
Analizar las dinámicas migratorias desde una perspectiva transdisciplinaria, con un enfoque en sus causas, impactos, gobernanza, poblaciones vulnerables y migración laboral, especialmente en el contexto latinoamericano, para identificar desafíos, oportunidades y propuestas de integración.
Destinatarios: 
Responsables técnicos y políticos a cargo de temáticas relacionadas al desplazamiento de población regular e irregular, de las administraciones públicas locales y regionales de Iberoamérica. También profesorado y estudiantes universitarios y todo aquel interesado en la temática.
Inscripción: 
Hasta el 8 de septiembre de 2025.

Más información:

Curso JICA / AGCID: "Evaluación de la Amenaza por Inundaciones y Remoción en Masa en Cuencas no Controladas y con Escasa Información"

Objetivo: 
Adquirir las capacidades para desarrollar mapas o modelaciones de amenazas geológicas de tipo de remoción en masa e inundaciones, incorporando variabilidad climática y cambio climático en cuencas no controladas y con escasa información.
Destinatarios: 
Personas con título universitario relacionado con ingeniería, ciencias de la tierra, hidrológica o la gestión de riesgo de desastres. 
Inscripción: 
Hasta el 19 de septiembre de 2025.

Más información:

Plazas permanentes para Investigadores/as y Profesores/as de Investigación en todas las áreas científicas - Ikerbasque

Objetivo: 
Se ofrecen 10 plazas permanentes para investigadores/as que deseen desarrollar una carrera científica a largo plazo en el País Vasco en todas las áreas de investigación.
Destinatarios: 
Investigadores/as de cualquier nacionalidad que hayan obtenido su doctorado antes de enero de 2016.
Inscripción: 
Hasta el 10 de septiembre de 2025.

Más información:

Curso JICA / AGCID: "Protección contra incendios forestales"

Objetivo: 
Presentar un amplio enfoque de la gestión de protección contra incendios forestales, mediante la implementación de estrategias y acciones de prevención de su inicio y mitigación de su daño, para preservar la biodiversidad, proteger los naturales y, principalmente, garantizar la seguridad de las comunidades y de los ecosistemas forestales.
Destinatarios: 
Personas con un título profesional relacionado a la silvicultura, recursos naturales o medio ambiente y tener al menos dos años de experiencia en áreas relacionadas a los incendios forestales; 
Inscripción: 
Hasta el 1° de septiembre de 2025.

Más información:

Becas de Prueba de Concepto en Ciberdefensa en la Universidad de Lausanne en Suiza

Objetivo: 
Estas becas de prueba de concepto están abiertas a emprendedores del campo de la Ciberdefensa. Las becas tienen como objetivo apoyar la investigación aplicada que conduzca al logro de un producto o servicio innovador con la intención de tener un impacto real en la ciberdefensa y evaluar su potencial de comercialización.    Los proyectos deberán incluir una innovación en al menos una de las siguientes áreas: 1) Protección de la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los sistemas cibernéticos y ciberfísicos. 2) Intercambio de información, fusión de datos y crowdsourcing. 3) Métodos de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para analizar datos relevantes para la Cibernética y la Tecnología. 4) Tecnologías de seguridad, privacidad y confianza digital.  
Destinatarios: 
Investigadores de cualquier nacionalidad, sin restricciones de edad. 
Inscripción: 
Hasta el 31 de diciembre de 2025.

Más información:

Becas para Pasantías para Jóvenes Profesionales del Gobierno de Suiza

Objetivo: 
Se ofrecen pasantías para graduados argentinos. Las prácticas se realizan en el campo de formación del becario.
Destinatarios: 
Graduados argentinos de hasta 35 años, de todas las disciplinas.
Inscripción: 
Hasta el 31 de diciembre de 2025.

Más información:

Becas para Investigadores de Estudios Canadienses en Canadá

Objetivo: 
El propósito de esta beca es apoyar el trabajo de jóvenes académicos al permitir que los becarios pasen de 4 a 12 semanas en una universidad o centro de investigación canadiense realizando una investigación relacionada con su tesis o disertación en el campo de Estudios Canadienses. La beca no tiene la intención de apoyar el inicio de una tesis o disertación, sino de proporcionar acceso a información y recursos académicos cruciales para dicha producción en el momento de escribirla.  
Destinatarios: 
Estudiantes de Ciencias Sociales o Humanidades que estén en proceso de preparar una tesis doctoral sobre Canadá.
Inscripción: 
Hasta el 24 de noviembre de 2025.

Más información:

Becas de Maestría del Gobierno de Eslovaquia

Objetivo: 
Este programa apoya la movilidad de estudiantes de maestría para realizar estancias en instituciones de educación superior y en centros de investigación de Eslovaquia.
Destinatarios: 
Estudiantes de maestría de diversas disciplinas.
Inscripción: 
Hasta el 31 de octubre de 2025.

Más información:

Becas de Investigación en Economía en la Universidad de Naciones Unidas en Finlandia

Objetivo: 
Esta beca está dirigida a investigadores de doctorado enfocados en economías en desarrollo. Durante su estadía en Helsinki, Finlandia, los becarios preparan artículos académicos y presentan un seminario con los resultados de sus hallazgos.
Destinatarios: 
Investigadores con doctorado.
Inscripción: 
Hasta el 30 de septiembre de 2025.

Más información:

Becas PIFI de la Academia China de Ciencias

Objetivo: 
Este programa brinda oportunidades para la colaboración científica y la comunicación de la investigación a nivel global. Categorías: 1) Científico/a Distinguido/a. 2) Científico/a Visitante.
Destinatarios: 
Científico/a Distinguido/a: reconocido internacionalmente. Científico/a Visitante: académicos/as extranjeros/as excelentes que trabajen en instituciones extranjeras, incluidos/as becarios/as postdoctorales.
Inscripción: 
La convocatoria se encuentra abierta.

Más información:

Becas Schwarzman para Maestría en Asuntos Globales en Beijing, China

Objetivo: 
Esta es una beca diseñada para preparar a jóvenes líderes que sirvan de puente entre China y el resto del mundo. Ya sea en política, negocios o ciencia el éxito de los futuros líderes dependerá de su comprensión del papel de China en las tendencias globales.
Destinatarios: 
Postulantes de hasta 29 años, con un título universitario y competencia en el idioma inglés.
Inscripción: 
Hasta el 30 de septiembre de 2025.

Más información:

Beca Deakin para América Latina

Objetivo: 
Ofrecer a futuros estudiantes internacionales de América Latina con logros académicos excepcionales la oportunidad de recibir un descuento en sus tasas de matrícula.
Destinatarios: 
Ciudadanos argentinos interesados en cursar sus estudios de grado o maestría en Deakin University, Australia, y que cumplan con los requisitos de dominio del idioma inglés exigidos por el curso de formación seleccionado y con un promedio académico mayor a 65/100.  
Inscripción: 
Las postulaciones cierran el tercer trimestre de 2026.

Más información: