facebook

Becas Vigentes

Becas Bilaterales Ministerio de Educación - China Scholarship Council para Argentinos/as en China

Objetivo: 
Ambas instituciones gestionan las becas destinadas a ciudadanos argentinos para estudiar en China de acuerdo con el Memorándum de Entendimiento vigente en materia educativa entre ambos países. Estas becas son para realizar estudios de maestría o de doctorado en la República Popular China. Quienes resulten seleccionados/as viajarán en el periodo del calendario académico 2023-2024.
Destinatarios: 
Ciudadano/as argentinos/as con título de grado en instituciones de educación superior argentinas.
Inscripción: 
Hasta el 15 de enero de 2023.

Más información:

Programa Franco-Argentino para Asistentes de Idioma - Convocatoria para Asistentes de Español en Francia 2023 -2024

Objetivo: 
El Ministerio de Educación de la Nación y la Embajada de Francia en Argentina promueven este programa de intercambio de asistentes de idioma argentinos/as de nivel superior, para que tengan una experiencia profesional dentro del sistema educativo francés. Paralelamente se permite la reciprocidad, a través de la venida a Argentina ,de un grupo de futuros docentes franceses que desarrollan actividades pedagógicas en establecimientos argentinos de educación primaria, secundaria, superior y en Institutos de Formación Docente universitarios y no universitarios de francés.
Destinatarios: 
Estudiantes argentinos de entre 20 y 35 años que se encuentren cursando estudios de nivel superior (grado o posgrado).
Inscripción: 
Hasta el 28 de diciembre de 2022.

Más información:

Programa Argentino-Británico de Asistentes de Idioma - Estudiantes de Profesorado y Docentes de Inglés Argentinos 2023 -2024"

Objetivo: 
Este programa de becas apunta a la mejora de la calidad de la formación académica y pedagógica de los estudiantes de profesorado y docentes de inglés. El Ministerio de Educación y el British Council elegirán hasta un máximo de 15 asistentes de idioma argentinos para que se desempeñen junto con los profesores locales de español en establecimientos de enseñanza primaria y/o secundaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Destinatarios: 
Docentes de español que puedan asistir en la enseñanza de cursos de idioma, participar en grupos de conversación, coordinar actividades curriculares y extracurriculares relacionadas con la cultura argentina y supervisar actividades extracurriculares en clubes de español.
Inscripción: 
Hasta el 12 de diciembre de 2022.

Más información:

Becas JICA: Gestión de Residuos Sólidos hacia una Sociedad Orientada al Reciclaje

Objetivo: 
Fortalecer la capacidad humana e institucional para la Gestión Sostenible de Residuos (SWM), especialmente en el campo de la sensibilización social, la educación ambiental y la promoción de las 3R (reducir, reutilizar, reciclar) en los países insulares. Se brindan conocimientos sobre instrumentos de política de SWM, tecnologías y participación de las partes interesadas en función de la experiencia de Japón, a través de conferencias, ejercicios y observaciones, en colaboración con los gobiernos locales japoneses en la región de Kansai.
Destinatarios: 
Funcionarios/as locales / municipales o de gobiernos regionales a cargo del tratamiento de residuos sólidos; funcionarios/as de gobierno central o agencias de gobierno que den apoyo a gobiernos locales o regionales para mejorar el tratamiento de residuos sólidos; personal de ONGs y/o organismos públicos de tratamiento de residuos sólidos a nivel local. Más información: Claudia Shinzato Responsable, Área Cooperación Técnica Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA): Tel: 5411 4515-0222 / 4313-8901 shinzatoclaudia.ag@jica.go.jp, ag_oso_rep@jica.go.jp 
Inscripción: 
Hasta el 1º de diciembre de 2022.

Más información:

Exposición de Fotografía Juvenil: "Ciudades Hermanas Internacionales de Shandong, China, vistas a través de una lente joven"

Objetivo: 
Proporcionar una plataforma donde los jóvenes de la Provincia de Shandong, China, y la Provincia de Buenos Aires, puedan entenderse mejor y transmitir su mensaje de hermandad y respeto por sus lugares de origen a través de la fotografía. Hay tres categorías para participar: 1. Naturaleza y Paisaje. 2. Vida urbana y desarrollo social. 3. Retratos de jóvenes. Esta oportunidad se brinda en el marco del acuerdo de hermanamiento entre Shandong y la Provincia de Buenos Aires, en pos de fortalecer alianzas estratégicas y el intercambio entre ambos gobiernos, para incrementar la amistad y comprensión entre ambos pueblos.
Destinatarios: 
Jóvenes mayores de 15 años, vinculados con la fotografía, y que estén interesados/as en acentuar los lazos con la Provincia de Shandong y con la cultura de China en general.  Contacto oficial: Martín Rozengardt, Director de Cooperación Internacional, Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales, Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires: martin.rozengardt@gba.gob.ar
Inscripción: 
Hasta el 10 de febrero de 2023.

Más información:

Beca de Maestría del Gobierno Provincial de Shandong para Estudiantes Extranjeros de Ciudades Hermanas Internacionales

Objetivo: 
Brindar becas de maestría a estudiantes de la Provincia de Buenos Aires para que completen sus estudios académicos en universidades de la Provincia de Shandong, China. La oportunidad se otorga en el marco del acuerdo de hermanamiento entre Shandong y la Provincia de Buenos Aires, en áreas de interés común en pos de fortalecer alianzas estratégicas entre ambos gobiernos, para incrementar la amistad y comprensión entre ambos pueblos.  
Destinatarios: 
Funcionarios/as, empresarios/as, gestores/as, estudiantes, especialistas y ciudadanos/as que tengan entre 18 y 45 años y que pertenezcan a organismos estatales de la Provincia de Buenos Aires y de sus distintas localidades, a organizaciones o instituciones vinculadas con China, o simplemente aquellos/as interesados/as en acentuar los lazos con la Provincia de Shandong y con China en general.  Contacto oficial GBA: Martín Rozengardt, Director de Cooperación Internacional, Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales, Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires: martin.rozengardt@gba.gob.ar
Inscripción: 
Hasta el 18 de noviembre de 2022.

 

CEPAL: “Programa de capacitación en técnicas de análisis cuantitativo 2022”

Objetivo: 
CEPAL desarrollará en 2022 su Programa de capacitación en técnicas de análisis cuantitativo para funcionarios de la Administración Pública Nacional. El programa consta de dos cursos o módulos independientes de carácter teórico-práctico en modalidad virtual, que incluyen la aplicación de los conceptos y técnicas expuestas mediante el software correspondiente a cada técnica particular.
Destinatarios: 
Funcionarios/as de algún organismo de la Administración Pública de Argentina.
Inscripción: 
La convocatoria está abierta.

Más información:

Becas JICA: Programa de Co-creación de Conocimientos (KCCP) - Período 2022 / 2023

Objetivo: 
Está abierta la oferta para los cursos a desarrollarse en el marco del Programa de Co-Creación de Conocimientos (KCCP) de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), durante el período 2022 / 2023. Los participantes del KCCP deben ser personas claves para el desarrollo del país, que se estén desempeñando en las áreas de administración o de investigación y que sean recomendados por el Gobierno Argentino para su postulación y seleccionados por el Gobierno del Japón.
Destinatarios: 
Miembros destacados de áreas de la administración pública y de la investigación de la Argentina, acordes con los lineamientos del Programa de Co-Creación de Conocimientos (KCCP) de JICA.
Inscripción: 
La convocatoria se encuentra vigente. Solicitar a esta DPPCI la nómina de cursos abiertos para el año fiscal japonés 2022 (Abril 2022-Marzo 2023). Escribir a: dppci@gba.gob.ar.

 

Premios AFD-GDN Biodiversidad y desarrollo - Global Development Network - Red de Desarrollo Global (GDN) / Agence Française de Développement (AFD)

Objetivo: 
Crear conocimiento multidisciplinario de alta calidad en el enlace entre biodiversidad y desarrollo y vincular la investigación con la acción en la política de desarrollo local.
Destinatarios: 
Investigadores que produzcan y difundan investigación multidisciplinaria, que sea independiente, de alta calidad y políticamente relevante, sobre el vínculo entre la diversidad biológica y desarrollo.
Inscripción: 
La convocatoria es abierta y permanente.