facebook
ENTRADA GRATUITA, CON RESERVA

Susi Pireli y San Martín Vampire en los “Jueves Vivos” del Teatro Argentino

El Instituto Cultural continúa el jueves 30 de noviembre con los conciertos a cargo de artistas reconocidos y músicos emergentes de la escena bonaerense, integrantes del catálogo Código Provincia.

Martes, 28 Noviembre, 2023
Susi Pireli y San Martín Vampire en los “Jueves Vivos” del Teatro Argentino
Sergio Pángaro, Jimena López y Fabio Rey,

Susi Pireli y San Martín Vampire se presentarán el próximo jueves a las 20 en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (51 e/ 9 y 10), como parte del ciclo “Jueves Vivos” que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La entrada es gratuita y se puede obtener a través de la web del Teatro Argentino desde el martes 28 de noviembre al mediodía. 

Susi Pireli es un dúo de synth pop formado en el año 2016 por Paula Trama e Inés Copertino. Paula Trama es poeta, compositora, cantante y guitarrista de “Los Besos”; Inés Copertino es productora musical, compositora y tecladista de “Amor Elefante”. En los últimos años han girado con sus respectivos grupos por diferentes países y se han presentado en escenarios y festivales de USA y Europa: Austin (SXSW), Los Angeles, Berlin, Madrid, Barcelona y Bilbao (BIME). Susi Pireli cruza poesía y performance, letras de alta densidad poética con pistas de música bailable y sintetizadores, atravesando géneros que van desde el folklore hasta el house, pasando por el pop, la balada y algunas reversiones de grandes clásicos como "Mujer contra mujer" de Mecano, y "Email" de Pet Shop Boys.

San Martín Vampire está compuesta por Fabio Rey (también integrante de “Los Brujos” y “Fanfarrón”), Jimena López y Sergio Pángaro (Baccarat). Surgió hace veinte años en la ciudad de Buenos Aires y volvió a activarse al poco tiempo de comenzada la pandemia. Desde su aparición constituyó una referencia en el circuito under. En el 2021 publicaron el álbum “Aspic”. 

“Jueves Vivos” es un ciclo de música bonaerense que se realiza todos los jueves del mes con el objetivo de enlazar artistas de grandes trayectorias con otros que se encuentran construyendo sus carreras, generando así la posibilidad de llegar a públicos variados y favorecer el intercambio profesional. A través de las distintas programaciones se ofrece una variedad de géneros musicales como folclore, tango, otros ritmos rioplatenses, pop, rock y más, evidenciando así la diversidad que tiene nuestra provincia. 

Sobre Código Provincia

Código Provincia es un catálogo de la cultura musical bonaerense. Una plataforma de difusión, circulación, formación y fomento de artistas de la provincia de Buenos Aires. El catálogo de la web reúne las obras recibidas a través de una convocatoria -que permanece abierta- a bandas y solistas de todos los géneros musicales. Código Provincia utiliza herramientas digitales para construir un catálogo de artistas bonaerenses online, vivo, dinámico, que se apoya y nutre de las plataformas de streaming existentes. Además, el programa contempla distintas líneas de trabajo, dirigidas al público y al sector, buscando la profesionalización de la industria musical, la mayor circulación de música de la provincia y su puesta en valor.