facebook
CHAPADMALAL

Comenzó el Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares

Más de 150 bibliotecas participan del evento impulsado por el Instituto Cultural se extenderá hasta mañana.

Lunes, 7 Noviembre, 2022
Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares
Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares

Este mediodía comenzó el Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en el Complejo Turístico de Chapadmalal y que se prolongará hasta mañana. El evento- organizado por la Dirección Provincial de Promoción de la Lectura y con el apoyo de la CONABIP- convocó  a 150 bibliotecas que a través de un subsidio  pueden  realizar compras a mitad de precio a  34 editoriales independientes. 

La apertura oficial  contó con la presencia de Florencia Saintout, titular del Instituto; María del Carmen Bianchi, titular de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP); el escritor Juan Sasturain, Director de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno; y Directora Provincial de Promoción de la Lectura del Instituto Cultural, Ximena Talento. 

“Es muy importante porque hace muchísimo tiempo que las bibliotecas bonaerenses no se reúnen. Pero además por primera vez en la historia, la Provincia  ha hecho un subsidio para que cada biblioteca pueda comprar libros a mitad de precio en las editoriales de la provincia de Buenos Aires. Y tener una provincia  que construya lectores y lectores es tener una provincia que construya ciudadanía”, expresó Florencia Saintout. 

“Las bibliotecas vienen -como todos los sectores de la cultura- de pasarla muy difícil durante seis años, entre los dos años de pandemia y cuatro años donde hubo un gobierno que hasta dejó de pagar los subsidios que estaban obligatoriamente estipulados por ley. Entonces estamos reconstruyendo. Esas bibliotecas tienen realidades muy diversas pero siempre muy comprometidas con la realidad y en el centro de sus comunidades . Necesitamos de las bibliotecas populares, de las bibliotecas públicas”.

Por su parte, María del Carmen Bianchi manifestó: “Hemos atravesado como sociedad lectora toda clase de crisis, toda clase de arrasamiento. Y estamos acá. Nos seguimos encontrando. todo el tiempo estamos compartiendo una idea de leer, sobre los derechos, sobre la programación cultural. Pero creo que es sobre todo es este sostener la memoria no como pasado sino como huella identitaria de lo que somos nosotros”. Y enfatizó: “Recuperamos el Instituto Cultural de la Provincia. No es una frase. Es esto: son hechos. Las bibliotecas ya están cobrando al día el subsidio”. 

“Todo este encauzamiento de las políticas públicas o el concepto de las bibliotecas como deben ser –es decir como espacios abiertos, participativos , actualizados- es una conquista. La democratización de esos espacios es una conquista. Y no siempre fue así”, remarcó Sasturain. 

Por último, Ximena Talento remarcó la importancia de  “poner en valor al mayor sistema de bibliotecas populares  del país que es el nuestro, el de la provincia de Buenos Aires”. 

El encuentro cuenta con charlas, mesas de experiencias, exposiciones y una Feria del libro de editoriales independientes de toda la Provincia. El objetivo es que los y las asistentes dialoguen sobre modelos y experiencias de gestión, acceso a la información y promoción de derechos, y sobre la promoción de la lectura y la escritura. Como cierre, habrá un panel sobre identidad bonaerense a cargo de Pedro Saborido.