facebook
DOLORES

El Museo Libres del Sur participará de “Una Noche en los Museos”

El 18 de mayo vuelve el clásico evento nocturno con la participación de más de 200 museos e instituciones bonaerenses. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita. 

Viernes, 17 Mayo, 2024
“Una Noche en los Museos”, Dolores
“Una Noche en los Museos”, Dolores

En la provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, el sábado 18 de mayo se realizará una nueva edición de “Una Noche en los Museos”. Las actividades comenzarán a las 18:00 y serán con entrada libre y gratuita. El cronograma podrá consultarse en el siguiente link: https://nochedelosmuseos.icpba.gba.gob.ar/.

El Museo Histórico Provincial Libres del Sur formará parte de la jornada, en el horario de 18:30 a 22:00, con un cronograma de actividades especiales y gratuitas para toda la familia. 

“Una Noche en los Museos” es un evento organizado por la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural que se llevará a cabo en más de 200 museos de 60 municipios de la Provincia, con visitas guiadas y actividades gratuitas. Esta propuesta tiene como objetivo principal profundizar y multiplicar el alcance de estos espacios, ofreciendo una forma diferente de acercarse, conocer y recorrer la riqueza del patrimonio cultural bonaerense.

Las actividades comenzarán a las 18:30, con una recorrida por todas las salas del Museo entre las que se encuentran una sala histórica dedicada a Dolores y sus zonas de influencia y otra al sector agropecuario y a los carruajes. 

Por su parte, a las 19:30 se presentará el Ballet Bombo Legüero, formado en Dolores  en el año 2013. Desde hace más de 10 años el taller tiene como objetivo que los niños conozcan lo más preciado de nuestra cultura, además de adquirir valores de compañerismo, de trabajo en conjunto y de grupo. El grupo está dividido en categorías en las que participan alrededor de 50 niños, niñas y adolescentes. Además de danzas folclóricas, el grupo trabaja con taller de boleadoras y de percusión con bombo o malambo fantasía. Su director es Marcos Perlan, Delfina Canales como profesora de técnica y los profesores multiplicadores Constanza Raggio, Rodrigo Baliani, Lola Rodriguez y Germán Vega. Este grupo además de tener fines artísticos tiene un fin social en el que se da la oportunidad a cualquier alumno de aprender y de tener los elementos y vestuario necesario para las presentaciones.

Para finalizar la jornada de actividades a las 20:00 se presentará el grupo de folklore “Machacos”. El conjunto nace a partir de principios de 2021 con la idea de compartir la música folklórica argentina. Está conformado por Adrián Eduard en guitarra y voz, Juan Iribarne en bombo y voz y José María Passone en quena y voz. A partir de transmisiones en vivo fueron captando la atención de una audiencia que poco a poco se convertiría en viral en el circuito cercano, al punto de ser convocados por fiestas tradicionales y eventos de carácter lúdico, en Dolores,  Santa Teresita, Castelli, Tordillo, Mar del Plata, La Plata. También es destacable mencionar que, desde su inicio, el Conjunto Machacos viene cumpliendo una labor social de llevar la música a los lugares de difícil acceso, como son los hogares de ancianos de toda la región.