La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires entregó más muestras de sangre al Equipo Argentino de Antropología Forense, en la ex ESMA.
El Archivo Provincial de la Memoria dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires hizo entrega de muestras sanguíneas de Familiares de personas detenidas – desaparecidas al Equipo Argentino de Antropología Forense.
Fue en las oficinas que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), posee en el Espacio para la Memoria Ex Esma, en CABA, en el marco del Convenio Tripartito con el Ministerio de Salud PBA – Ministerio de Justicia y Derechos Humanos PBA y el Equipo Argentino de Antropología Forense.
La tarea del EAAF
Quienes tengan un familiar que haya sido víctima de desaparición forzada en Argentina entre los años 1974 y 1983, podrán ayudar a identificarlo con una simple muestra de sangre. “Tenemos cientos de restos de desaparecidos de ese período sin identificar por falta de muestras de sangre y podemos informarte si alguno de ellos es tu familiar” afirman desde el EAAF.
Para contactarlos deberán llamar al 0800 345 3236 o escribir a iniciativa@eaaf.org ó a la Subsecretaría de Derechos humanos de la provincia de Buenos Aires al mail investigacionymemoria.sdh@gmail.com
Toda la información que se brinde será confidencial y las muestras de sangre sólo pueden utilizarse para obtener y comparar el ADN con fines identificatorios.
Actualmente el equipo del EAAF trabaja en el ex centro clandestino de detención de Córdoba, conocido como La Perla, donde se hallaron restos humanos que podrían pertenecer a personas desaparecidas.
La tarea del APM
El Archivo Provincial de la Memoria bonaerense realiza conjuntamente con el Ministerio de Salud el EAAF la recolección de muestras de sangre en los hospitales de la Provincia.
Además, desde el APM se realizan investigaciones respecto de actas de defunción y en cementerios donde fueron enterradas personas como NN durante la última dictadura cívico militar.
Durante septiembre, con el aporte de DDHH PBA, el EAAF identificó los restos del desaparecido uruguayo, Ricardo Altamirano Alza, secuestrado, asesinado y desaparecido en Argentina en 1976.