facebook

MÁS NOTICIAS 11/03/2022

Viernes, 11 Marzo, 2022
MÁS NOTICIAS 11/03/2022

JORNADA DE MANEJO DE PASTURAS

El Ministerio de Desarrollo Agrario realiza un ciclo de capacitaciones en manejo de pasturas y pastoreo rotacional, donde se realiza la entrega de kits de boyeros solares.

Esta semana se desarrolló una jornada en la localidad Felipe Solá, de Puan, que estuvo dirigida a productores pertenecientes al grupo de Desarrollo Rural Bonaerense “Raíces del Sudoeste Bonaerense”.

Los participantes coincidieron en la importancia de generar lazos entre Estado y territorio, promoviendo espacios de intercambio y capacitación, involucrando a todos los actores locales, provinciales y nacionales para llevar adelante políticas de Estado que impulsen el desarrollo regional.

Del encuentro también participaron María Clara Mediavilla, extensionista de la EEA de INTA Bordenave; Cecilia Montero Madies, técnica responsable del grupo; Cristian Braatz, docente del CEPT N°30 de 17 de Agosto; y miembros del consejo de administración. Por el MDA estuvo presente Guido Principi, de la Dirección Provincial de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural.

Luego, en la Chacra MDA Mercedes participaron productores pertenecientes al grupo de DRB Tamberos Mercedinos con los que se generó un espacio de intercambio de experiencias.

Estuvieron presentes el Director del CEPT N° 4 de Mercedes junto a estudiantes. Por el MDA participó la Dirección Provincial de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural y el personal de la Chacra.

Los kits de boyeros solar que se entregaron incluyen picana, panel solar, batería, 10 varillas aisladas, 2000 m. de hilo eléctrico y un voltímetro de medición.


PRESENTACIÓN DE INFORMES DEL OTA

El Ministerio de Desarrollo Agrario realizó un nuevo encuentro presencial en el Municipio de Baradero para exponer las principales conclusiones del trabajo llevado adelante en conjunto con el sector científico académico sobre el uso y aplicación de agroquímicos, sus impactos sobre la salud y el ambiente, y la normativa aplicable a nivel provincial.

En esta oportunidad, el encuentro se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante de ese distrito, con la participación de funcionarios municipales, productores locales, aplicadores, Policía Rural, docentes, ONGs ambientalistas y diversos representantes del sector rural.

Por el MDA estuvieron presentes la Directora Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales, Viviana Di Marzio y el Director de Fiscalización Vegetal, Carlos Otaegui.


PROMOCIÓN DE LA AGROECOLOGÍA

En el marco del Programa Provincial de Promoción de la Agroecología, el MDA estuvo presente en la Cooperativa de Trabajo Molinera de Saladillo SICSA. Mantuvieron una reunión de trabajo para acompañar una propuesta de molino destinada a productores agroecológicos inscriptos en el Programa Provincial, para que puedan entregar los granos y obtener así una harina diferenciada.

En la misma jornada visitaron en Roque Pérez a un grupo de mujeres beneficiarias de un proyecto “En Nuestras Manos”, el Plan Nacional que busca contribuir a mejorar las condiciones de producción, agregado de valor y comercialización de proyectos de desarrollo rural de mujeres de la agricultura familiar campesina e indígena. El proyecto contempla una huerta comunitaria en la localidad de Carlos Beguerie, que ya se encuentra en proceso de ejecución. Desde el MDA, en articulación con el municipio, se realiza un acompañamiento administrativo y contable para su ejecución y rendición.

Participó el Director de Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar, Santiago Arechaga.


ENTREGA DE CERTIFICADOS PUPAAS

El MDA estuvo presente en el municipio de General Pueyrredón realizando la entrega de certificados de registro y habilitación para Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPAAs).

En esta oportunidad, Viviana Di Marzio, Directora Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales visitó dos nuevas PUPPAs que se dedican al tostado de café y otra a la elaboración de panificados. El Ministerio de Desarrollo Agrario acompaña a los pequeños productores para que puedan ofrecer sus alimentos en toda la Provincia, fortaleciendo el consumo y la producción local.


JORNADA DE TRABAJO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE

El Ministerio de Desarrollo Agrario participó de “El rol del asesor técnico en la implementación de las BPA” en San Pedro,  una jornada de trabajo para el cuidado del ambiente, donde se intercambiaron herramientas para el uso y aplicación responsable de fitosanitarios en el marco del Observatorio Técnico de Agroquímicos. Fue en conjunto con el Poder Ejecutivo local y el bloque del Frente de Todos.

Estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante del partido de Mar Chiquita, Carlos Minusi, los concejales Leandro Barone, Alejandro Curto y Teresa Vera; y Carlos Minusi, presidente del Concejo Deliberante. Por parte del municipio participó el Director de Higiene y Bromatología, Alejandro Etchemendy, y la Coordinadora del área,  Susana Lani.

Por el MDA, Pedro Vaquero, Inspector de la Dirección de Fiscalización Vegetal, realizó una exposición sobre "Receta agronómica y requerimientos". Estuvieron presentes también la Directora Provincial de Fiscalización Agropecuaria Alimentaria y de los Recursos Naturales, Viviana Di Marzio, y el Director de Fiscalización Vegetal, Carlos Otaegui.


OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN

Desde el MDA se llevaron a cabo operativos de fiscalización en materia de uso y aplicación de agroquímicos en cumplimiento de la ley 10.699 y su decreto reglamentario. Durante la semana, los operativos se realizaron en Gral Alvarado y en Mar Chiquita, donde se recorrieron establecimientos expendedores, productores y de acopio de cereales. En ambos municipios se labraron actuaciones por incumplimiento a la normativa.

Las tareas fueron llevadas adelante por el Director de Fiscalización Vegetal del MDA, Carlos Otaegui, y la Directora Provincial de Fiscalización Agropecuaria Alimentaria y de los Recursos Naturales,  Dra. Viviana Di Marzio.


MANEJO Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN CAÍDA DE ÁRBOLES

El MDA se reunió con responsables de arbolado urbano de distritos afectados por  temporales, con quienes realizó un diagnóstico en conjunto sobre el impacto del mismo en la caída de árboles y el manejo del riesgo.

Fue en los municipios de Saladillo, Nueve de Julio, Alberti, Carmen de Areco, Chivilcoy, Suipacha, Bragado, Lincoln, Salto, Daireaux y Carlos Tejedor, donde se registraron lluvias y ráfagas de viento que alcanzaron en algunos casos los 100 kilómetros por hora, lo que provocó –además de caída de árboles- daños en estaciones transformadoras de energías, viviendas y postes de luz.

Se puso a disposición asistencia técnica para acompañar en el manejo y prevención de riesgos, como así también las diferentes herramientas para la reposición de árboles y el fortalecimiento de los viveros forestales de la provincia.

Participaron del MDA la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el Director Provincial de Agricultura, Manuel Martín; y el Director Forestal, Emiliano Cucciufo.


ENCUENTRO CON PRODUCTORES OLIVÍCOLAS

La cartera agraria bonaerense se reunió con productores y productoras en la Cooperativa Olivícola Coronel Dorrego, a quienes se les presentaron las líneas de financiamiento del Fondo Fiduciario Provincia en Marcha. Además, se brindó asistencia técnica y se recorrieron montes de producción.

En el encuentro, se repasó la línea de crédito para la producción frutícola que otorga hasta $10.000.000 para invertir en la renovación o ampliación de montes frutícolas. Esta alternativa cuenta con plazo de devolución de 60 meses con dos años de gracia sobre el capital, y una financiación del 75% del pago del interés, capitalizable a una tasa nominal anual del 22%.

Luego, la jornada continuó con una recorrida por varios montes olivícolas y se conversó sobre la necesidad de continuar fortaleciendo el cooperativismo en el sector, además de compartir los desafíos y experiencias de la fruticultura en la zona.

Participaron del encuentro Renato Alonso, Mario Fernández y Juan Calontanio, autoridades y productores del lugar. Por el MDA estuvieron presentes la asesora legal de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Evangelina Zambello; la Directora de Horticultura, Floricultura y Fruticultura, Renata Valgiusti; y Gerardo Levalle, técnico de la dirección.


HABILITACIÓN DE PESCA DE PEJERREY

Desde el lunes 14 de marzo hasta el 31 de agosto próximo, el Ministerio de Desarrollo Agrario habilitará la pesca comercial de pejerrey en la laguna Las Tunas, ubicada en el partido de Trenque Lauquen.

Esta apertura se da en el marco de los estudios biológicos-pesqueros realizados el 23 y 24 de febrero últimos por profesionales pertenecientes a la Dirección Provincial de Pesca, que establece los parámetros para que la actividad se desarrolle de forma responsable y sustentable.

Asimismo, y a partir de estudios complementarios que se realizarán a lo largo de la temporada, se contempla la posibilidad de ampliar la zafra, en función del estado del recurso, desde el 1 de diciembre hasta fin de este año.