facebook
Infancias

Larroque visitó Bahía Blanca y Coronel Rosales

En la recorrida por el sur bonaerense el ministro, junto a los intendentes Federico Susbielles y Rodrigo Aristimuño, firmaron convenios para fortalecer políticas para niñas, niños y adolescentes.

Martes 21 de Mayo 2024
Políticas sociales
Larroque: "Decir niñez y adolescencia es hablar de futuro y presente"

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, visitó los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, en donde desarrolló una extensa agenda de actividades con la centralidad puesta en las políticas públicas destinadas a las infancias y adolescencias que impulsa el gobierno bonaerense.

En Bahía Blanca, junto al intendente Federico Susbielles, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, y la subsecretaria de Políticas Sociales, Juliana Petreigne, el ministro firmó el convenio de adhesión del Municipio al Pacto de las Niñeces y la incorporación al programa CASA, destinado a dar asistencia a jóvenes con consumos problemáticos. También encabezó la apertura de la Capacitación sobre la ley provincial de promoción del buen trato a niñas, niños y adolescentes (Ley 15.398) y visitó la Unidad de Desarrollo Infantil (UDI) número 15 del distrito.

En este marco, Larroque destacó que “por decisión del gobernador Axel Kicillof se aumentó la inversión en programas destinados a la niñez y adolescencia” y remarcó que “frente a una crisis muy profunda en donde la Provincia y los municipios tienen que asumir otros roles ante la actitud de la Nación”, por el contrario, “la política del Estado provincial es absolutamente distinta, sin discriminación ni discrecionalidad”.

“En el Estado provincial tenemos esa concepción que tiene que ver con el buen trato, que pasa por no agredir ni generar nuevos problemas y poner los recursos donde se necesitan. Ese es el camino que vamos a defender para el pueblo”, subrayó el funcionario. Y agregó que “decir niñez y adolescencia es hablar de futuro y presente, por eso nos corresponde hacer todos los esfuerzos para reducir los niveles de pobreza e indigencia en las infancias y adolescencias”, agravados durante el gobierno del presidente Javier Milei.

En tanto, Susbielles se refirió al trabajo que viene haciendo la Provincia junto a UNICEF “con objetivos bien concretos” y señaló que “es lo que venimos a reafirmar en esta jornada en la ciudad”. Y afirmó que hay que “escuchar, reconocer a quien hace, darle herramientas y acompañar ese proceso profundo de trabajo en el territorio que restituya derechos e imprima un mejor futuro” para las niñas y niños.

Durante su recorrida por Bahía Blanca, Larroque estuvo acompañado por la senadora provincial Ayelén Durán y el director provincial Interior Sur de la Provincia, Gabriel Godoy, quienes participaron del inicio de la Capacitación de Buen Trato para Niños, Niñas y Adolescentes. Estos talleres están dirigidos a trabajadores y trabajadoras del Servicio Zonal y Local, de Hogares Convivenciales y de los espacios vinculados a infancias y adolescencias.

La adhesión de los municipios al Pacto de las Niñeces refuerza las políticas públicas del Gobierno de la Provincia y busca garantizar el compromiso para que niños, niñas y adolescentes sean protagonistas en la vida comunitaria, social, educativa, de salud y cultural dentro de esta región.

En esa línea, la directora del OPNyA, Cáceres, afirmó que “este Pacto tiene un gran valor que es asumir nuestro compromiso con las infancias, sobre todo en un contexto muy hostil donde el gobierno nacional se retira de sus obligaciones” y destacó la importancia de la ley de Buen Trato, impulsada por la diputada provincial Mariana Larroque, porque gracias a esta normativa “hoy también podemos estar trabajando acá con cada uno de ustedes”, desde un enfoque integral que gira en torno a los niños, niñas y adolescentes.

La agenda en Bahía Blanca concluyó con una visita a la Unidad de Desarrollo Infantil “Mi Lugar”. Este espacio de primera infancia se suma a otros 14 que ya funcionan en la ciudad, con más de 300 becas y una inversión mensual del Estado provincial que ronda los 9 millones de pesos. Esta iniciativa está destinada a niñas y niños de 45 días a 14 años de edad, a través de la cual se brinda atención alimentaria y colaboración en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Asimismo, de la capacitación que tuvo lugar en el municipio participaron en representación del OPNyA las subsecretarias de Responsabilidad Penal Juvenil, Viviana Arcidiácono, y de Promoción y Protección de Derechos, Agustina Iafolla. También estuvo presente el director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno Bozzano.

Coronel Rosales

A continuación, el ministro Larroque se trasladó hacia Coronel Rosales donde fue recibido por el intendente Rodrigo Aristimuño, para la suscripción de ese municipio al Pacto de las Niñeces, con el objetivo de extender el alcance de las políticas que tienen como destinatarios a niños, niñas y adolescentes a esta zona de la Provincia de Buenos Aires.

Tanto Bahía Blanca como Coronel Rosales se suman a Las Flores, Villa Gesell, Benito Juárez, Laprida, Punta Indio, Avellaneda, Merlo, Cañuelas, Pila, San Martín, Saladillo, Partido de la Costa, La Matanza y Pehuajó.