facebook
TRAMITES DIGITALES

LISTADO DE TRAMITES DIGITALES

Se podrán iniciar mediante CUIT y Clave Fiscal

Lunes 4 de Agosto 2025
TRAMITES DIGITALES
TRAMITES DIGITALES
advertencia
IMPORTANTE: Para realizar el seguimiento del trámite ingrese en la web de la DPPJ Mi tramite con número de legajo, número de expediente o denominación exacta de la persona jurídica, recuerde que cualquier cambio en el trámite se verá reflejado online luego de 24 horas.

 

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRÁMITES DIGITALES:

 

1) RECORDA que no se dará curso a la documentación presentada los días feriados, inhábiles o fines de semana

 

2) TASAS: Tené en cuenta que tanto el formulario de pago de las tasas  como la constancia del pago de las mismas  deben adjuntarse legibles y el código de barras  completamente visible  para su validación a fin de evitar observaciones.

 

3) Documentos digitales.

Los archivos deberán ser presentados SIEMPRE en formato .pdf y firmados digitalmente en los casos expresamente previstos.

Los documentos deberán ocupar el menor espacio de almacenamiento posible: tamaño máximo admitido será de DOS (2) MEGABYTES por archivo.

Los documentos que sean o contengan reproducciones digitales de documentos en soporte papel, deberán utilizar la resolución de 150 PPI (Pixels Per Inch – Píxeles Por Pulgada) y el formato “escala de grises”.

 

4) Identificación de los documentos: Los documentos digitales deberán cumplir con

los siguientes requisitos de identificación:

Documentación Inscribible: Debe identificarse con la sigla “DI” seguida de un guión y la denominación del instrumento (Ej. “DI – Escritura Constitutiva de La Luna S.A.”).

Es la documentación que es materia de registración: testimonio digital de escritura publica, instrumento privado con certificación digital de firmas, instrumento con firma digital de todos los intervinientes, certificación digital de actas.

Documentación Complementaria: Debe identificarse con la sigla “DC” seguida de un guión y de la denominación del documento (Ej. “DC – Publicación de Edicto de La Luna S.A.”).

Es la documentación necesaria para acreditar ciertos requisitos formales del trámite, pero que no resulta materia de inscripción (Declaraciones juradas, constancias de integración de capital, constancia de publicación de edictos, informes o certificaciones emitidas por otros organismos, entre otros).

 

5) ¿Cuáles son las firmas válidas en los documentos digitales?

 

  • Cuando ingreses un trámite en nuestro organismo debés saber que las firmas válidas son: Firmas hológrafas debidamente certificadas digitalmente o firmas digitales, ya que son las únicas que permiten validar la identidad del firmante.

 

 

¿Qué hay que tener en cuenta para firmar un documento digital?

 

  • Todo documento que se suscriba con firma digital debe acompañarse en formato ORIGINAL: si alteras el documento (es decir, si lo escaneas, fotografías o rompes su formato original) la firma digital no puede validarse.

 

·La firma debe permitir validar la identidad del firmante, no son válidas:

    -  Firmas electrónicas.

    -  Fotos de firmas hológrafas pegadas en documentos.

    - Documentos con firma digital que fueron impresos y adjuntos en el trámite de manera escaneada.

 

·¿Cómo se puede validar que la firma digital sea correcta?

 

https://validadordefirmas.gob.ar/upload

 

- Formas de documentos notariales digitales para presentación en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas

 

 

Información completa en

Disposición 306/25  https://www.gba.gob.ar/dppj/legislacion

 

Disposición 44/21   https://www.gba.gob.ar/dppj/legislacion

 


SOCIEDADES

-Constitución de Sociedades Anónimas y Sociedad de Responsabilidad limitada - Alta Fiscal ARCA

-Constitución de Sociedades (excepto S.A./S.R.L.)

-Cambio de Jurisdicción de sociedades ingresando a la Provincia de Buenos Aires

-Trámite posterior sociedades

-Subsanación

-Apertura de sucursal

-Contesta vista

-Solicitud de Certificado de Vigencia Sociedades

SAS
Formularios Inicio de Trámite:
Formularios Contestaciones de vista:
Estados Contables:

-SOCIEDADES ACCIONARIAS (no art. 299) - Estados Contables.

-SOCIEDADES ART.299 - Preasamblearia

-SOCIEDADES ART.299 - Estados Contables


SOCIEDADES EXTRANJERAS

-Radicación de Sociedad extranjera (ART. 123°)

-Apertura de sucursal de sociedad extranjera (ART. 118°)

-Cambio de representante de sociedad extranjera (ART. 118° y/o 123°)

-Cambio de sede social de sociedad extranjera (ART. 118° y/o 123°)

-Cancelación de Inscripción de radicación de sociedad extranjera (ART. 123°)

-Cierre de sucursal de sociedad extranjera (ART. 118)

-Adecuación de sociedad extranjera (ART 124)

-Suc. Sociedades extranjeras- estados contables

-Contesta vista


CONTRATO DE FIDEICOMISO Y CONTRATOS ASOCIATIVOS (UT/AC/CC)

- Inscripción de fideicomiso

- Inscripción de contratos asociativos

- Trámites posteriores para contrato de fideicomiso o contratos asociativos

- Contesta vista


ASOCIACIONES CIVILES

-Constitución de Asociaciones Civiles.

-Constitución de Asociaciones Civiles previstas en la Ley Nº 15.192.

-Certificado de Vigencia Asociaciones Civiles

-Contesta Vista de trámites digitales

-Cambio de Sede Social de Asociaciones Civiles (Sin Reforma)

-Reforma de Estatuto de Asociaciones Civiles

-Presentación de Documentación Pre-Asamblearia Asociaciones Civiles (Sólo para Categoría 3)

-Ejercicio Económico de Asociaciones Civiles

-Solicitud de Disolución y Nombramiento del Liquidador de Asociaciones Civiles

-Apertura Filial Asociaciones Civiles


FUNDACIONES

-Constitución de Fundaciones.

- Certificado de Vigencia Fundaciones

- Contesta vista

- Apertura Filial Fundaciones

- Apertura Sucursal Fundaciones

- Solicitud de Disolución y Nombramiento de Liquidador de Fundaciones

- Reforma de Estatuto de Fundaciones

- Cambio de Sede de Fundaciones (Sin Reforma)


MUTUALES

-Inscripción de Asociaciones Mutuales en la Provincia de Buenos Aires.

-Solicitud de Certificado de Vigencia Mutuales.

-Contesta Vista Mutuales.


RUBRICA DE LIBROS

-Solicitud de Rúbrica de Libros TRÁMITE COMÚN

-Solicitud de Rúbrica de Libros TRÁMITES ESPECIALES 1 DÍA

-Solicitud de Rúbrica de Libros TRÁMITES ESPECIALES 4 DÍAS

-Solicitud de Rúbrica de Libros TRÁMITES ESPECIALES 15 DÍAS

-Solicitud de Rúbrica de Libros Acta Notarial (ESCRITURA PÚBLICA)

-Contesta Vistas - Rúbricas

-Solicitud de Informe de Libros Rubricados

-Cambio de Plazo Trámites de Rúbricas (Exclusivamente)


OTROS

-Solicitud de Reserva de Nombre

-Reservas Denegadas

-Solicitud de Certificado de Vigencia Sociedades/contratos

-Cambio de plazo

-Presentación de recursos y contestación de traslado 

-Digitalización de Legajo - Plazo 4 días

-Digitalización de Legajo - Plazo 15 días/ Común

-Solicita Desarchivo

-Solicitud de Informe por Profesionales y Particulares con interés legítimo

-Contesta Vista de trámites digitales

-Solicitud de copias certificadas

-Digitalización de Legajo (15 dias y comunes)

-Digitalización de Legajo (4 dias)

-Oficios/ Solicitud de Informes ( Organismos Públicos y Poder Judicial s/convenio)