facebook
Conferencia de prensa

Bianco detalló los preparativos para las elecciones legislativas provinciales

El Ministro de Gobierno bonaerense brindó una rueda de prensa junto a su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Lunes 5 de Mayo 2025
Bianco Katopodis Cuattromo
Se anunciaron acciones de infraestructura y herramientas del Banco Provincia.

“Unos 22 mil efectivos de la Policía bonaerense estarán a disposición del Comando Electoral Provincial, junto con otros 6 mil de fuerzas federales a los que se comprometió el Gobierno nacional”, informó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, al referirse a la organización de las elecciones legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre. Fue durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

En el mismo sentido, Bianco señaló que “desde el Ministerio de Gobierno estamos trabajando en coordinación con la Junta Electoral y el Juzgado Federal Nº 1 con competencia electoral”, así como con el Correo Argentino para llevar adelante la logística general del acto electoral. El funcionario también informó que la Subsecretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Gobierno bonaerense estará a cargo de auditar y garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas informáticos involucrados en los comicios.

Por otra parte, Bianco resaltó el trabajo que realiza el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) en el barrio Villa Itatí del municipio de Quilmes: “Desde que comenzó la gestión del gobernador Axel Kicillof, la Provincia lleva financiadas obras por 31.700 millones de pesos (en valores actualizados) dentro del barrio. Es un trabajo que venimos ejecutando incluso con tareas que no tienen que ver directamente con competencias las provinciales, como la gestión de residuos sólidos urbanos y la limpieza y mantenimiento de las calles y cursos de agua. Estas obras generaron unos 1.100 puestos de trabajo, muchos de ellos para las y los vecinos del barrio, lo que implica, a la vez, la posibilidad de crear ingresos y mejorar sus condiciones de vida”.

A su turno, el ministro Gabriel Katopodis se refirió a las acciones que ejecuta el Gobierno de la Provincia para sostener la obra pública: “El presidente Milei y el ministro Caputo no hicieron un solo kilómetro de ruta en 500 días de gestión. Frente a ese abandono, el gobernador Kicillof tiene la convicción de seguir apostando a la inversión en infraestructura como palanca para el desarrollo productivo”. En ese marco, detalló, “estamos planificando y coordinando las acciones para completar el plan de mejoramiento y modernización del sistema vial, que incluye 508 obras y proyectos, con 4.580 kilómetros a intervenir”. Además, Katopodis anunció la puesta en marcha de un nuevo Sistema Integrado de Control de Cargas en las rutas, mediante balanzas dinámicas que permitan realizar un mejor seguimiento de la logística, el flujo y las prioridades de inversión.

“En el mundo estamos viviendo una guerra comercial, donde los planes de infraestructura son las herramientas con las que las potencias disputan los mercados. El Gobierno nacional no tiene mejor idea que desfinanciar este rubro. Frente a la ‘timba financiera’ que plantea el gobierno de Milei, la decisión del gobernador Kicillof es llevar adelante obras públicas que queden para el pueblo bonaerense”, finalizó Katopodis.

Finalmente, el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, indicó: “Con los créditos de Provincia Leasing ya asistimos a 99 municipios y cubrimos casi al 70% de la población de la provincia de Buenos Aires. Con este mecanismo de financiamiento no hay una distinción por color político o signo partidario, ya que el Gobernador nos pidió que sea una herramienta destinada a que los municipios puedan brindarles mejores servicios a los vecinos y vecinas de la provincia”. En este sentido, el funcionario agregó: “El monto global es de aproximadamente 140 mil millones de pesos, pero es importante saber en qué invierten los municipios: el 36% lo utiliza para financiar maquinaria destinada a obra pública, el 29% es destinado a servicios públicos y el 12% va a seguridad y salud".

Por último, Cuattromo también repasó la asistencia a Bahía Blanca y los partidos afectados por la inundación, que ya superó los 100 mil millones de pesos en créditos y financiamiento con tasas especiales y sin interés, y mencionó la oferta de beneficios que tiene la billetera digital gratuita Cuenta DNI para este mes de mayo, en la que se destacan los nuevos descuentos sin tope y en el acto en supermercados.