A través del programa Puentes, se puso en marcha el 39º centro universitario en la provincia. También se entregaron 91 netbooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el intendente de San Andrés de Giles, Miguel Gesualdi, inauguraron hoy el Centro Universitario del municipio. Se trata del trigésimo noveno centro universitario que la Provincia pone en marcha en el marco del programa Puentes para acercar el derecho a la educación superior a cada vez más bonaerenses.
El proyecto implicó la refacción, puesta en valor y equipamiento del edificio preexistente del ex Hogar Infantil Jorge Coll, con cuatro aulas totalmente equipadas con mobiliario (dos con capacidad para 90 personas y otras dos para 36), sala de profesores y profesoras, área administrativa, comedor, cocina, despensa, módulos sanitarios (incluyendo una unidad adaptada) y hall de acceso, todo en una superficie de 890 metros cuadrados.
En el marco de la inauguración, Bianco afirmó: “Lo que estamos haciendo con el programa Puentes es que las y los chicos que quieren ir a la universidad y aspirar a un futuro más próspero puedan hacerlo cerca del lugar donde viven. Es mentira que no quieran estudiar ni trabajar, el problema es que a veces no cuentan con los espacios donde hacerlo, entonces tienen que irse y eso significa que a veces no vuelven. Este centro universitario, como todos los que venimos poniendo en funcionamiento, es para que las y los chicos puedan estudiar acá y crecer ellos personalmente y aportar al desarrollo de su comunidad, con mejores trabajos y un mejor impacto en el desarrollo productivo”.
Mediante Puentes, en el municipio ya se cursan las diplomaturas universitarias en Producción Porcina y Aviar y en Programación Multiplataforma, ambas impartidas por la Universidad Nacional de San Antonio de Areco. A partir del segundo cuatrimestre del corriente año comenzará la Diplomatura Universitaria en Gerontología y Cuidados, que será dictada por la Universidad Nacional de Lanús. Todas tienen una duración de dos cuatrimestres.
El programa Puentes ha incorporado, desde su creación en julio de 2022 hasta hoy, una oferta de 275 carreras y suma más de 10.600 inscriptos e inscriptas que podrán iniciar su formación universitaria sin necesidad de abandonar sus lugares de origen.
Entrega de computadoras de Conectar Igualdad Bonaerense
En la jornada, Bianco y Gesualdi también entregaron 91 netbooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense a estudiantes del Anexo I de la Escuela de Educación Secundaria N° 6, la Escuela de Educación Secundaria N° 10, la Escuela de Educación Secundaria N° 3 “Dr. René Favaloro”, la Escuela de Educación Secundaria N° 4, la Escuela de Educación Secundaria N° 5, la Escuela de Educación Secundaria N° 6 y la Escuela de Educación Secundaria N° 7.
Al respecto, el Ministro de Gobierno de la provincia señaló: “Además de haber entregado ya unas 170 mil computadoras, por decisión del gobernador Axel Kicillof también conectamos a internet a todas las escuelas bonaerenses. Las y los estudiantes tienen derecho a conectarse y usar las netbooks. Lamentablemente, a causa de los recortes que el Gobierno nacional lleva adelante contra la Provincia, tuvimos que restringir el alcance del programa, y por eso focalizamos las entregas a alumnos de escuelas rurales, de las islas del Delta y de escuelas de educación especial, que son los que más dificultades tienen para acceder a la tecnología”.
Con Conectar Igualdad Bonaerense, el Gobierno de la Provincia tiene como objetivo impulsar la inclusión digital y la reducción de la brecha tecnológica, ampliando el acceso a herramientas clave para acompañar las trayectorias educativas de las y los jóvenes.
Participaron en las actividades el subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Padín; el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico y coordinador del programa Puentes, Juan Brardinelli; el subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza; el diputado provincial Carlos Puglielli; los rectores de la Universidad Nacional de Lanús, Daniel Bozzani; Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi; y Universidad Nacional de San Antonio de Areco, Jerónimo Ainchil; y otras autoridades provinciales y municipales.