facebook

Luchemos contra el trabajo forzoso

Viernes 2 de Septiembre 2016

 

El Ministerio de Gobierno bonaerense y la Secretaría de Derechos Humanos de la CGT-RA lanzaron un acuerdo marco de alianza estratégica para erradicar el trabajo precario, informal y esclavo en la provincia de Buenos Aires.  

La cartera que conduce Federico Salvai y la central de los trabajadores, a partir de este documento, coincidieron en articular criterios y acciones con vistas a resolver este problema.

Luego de las palabras de bienvenida de la subsecretaria Eleonora Nobile, Santiago Cantón, secretario de Derechos Humanos provincial, advirtió que la medida afectará, en especial, “a los sectores más pobres y vulnerables de la sociedad”, porque allí las mafias comprometidas en esta modalidad de delitos encuentran a la mayoría de sus víctimas.

El dirigente gremial Julio Piumato, a cargo de la Secretaría de DDHH de la CGT-RA, destacó que el gobierno de María Eugenia Vidal fue el primero en rubricar un convenio marco contra el trabajo esclavo, y pidió que se aceleren los pasos para tener un plan nacional que avance ante este tipo de abusos.

Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, señaló que se están gestando las condiciones, por medio del diálogo y la articulación entre los responsables de tomar decisiones, para transformar las ideas en políticas de estado que no resulten disueltas por los cambios de administraciones.

El lanzamiento continuó con las reflexiones de especialistas en el tema. En el primer panel, disertaron Nancy Monzón, autora de las leyes de trata en la Provincia; Martín Giambroni, coordinador del Observatorio del Trabajo, y Gonzalo Gasull, director provincial contra la Trata de Personas. El segundo tuvo como oradores a Lucas Ronconi, investigador del Conicet; Cecilia Nogueira, coordinadora de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, y Gustavo Ponce, miembro de la Oficina de País de la OIT para la Argentina,

El acto se realizó en el Auditorium Astor Piazzolla de la Casa de la Provincia.