facebook
HÁBITAT JUSTO E INCLUSIÓN

Avanzan las 175 casas en Romero para mujeres y externados del neuropsiquiátrico

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, recorrió junto a Estela Díaz y equipos de Salud, Seguridad, OPISU y el municipio, las obras que transformarán la vida de familias platenses

Lunes 20 de Octubre 2025
Silvina Batakis encabezó la recorrida de 175 viviendas en obra en Melchor Romero

En el marco del Plan Buenos Aires Hábitat, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, encabezó la recorrida de obra por las 175 viviendas que se están construyendo en la localidad de Melchor Romero, Partido de La Plata. Las viviendas serán destinadas a mujeres del programa Ellas Hacen, a pacientes externados del Hospital Alejandro Korn y a personas con discapacidad, que forman parte del plan provincial que impulsa el derecho a una vivienda digna y la integración comunitaria.

“Esta obra representa el trabajo articulado de varios ministerios de la Provincia  para resolver viejas problemáticas de vivienda.  Estas casas que están en marcha fueron pensadas para garantizar el techo a mujeres y a pacientes externados del neuropsiquiátrico, una política histórica en materia de salud y de vivienda para la región”, explicó la ministra.

De la visita por las casas de Melchor Romero también participaron la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; representantes del Ministerio de Seguridad, del IVBA y el OPISU.  

La recorrida se realizó sobre las manzanas B, C y D del predio, que suman 84 casas de las 175 que contempla en total este proyecto. En este sector, la obra cuenta con un avance mayor al 60% y ya se están colocando los canastos de basura y el arbolado del barrio.

Este proyecto habitacional está ubicado sobre las calles 173, 175 entre 526 y 524 y las viviendas fueron licitadas a través del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, cuya infraestructura la lleva adelante el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU). La obra incluye veredas, rampas y arbolado y cada casa tendrá de 2 a 5 habitaciones, dependiendo de la tipología familiar.

Para este mega proyecto urbanístico, se trabaja en articulación con el OPISU, los Ministerios de Mujeres, Género y Diversidades;  de Salud; de Seguridad,  y la Municipalidad de La Plata. En este marco, 145 viviendas serán destinadas a mujeres trabajadoras que formaron parte del programa Ellas Hacen, y las 30 restantes se destinarán a personas externadas del Hospital Neuropsiquiátrico Dr. Alejandro Korn. Otras 25 serán adaptadas para personas con discapacidad. 

Vale destacar que en el mismo predio la cartera de Hábitat ya finalizó 10 viviendas con infraestructura destinadas a personas externadas del Hospital Alejandro Korn. Además, en esa misma localidad se entregaron 21 casas junto a la Cooperativa Los Kokitos. Por otro lado, en el barrio Ministerio de Villa Elvira, otra localidad platense, está en marcha una obra de 58 viviendas e infraestructura.