Charlas, exposiciones, encuentros y conciertos son algunas de las propuestas gratuitas que el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires ofrece a través de los distintos espacios que articula e impulsa.
Las obras recopilan los trabajos ganadores de la primera edición. Ensayos, crónicas e historietas que viajan a través de la identidad bonaerense, desde múltiples miradas.
Se trata de una historia musical con contenido asociado a la ESI y sus diversos ejes, priorizando un enfoque didáctico para las infancias. La actividad se realizará el viernes 9 de febrero,
Continúa una variada programación de música que combina varios estilos y tendrá tres shows entre jueves, viernes y sábado en la terraza del 4to piso del Teatro Argentino de La Plata.
Se ofrece a los y las bonaerenses un espacio lúdico sobre derechos y memoria, y asesoramiento en temas relacionados con el acceso a la justicia y asistencia frente a la vulneración de derechos
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense encabezó la apertura de la 19° Fiesta del Tomate Platense, donde manifestó su rechazo a la incorporación a la UPOV 91.
El Instituto Provincial del Cáncer garantiza acceso con equidad al tratamiento y la continuidad de cuidados a más de 17 mil bonaerenses con cobertura pública en un sistema articulado y cercano para las personas que lo transitan.
Silvina Batakis junto a Carlos Bianco, Mayra Mendoza y Romina Barrios estuvieron en Villa Itatí para evaluar el avance de la construcción de 64 viviendas y la obra de red de agua y cloacas.
El Instituto Cultural de la Provincia vuelve a presentar esta propuesta libre y gratuita que se realizará el miércoles 7 de febrero. En esta oportunidad se proyectará el film dirigido por Abbas Kiarostami.