El nuevo espacio fortalecerá la calidad sanitaria para más de 36 mil habitantes del municipio, brindando condiciones edilicias óptimas y renovadas para un acceso a la salud de calidad.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires finalizó el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Ramón Carrillo”, en la localidad de 25 de Mayo, que beneficiará a más de 36 mil vecinos y vecinas del municipio.
La obra consistió en la ejecución de una nueva unidad sanitaria de 480 m2, además de la provisión del equipamiento y el mobiliario necesario para su funcionamiento. Las instalaciones cuentan con seis consultorios: cuatro de atención clínica general, uno odontológico y uno ginecológico, sala de administración, área de dirección, enfermería, vacunatorio, sector de farmacia con depósito de medicamentos, un gabinete de tubos de oxígeno, grupos electrógenos, sanitarios y un amplio salón de usos múltiples.
El nuevo CAPS permitirá fortalecer la calidad de la cobertura sanitaria pública en el primer nivel, brindando condiciones edilicias óptimas y renovadas para el acceso a la salud. Además, facilita que las y los vecinos cuenten con servicios especializados más cerca de sus hogares, a la vez que permite descomprimir la demanda en el Hospital Municipal Saturnino E. Unzué, el principal efector sanitario del distrito.
Desde diciembre de 2019, el MISP y el Ministerio de Salud ya inauguraron 185 Centros de Atención Primaria de la Salud en toda la provincia, continúan con la ejecución de otros 28 y avanzan con proyectos.
Los CAPS responden a la demanda diaria de miles de habitantes de los diferentes barrios de la Provincia, ya que son el primer puente entre la sociedad y el derecho que tienen los y las bonaerenses de recibir una atención médica digna e igualitaria.
El Ministerio lleva adelante el Programa de Infraestructura del Cuidado con el objetivo de planificar y ejecutar intervenciones para ampliar la cobertura y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado de las infancias, la salud y los géneros, con el objetivo de garantizar el derecho a recibir y a brindar cuidados, igualar oportunidades y reducir las brechas de género, edad y territorio.