Los días 22 y 23 de mayo llevamos adelante el 3°Encuentro de Equipos Técnicos Municipales de Buenos Aires Transparente, en el Centro Cultural Florencio Constantino en la localidad de Bragado. Durante la jornada intercambiamos experiencias entre funcionarios provinciales y nacionales, legisladores y referentes en materia de integridad y prevención de la corrupción.
A fin de potenciar el trabajo de todos los gobiernos locales que forman parte del programa Buenos Aires Transparente, los encuentros de equipos técnicos municipales son una etapa sustantiva. Dichos encuentros son espacios de trabajo a través de los cuales promovemos buenas prácticas de gobierno en materia de transparencia y al mismo tiempo, generamos una red de intercambio que permite replicar experiencias exitosas y co-crear nuevas soluciones a problemáticas comunes.
Bragado fue la sede del 3º Encuentro donde compartimos experiencias en el desarrollo de proyectos normativos vinculados a la prevención de la corrupción, prácticas de buen gobierno en el marco de la ética pública en los gobiernos locales y los desafíos de la implementación de herramientas de transparencia en los diferentes niveles de gobierno.
Buenos Aires Transparente es el programa provincial que llevamos adelante desde la Oficina de Fortalecimiento Institucional (OFI) del Ministerio de Justicia. Está orientado a difundir e instalar una cultura de integridad y transparencia en los municipios de la provincia de Buenos Aires. A partir de esta iniciativa impulsamos mecanismos institucionales coincidentes con estándares de buen gobierno en pos de prevenir la corrupción en los gobiernos locales. Desde el inicio del programa hasta hoy, 83 municipios de diferentes partidos políticos forman parte.
“La integridad pública debe dejar de ser una acción de gobierno y pasar a ser una política de Estado” dijo Luis María Ferella, Director Ejecutivo de la OFI, sobre la necesidad de trabajar en materia de ética pública como garantía de buen gobierno.
El trabajo colaborativo es el espíritu de Buenos Aires Transparente. Para abordar el flagelo de la corrupción es necesario que trabajemos articuladamente entre los diferentes actores y niveles de gobierno. Participaron en los paneles del 3º Encuentro de Equipos Técnicos de Buenos Aires Transparente: Vicente Gatica, intendente de Bragado; Mariano Barroso, intendente de Nueve de Julio; Nicolás Ducoté, intendente de Pilar; Pablo Petrecca, intendente de Junín; Marianela Schkolnik, Directora Provincial de Transparencia e Integridad de la OFI (GPBA); Leandro Blanco, senador provincial; Felicitas Beccar Varela, senadora provincial, Laura Ricchini, diputada provincial; Guillermo Berra, Auditor General de Asuntos Internos del Ministerios de Seguridad (GPBA); Julieta Arias, Subsecretaria de Transparencia e Integridad de la Oficina Anticorrupción de la Nación; Laura Geler, Directora Nacional de Ética Pública, de la Oficina Anticorrupción de la Nación; Paulo Friguglietti, Director Provincial de Anticorrupción y Transparencia (Santa Fé); Leandro Adaro, Director de Control de la Corrupción de la OFI (GPBA); Mariana San Martín, Directora Provincial de Evaluación y Gobierno Abierto (GPBA); Sol Díaz Ortiz, Directora General de Seguimiento de Organismos de Control y Acceso a la Información (GCBA); Karina Caballero, Directora de Asuntos Legales de Bragado y Solange Pachano, Asesora legal de la Agencia de Acceso a la Información Pública de la Nación; Tamara Laznik, Coordinadora de Gabinete de la OFI (GPBA) y Juliana Weisburd von Kotsch, Directora de Ética Pública y Transparencia de la OFI (GPBA).
La corrupción prospera donde los mecanismos institucionales son débiles. En este sentido y con el fin de lograr mayor coherencia e impacto en la política anticorrupción implementada desde el Gobierno Provincial, desde la OFI desarrollamos el programa Buenos Aires Transparente orientado a los municipios de la Provincia.